
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
¿Eres asqueroso y con una gran imaginación? Si acabas de responder que sí, entonces será mejor que tengas preparado un buen lugar donde puedas disfrutar de lo que vamos a contaros a continuación
1. No había papel sanitario
No existía, ni siquiera para los ricos. Los pobres tenían incluso que utilizar un poco de musgo, mientras que los ricos utilizaban la lana que rasuraban de las ovejas.
2. Un limpiatraseros de la realeza
En este artilugio se sentaba el rey y la reina, y por debajo del cajón había un sirviente que se dedicaba a lavarle los genitales, mientras la realeza atendía otro asuntos.
3. Orinales
Estos eran utilizados para almacenar la orina de toda la noche. Por las mañanas acostumbraban tirar sus desechos por la ventana, con suerte no te tocaba ser mojado con alguno de ellos.
4. Compartían la hora del baño
La razón: tomar un baño con agua caliente era muy caro. Con la escasez de leña, los familiares y amigos tenían que compartir el agua del baño. Los hombres se bañaban primero, y luego las mujeres y sólo al final se bañaban los bebés de ahí viene el dicho “Tira al bebé junto con el agua”.
5. El maquillaje
Este era utilizado por hombres y mujeres para lucir ligeramente más pálidos y con tenues mejillas sonrojadas, por desgracia este contenía plomo en sus ingredientes y muchos terminaron con la cara dañada y la piel intoxicada.
6. Ramilletes de flores para los olores
O los también conocidos saquitos con flores aromáticas secas. Este se utilizaba para disfrazar los malos olores de la gente apestosa, sobre todo cuando se pasaba entre la multitud. Los olores eran indescriptibles.
7. Utilizaban la orina para lavar la ropa
Antes de conocer la lejía se utilizaba la ceniza del carbón y la orina para desmanchar la ropa. Estos eran agentes desengrasantes y ayudaban a eliminar toda mancha.
8. No había baños
Los pobres no tenían acceso a inodoros como los de la realeza; ellos orinaban y defecaban en cualquier parte donde se les ocurriera, después enterraban los desechos y seguían caminando. En las casas estilo tudor, los baños eran un tipo de losa de madera con un agujero tallado en la parte superior sobre un tazón y lo llamaban guardarropa. En los castillos colocaban un trozo de madera para cubrir un agujero en el suelo, dando lugar a las fosas sépticas.
9. Fosas sépticas
El sistema de alcantarillado no era el adecuado, por lo que la gente se tuvo que conformar enterrando sus residuos en un pozo hondo en el jardín o bodega. Sin embargo, la gente no vaciaba sus fosas con frecuencia y el hedor era insoportable durante los meses de verano.
10. Las camas contaban con un dosel
La mayoría de las camas que se utilizaron en la edad media contaban con un dosel, el motivo era sencillo. Los techos de la época eran todos de paja, por lo que las aves defecaban y hacían sus nidos arriba; esto ocasionaba diversas plagas. El Dosel servía como una malla para que no cayeran sobre la cama y tener que cambiar muy seguido la ropa.
11. Cejas peludas de ratones
Las modas siempre han existido, y las cejas peludas lo eran en la edad media. Para quienes no tenían la dicha de ser cejones, utilizaban la piel de los ratones para estar a la moda.
12. Estanques de agua con plomo
El suministro de agua de aquel entonces era por medio de tuberías con metales con un alto contenido en plomo, lo que provocaba enfermedades.
13. Usaban pelucas
Los piojos y las liendres eran muy comunes en ese entonces, por lo que utilizar pelucas era muy común en las personas ricas, luego de que éstas se raparan para acabar con estas plagas de la cabeza. Aunque ni las pelucas se salvaban de estos bichos.
14. La cura para la calvicie
Solo necesitabas un poco de excremento de pollo y sal. Bastaba con frótarlo en la zona para que con los días comenzara a salir de nuevo el cabello. En que caso que quisieras removerlo, debías utilizar un poco de estiércol de gato con huevos y vinagre, frotar la zona y estos no volvían a salir.
15. Los sombreros no eran moda, tenían un propósito
Las personas a menudo no se quitaban el sombrero para poder tomar sus alimentos, y no eran porque fueran malos anfitriones, estos accesorios evitaban que las liendres y los piojos saltarán a la comida.
16. No usaban cubiertos
Algunos miembros de la iglesia lo consideraban pecaminoso. Argumentaban que si Dios les dio dedos en sus manos, estos debían ser utilizados para tomar los alimentos.
17. No utilizaban servilletas para limpiarse la boca
Utilizaban trozos de pan para limpiarse la cara y los dedos.
18. No existían los pisos como tal
Antes el piso era de tierra y para evitar que se levantara polvo de la casa al caminar, estos utilizaban paja. La utilización de paja en los interiores del hogar dio paso a una serie de infecciones.
19. Sus dientes estaban muy dañados y marrones
Masticaban hierbas para eliminar el mal aliento, pero no existían técnicas como tal para la limpieza bucal, por lo que los dientes de toda la población en general eran marrones. Mas tarde optaron por enjuagar su boca con agua y pasar un pañuelo limpio sobre los dientes para eliminar la suciedad.
20. Así era el Rey James VI
El Rey James VI de Escocia utilizaba la misma ropa por meses, y su sombrero no se lo quitaba ni para dormir, la única forma de deshacerse de él, era cuando este se rompía al podrirse en su cabeza. Pensaba que el baño era malo para su salud. ¿Ahora entiendes porque los ramilletes de flores eran tan necesarios?
Si te ha gustado esta publicación y te gustaría llevarnos contigo donde quieras dale «LIKE» a nuestra página de facebook EN ESTE ENLACE.
Fuente:www.recreoviral.com/curiosidades/razones-no-sobrevivir-en-la-edad-media/
Leo muchos comentarios de lo pestilente y asqueroso que pudo ser aquella época, nos vanagloriamos de que ahora la mayoría de las ciudades en diferentes países ya no huelen tan mal y en los diferentes hogares ahora los cagaderos son limpios y pulcros.
Si embargo los ríos eran cristalinos, los océanos también. En un tiempo no muy lejano las alcantarillas explotaran cual bombas de tiempo, seguido de un rió de inmundicia que inundara calles y ciudades de hogares pulcros y limpios……
El dicho Agua Va refiereal hecho que se aventaban por las ventans que daban a la calle los servicios del pishiaturo Tambien como proteccion el uso del capuz de la capa o sombreros aludos para el caso que aventaran aguas menores Imaginense ustedes los olores de las calles estrechas de los pueblos de la edad media a bosta y meo de caballos a olores emanados de gallineros y establos de vacas y mas sumenle los olores de caballos y de las aguas menores.olores industriales como curtiembres y tintoterias y mataderos Se cuenta que Paris era la cosa mas hedionda que podia haber Tuvo que esperara a Napoleon para que se construyera un sistema de saneamiento que no hiciera la gente morir de asco
no creo que fuese siempre igual de forma constante, regular.
Bastante ilustrativo, espero seguir compartiendo. Gracias
Epocas de suciedad y desaliño que provocaban grandes plagas y pestes, incrementando la mortalidad de la poblacion expuesta a todas las infecciones posibles. Pero a pesar de todos los avances de nuestra civilización todavia mueren miles y miles de niños de hambre. SI, DE HAMBRE. y NOSOTROS MUY LIMPITOS.
Siempre el saber, o conocer y e perimentar algo nuevo, resulta muy interesante y amplías tu cultura. Mil gracias por compartir.