7 lugares terrestres SOSPECHOSOS e IDÉNTICOS a las fotos MARCIANAS del Curiosity

  • 0
  • 12 marzo, 2019

Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.

¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?

El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.

Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)

 

Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar


Buenas noticias para todos los amantes de la exploración espacial: este fin de semana el Curiosity, el rover de la NASA que lleva más de mil días paseando por la superficie de Marte, ha enviado nuevas fotos. La espectacularidad de las mismas y lo alucinante de los paisajes retratados ha provocado que el pequeño legado fotográfico del Curiosity se convierta en un fenómeno viral. No es para menos. Las imágenes son flipantes.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Nuestro pequeño amigo ha enviado otras tantas fotografías de Marte con anterioridad, pero pocas contienen la silente belleza de las desveladas por al NASA el pasado sábado. La quietud inmortalizada por el Curiosity, sin embargo, encuentra un sospechoso, feliz y alucinante parangón en otros lugares de la Tierra. Pese a que nuestro planeta contiene (bastante) más agua y vida que Marte, las similitudes entre ambos objetos celestes son amplias. Y si le añadimos ese sospechoso filtro sepia-amarillento como las imagenes de la portada es posible encontrar infinidad de rincones en la Tierra similares a Marte.

Como ejemplo, aquí va una pequeña recopilación de paisajes marcianos a distancia de avión.

1. El desierto de Atacama, en Chile

Un clásico. Las condiciones extremadamente secas del desierto de Atacama, situado entre dos cadenas montañosas que le aislan de la humedad de los océanos, depara en un paisaje maravilloso y rocoso, de colores cobrizos y anaranjados. Carente de lluvias durante larguísimos periodos de tiempo y de niveles considerables de humedad, al paisaje marciano hay que unir unas vistas celestes absolutamente incomparables.

3 AtacamaImagen: Jenn Dyer.

2. La Isla de Devon, en Canadá

O «Mars on Earth«, como se conoce al proyecto de investigación científica desarollado en la isla de Devon, al norte de Canadá. Se trata de la isla no habitada más grande del planeta, y sus condiciones climáticas extremas impiden que haya restros reseñables de vida en su interior. La NASA cuenta con una misión allí que sirve a modo de pruebas experimentales de futuras y más desarrolladas expediciones a Marte.

4 Devon
5 Devon
6 Devon

3. El volcán de Haleakala, en Hawaii

Tan gigantesco como estremecedor, el volcán de Haleakala, en Hawaii, es otro de los lugares clásicos a la hora de comparar la superficie de Marte con la de algunos puntos de la Tierra. Su altura le convierte en un lugar privilegiado para la observación del cielo, y en su cima hay un observatorio espacial. No es un volcán inactivo, aunque ha entrado en erupción tres veces en el último milenio. De hacerlo de nuevo, adiós, Marte en la Tierra.

4. El Parque Nacional del Teide, en España

La singular altura del Teide, otro volcán de aspecto marciano, le emparenta directamente con los paisajes áridos, rocosos y carentes de vegetación de nuestro planeta vecino. El Parque Nacional del Teide es hoy una de las reliquias de las Islas Canarias y un destino preferente para todo aquel que desee conocer los puntos de la Tierra más extraordinarios y raros. Alrededor de 3 millones de personas lo visitan cada año.

12 TeideImagen: Marco J.

5. Los Valles Secos, en la Antártida

Yup, la Antártida. Aunque el paisaje acostumbra a estar cubierto de nieve y hielo, cuando el verano induce al deshielo se descubre el impresionante paisaje marciano de Los Valles Secos, también utilizados por la NASA para diversas pruebas y experimentos. Un cúmulo eterno de valles y montañas de roca gris, las imágenes aéreas y a pie de tierra de Los Valles Secos, cuando el hielo se evapora, son muy similares a Marte.

13 Valles Secos
14 Valles Secos
15 Valles Secos

6. Wadi Rum, en Jordania

Si el aspecto de Wadi Rum es sospechosamente familiar se debe a que aquí se rodó gran parte de The Martian, la película que de forma reciente de mejor modo ha abordado la exploración humana de Marte. Se encuentra en Jordania, y las montañas rocosas y los valles de aspecto arcilloso son quizá la imagen más vívida que los humanos podemos tener en la Tierra de Marte. O de lo que sucedería si, de repente, nos quedáramos sin agua.

Jordania 1Imagen: Maureen.

7. Chott el Jerid, en Túnez

Y de The Martian a Star Wars: Chott el Jerid, en el corazón de Túnez, no es otro lugar que Tattooine, el planeta de origen de Luke y Anakin Skywalker. Su aspecto es menos marciano que el jordano: las enormes formaciones rocosas se ven sustituidas por una extensa planicie salada que ocupa el lugar de lo que antaño fue una laguna endorreica, hoy desecada. Y sin embargo, todas sus imágenes evocan la soledad y lo salvaje del paisaje marciano.

Tunez 1Imagen: Sarah Murray.
Tunez 2Imagen: Bartek Kuzia.
Tunez 3Imagen: Sarah Murray.

One Comment

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com