5 RAZONES de peso que demuestran que Jesucristo NUNCA EXISTIÓ

  • 1
  • 19 junio, 2019

La filosofía nos ha enseñado a cuestionar todo y cuando se trata de narrativas religiosas, ¿no es así? ¿Es posible que el mito de Jesucristo se encuentre basado en falacias?, de hecho, ¿es posible que Jesús de Nazaret ni siquiera haya existido? Conoce cinco datos o razones que indican que esto sería cierto.

Estudiar las fuentes de los textos religiosos debe ser sin duda una de las actividades más fascinantes en el campo del conocimiento científico. En este caso nos sumergiremos en unode los relatos más importantes de la historia occidental: Jesús de Nazaret.

5. No existe mención de Jesús en los textos paganos

Quizás la más obvia de las razones, minimizada durante siglos por los cristianos, pero lo suficientemente importante como para tenerla en cuenta. Este argumento señala que no existe ninguna evidencia de la vidade Jesús de Nazaret en textos de su época.

Esto significa que ningún documento de la época, de fuente no-cristiana, hace mención a Jesús de Nazaret, tampoco se hacen alusiones a su figura en rumores. Vale aclarar que pese a los milenios que nos separan de esa época, contamos con gran documentación histórica de la época, hecha por oficiales de gobierno, historiadores y poetas. Ninguna mención de Jesús.

4. Jesús según la modernidad

Muchos historiadores cristianos han abandonado la idea de un Jesús «mágico» y se han abocado a buscarle un sentido simbólico basado en un personaje histórico. Así Jesús pasó de ser el mesías a fariseo, filósofo, hasida e inclusive chamán de la época.

No obstante, no sólo no existe ninguna evidencia tangible de que Jesús haya desempeñado alguno de esos oficios, sino que los historiadores parecen contradecirse entre si, dejando el asunto en una nebulosa de incertidumbre.

3. En las epístolas paulinas no se habla sobre la vida de Jesús

Las epístolas paulinas fueron una serie de cartas cuya autoría es atribuida a San Pablo (Pablo de Tarso) y que conforman los principios del canon cristiano. El objetivo de estas cartas era instruir a los cristianos sobre el modo a comportarse así como difundir su doctrina.

Lo más interesante es que aún en estos textos, escritos alrededor del siglo I, no existe mención alguna de Jesús como figura histórica. Sí se le menciona como enunciado, a modo de estrofa a lo largo y ancho del texto, pero claro, esto no arroja ninguna evidencia sobre su existencia física.

2. Incluso los evangelios son contradictorios

Los cuatro evangelios, encargados de narrar la vida y obra de Jesús de Nazaret, presentan severas contradicciones entre si. Quizás el ejemplo más notorio sea el del día de la resurrección, donde las diferentes fuentes arrojan datos distintos.

Dependiendo del evangelio que se lea, el dato que vamos a obtener. Si el evangelio de Juan dice que «una mujer» visitó la tumba de Cristo el domingo, el evangelio de Mateo dirán que fueron dos mujeres y el de Marcos tres. A su vez, los evangelios de Mateo y Juan dicen que aún estaba oscuro mientras que el de Marcos dirá que el sol apenas había salido.

Pero las contradicciones empeoran cuando llegamos a la resurrección, esta variará también acorde al autor. Para Mateo, Jesús apareció en algún lugar entre la tumba y Jerusalem, para Juan fue simplemente fuera de su tumba, para Marcos apareció en Galilee; a 130 kms de Jerusalem, y para Lucas fue en camino a Emmaus, a 11 kms de dicha ciudad.

1. Jesús encaja a la perfección con el concepto de mitema levi straussiano

Para el etnólogo Claude Levi Strauss, el relato mítico se compone de pequeñas fracciones de relatos irreducibles que orquestan en su totalidad una narración mayor y que suele verse repetida en diferentes culturas.

No podemos dejar de señalar que la historia de Jesús, tal cual la conocemos, se corresponde con los mismos mitemas (porciones irreductibles del mito) que utilizan otros relatos religiosos como la muerte y la resurrección, así como varios personajes que encuentran su paralelo.

Fuente: Ojo Científico

10 Comments

  • Hola, Anibal Pedro. Buenos días. Es necesario mirar desde un punto de vista lógico y no especulativo. Lo especulativo tiene origen en el reflejo engañoso, porque se mira el asunto a través de una superficie especular. Y todo espejo refleja el horizontal de las cosas a la inversa, aunque el sentido vertical continúe aparentemente lógico. El misterio del rollo sellado con siete sellos es uno solo. Y hace alusión a la PALABRA DE DIOS o TESTIMONIO DE JESUCRISTO como una Tesis Avatárica. Es decir, los avatares son vicisitudes o mensajes de adversidad apocalíptica. Déjeme decirle que, según el mismo Apocalipsis 19: 10-21, el quinto jinete del apocalipsis es el ángel del caballo blanco. Por tanto, el rollo de los siete sellos contiene una Tesis avatárica en la que se sugiere que el ángel del primer sello es el quinto jinete, el ángel de la quinta trompeta y el ángel del quinto tazón de la Ira de Dios. Lo que sucede es que cuando el quinto jinete toca su trompeta, se predica la GNOSIS como una señal de mentira. Y la Gnosis está basada en el Evangelio o Testimonio de Jesucristo. Esto explica que, el lenguaje codificado en parábolas, tiene un mismo propósito: hacer que sólo los escogidos desde el principio lo entiendan, y sean salvos. Pero los que no habían aceptado La Verdad desde el principio, recibieran el evangelio como una señal de mentira (2Tesalonicenses 2: 11-12). Por eso, si se digna repasar el argumento del Apocalipsis 20: 1-4, verá que concuerda con el argumento del quinto sello… Dice Juan Zebedeo en ambos argumentos, que vio las almas de los que habían muerto «decapitados»… Y esto no significa que no tenían la cabeza, sino que habían «enloquecido»; por causa de esas dos señales de mentira: LA PALABRA DE DIOS y el TESTIMONIO DE JESUCRISTO. Jesucristo no viene a salvar al mundo, sino salvar a quienes apostaten del mundo. El mundo es una «mierda»….!!! Y si usted lo quiere entender, sálgase del mundo. Cuando la humanidad empieza a entender esto, poco a poco empieza la apostasía, es decir, la deserción de los santos, es decir, aquellos que se despiertan conscientes a la lucidez mental onírica. Quienes huyen del mundo (adulterios y fornicaciones), se salvan; porque está escrito: EL ESPÍRITU SANTO NO VENDRÁ SOBRE EL HOMBRE, SI ANTES NO VIENE LA APOSTASÍA. Porque cuando Usted apostata, el hombre de pecado que está disfrazado de cordero y sentado en el trono de Dios sin ser Dios, se manifestará en contra de quienes apostaten. Los cuatro jinetes del Apocalipsis 6 son uno sólo, Samael Aun Weor. Aun Weor – él mismo lo dijo – significa PALABRA DE DIOS, y se manifestó como el Cristo Rojo de Acuario. Pero el Cristo rojo de Acuario, es QuetzAlcoatl, revestido en la imagen y aspecto de un piel roja sanguinario, con cuatro cuerpos de pecado: un caballo blanco, un caballo rojo, un caballo negro y un caballo pálido, cuando sale de la novena esfera del infierno matando a todo el que se le atraviese en su camino. Por eso, en el Apocalipsis 19 dice: los que no murieron por las plagas, fueron muertos por la espada del que montaba el caballo…!!! –

  • Anibal Pedro dice:

    Porque la figura de Cristo toma vigencia en la actualidad y es el personaje central en la historia de la humanidad, por sus enseñanzas que se perpetúan. Recordemos cómo nació, cómo murió y porque lo asesinaron. Si en la actualidad estuviera presente entre nosotros en persona, cuál sería su labor. El Libro Apocalipsis (Revelación) de la Biblia, habla de los siete sellos, en el primer sello la venida del primer Jinete y su tarea que deberá cumplir de igual forma el segundo, tercer y cuarto jinete con sus respectivas tareas, luego se explica la llegada del último jinete (Apocalipsis 19: 11)…, y el que lo montaba se llama Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. La humanidad ya está influenciada por las enseñanzas de los cuatro jinetes del Apocalipsis. Y, donde se encuentra esa generación, que es la esperanza de la humanidad. ,

  • Enrico dice:

    4,200 Religiones y 30,000 Dioses a lo largo de la historia de la humanidad,,Y crees que la tuya es verdadera?La espiritualidad no se encuentra en las religiones lo encontramos en nuestra alma,las religiones fue creado por los poderosos para controlar al resto de la humanidad OJO,,para sus intereses,,fácil de entender.

  • Julio dice:

    Conocéis estos nombres :Seneca, Petronio, Pinio el viejo, Apiano, Plutarco, Arriano, Cróstomo, Lisias, Polonio, Pitolomeo, Estacio, Teón de Esmirna, Hermógenes, Valerio Faco, Dión de Prusa, Pausanias, Damis, Silio Itálico, Aulo Gelio, Columela, Juvenal, Lucano, Favorino, Quintiliano, Floro Lucio, Dión Cróstomo, Valerio Máximo.
    Como es posible que ninguno de estos escritores romanos nunca escribió nada a cerca de Jesús? Los autores y escribanos romanos tenian fama de escribir todos los acontecimientos en especial los mas importantes en esa época y mas aun los acontecimientos judiciales.

  • José Sanchez dice:

    La columna es buena. Favor Josefo no habla de ningún prodigio. Y es imposible discutir con fanáticos. Para el que dividió la historia. Fueron los políticos, la inquisición y los templarios quienes a punta de masacres, de códigos a punta de miedo hicieron creer bajo tortura hasta al que se oponía al principio cristiano, falso, manipulador.

  • Dolores dice:

    Existe un historiador de aquella época que habla de los prodigios de un tal Jesús, y se llama Flavio Josefo, así que si hay historiadores fuera de la Biblia que hablen de Él

  • Javier dice:

    Esto que intentas demostrar ya se ha intentado durante aproximadamente 2,000 años.

    Un hecho histórico y palpable de que Jesús existió es la contundente lógica de que Jesús es el único que ha partido la historia en dos: Antes y después de su nacimiento.

    Otro hecho irrefutable históricamente hablando, es que hombres y mujeres a través de la historia han defendido sus palabras y las han hecho vida.

    Por lógica algo tuvo que haber pasado históricamente que logró hacer todo eso.

  • Norman morocho dice:

    Yo digo xq creo q todos los q dicen orroridades de Dios y d su hijo Jesucristo son ateos xq. Xq tienen tendencias frustradas yo se q somos libres d opinar pero decir d corazón q Jesús no s Jesús q s mentiroso y/o q no existio es negar la existencia d Dios quien nos creo no solo a nosotros sino él mundo y él universo mismo yo no se q tienen n su cabeza pero un dia cuando estén delante d Dios tendrán q rendir cuentas a Dios él xq le niegan y con mentiras quieren convencer a la humanidad q Jesús no existió ahí se van arrepentir d lo q dicen aquí n la tierra esto es para todos esos incrédulos y q si no se arrepienten d lo q dicen fuego eterno les espera. La palabra d Dios dice q todo aquel q cree en Jesús tendrá vida eterna y todo aquel q no cree en Jesús ya esta condenado no lo digo yo lo dice la biblia. Y a todos los q le niegan a Jesús castigo grande les espera y si n verdad nos creen n Dios pues mejor s q se callen y no confundan a los demas .. Ahora ya no creen Dios si no n los extraterrestres y la biblia dice q los extraterrestres son demonios pero ya se ve q mas creen n las mentiras d l diablo y no n las verdades d Dios. Dios los perdone y los ampare d sus ingnorancias.xq eso q dicen no son d sabios sino d no creyentes q s igual a ateos.

  • Jesucristo sí existió, existe y existirá siempre, representado en la pobreza absoluta y el estrato social cero. Se trata realmente de una figura literaria que se encarna de manera histórica en el nóumeno mismo de esa realidad tangible. Jesucristo es aquel hombre que sin más recursos, se atreve a redimir a otros de la indigencia. Por eso, muere un indigente que lo intenta, y resucita en otro. Muchos textos lo sugieren, de hecho, como el misterio del quinto sello, en el Apocalipsis de san Juan Zebedeo: >> Vi debajo del altar, las almas de los que habían muerto por causa de la Palabra de Dios, y el testimonio que tenían.>> En el Apocalipsis 20, 1-4 dice que vio las almas de los «decapitados»…; pero no se refiere a que no tenían la cabeza, sino que hace alusión a una evidente pérdida de la razón, a una locura por causa de la Palabra de Dios (el evangelio malinterpretado) y por el testimonio de Jesucristo… Jesucristo, es pues la figura literaria que representa a ese alguien, que sin ningún recurso, pretende ayudar a otro a salir de una indigencia que él mismo no podrá superar. – Un saludo fraternal.

  • JOSE E CEPEDA dice:

    Con todo respeto,seria muy bueno que añadies en vuestra pagina las enseñanzas de la escuela magnetico espiritual de la comuna universal. E.M.C.U

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com