
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
Si existe un momento histórico donde seguro no quisieras vivir es en la Edad Media. Fue una época fascinante, se inventaron muchas cosas y se dieron conquistas que nos afectan aún en la actualidad. Sin embargo, también fue una época oscura, donde la ignorancia y el poder del conocimiento en unos pocos hizo que las personas vivieran en malas condiciones. La pobreza y el hambre estaban presentes, así como las guerras y los asesinatos. Si realmente te interesa saber un poco más de este período histórico, aquí tienes algunas costumbres de la Edad Media muy poco agradables.
No había pavimento… ni tierra
Todavía no existían las calles asfaltadas, pero uno esperaría caminar sobre tierra o piedras, ¿no? Pues lo que los pies tocaban era excremento. Las personas y los animales solían hacer sus necesidades en cualquier sitio, así que lo que llenaba el piso eran las heces.
Baldes por la ventana
En Londres y algunos otros sitios se había prohibido tirar baldes con excrementos por la ventana. No obstante, la gente lo hacía igual y si ibas muy distraído, podías llevarte un interesante regalo de las alturas.
Higiene personal
La ropa raramente se cambiaba y el baño no era algo común para todos. Además había muchas curtiembres, sobre todo en Londres, que generaban un olor horrible en la ciudad.
Cubiertos
Ya existían las cucharas y los cuchillos, pero no los tenedores y esto hacía que se usaran las manos para comer. Por supuesto que no existía la costumbre de lavarse las manos y por ende, las enfermedades abundaban.

Dientes limpios
Pese a lo mencionado anteriormente, muchos intentaban mantener sus dientes sanos en la Edad Media, por ejemplo, quemando y aplicándose romero. No era una técnica muy efectiva, pero algo es algo. Las extracciones eran dolorosas y sin anestesia, por lo que los dientes eran un bien preciado.
Pan alucionógeno
Durante el verano los granjeros se quedaban sin trigo para hacer pan y entonces se usaba el centeno almacenado. El problema es que generalmente se contaminaba con ergot, un hongo que produce efectos alucinógenos.
Los animales iban a juicio
Las costumbres eran tan diferentes en la Edad Media que hasta los animales iban a juicio. Los casos más notorios eran los de asesinato o robo, y generalmente no había mucho que hacer, por supuesto. La ley funcionaba muy bien… o muy mal, depende la perspectiva.
Zapatos largos
En la época medieval avanzada los hombres solían usar zapatos muy largos, considerados última moda. Para que se vieran mejor, solían reforzarlos con huesos u otros materiales, y si querían moverse con facilidad, ataban la punta al pantalón.
Existía el rugby
Era muy común jugar al rugby de manera similar a como se hace hoy en día, pero la violencia era desmedida. La pelota se hacía con la vejiga de un cerdo y todos los participantes solían pegarse y competir sin pensar en las consecuencias. Debido a los problemas sociales que traía, en Inglaterra fue prohibido durante un largo tiempo.