La lamentable historia de las CHICAS RADIACTIVAS de las manillas del reloj.

  • 13
  • 7 noviembre, 2019

“La radioluminiscencia es el fenómeno por el cual se produce luz en un material mediante el bombardeo con radiación ionizante, como por ejemplo partículas beta. La radioluminiscencia se utiliza como fuente de luz de bajo nivel para la iluminación nocturna de instrumentos, señalización u otras aplicaciones en las que la luz debe ser producida por períodos largos sin fuentes externas de energía. La pintura radioluminiscente ha sido utilizada para manecillas de reloj y cuadros de instrumentos, lo que permite que sean leídos en la oscuridad. Ocasionalmente es también posible de observar la radioluminiscencia cerca de fuentes de radiación de alta potencia, como reactores nucleares y radioisótopos.”

Imagen relacionada

Recientemente en el foro www.relojes-especiales.com vi un tópico que me intereso, sobre el cual me puse a investigar, el uso del radio en la luminiscencia de los relojes a principios del siglo pasado y leyendo sobre esto pude enterarme de la historia que les traigo a continuación.

La empresa United States Radium Corporation fue fundada en 1914, pero tuvo su mayor nivel de actividad económica entre los años 1917 y 1926 en el condado de Orange, en New Jersey, USA, la empresa se dedicó entre otras cosas a la producción de pintura luminiscente a base de radio, la marca bajo la cual se comercializaba dicha pintura era Undark (traducido al español sería algo así como “no oscuridad”).

Foto de las instalaciones de United States Radium Corporation en New Jersey, USA.

Esta pintura tuvo una gran demanda durante los días de la primera guerra mundial, United States Radium Corporation gano contratos militares para llevar a cabo la aplicación de dicha pintura, ya que gracias a esta las tropas podían consultar sus relojes en medio de la noche, sin necesidad de encender luces y también era usada en instrumentos de aeronáutica.

UndarkResultado de imagen de Relojes radioactivos y “Las Chicas del Radio”
Imagen relacionada

En aquella época el radio se puso de moda, existían todo tipo de productos con radio, maquillaje, pasta dental, alimentos, medicinas que decían ayudar a dar mayor energía, etc.

Publicidad de la pintura Undark.

El trabajo de pintar los diales de los relojes, era asignado casi en exclusividad a jóvenes mujeres, entre otras cosas porque se necesitaba una vista excelente para realizar dicha tarea., estas ganaban unos 1.5 centavos de dólar (el equivalente a unos 25 centavos hoy día) por cada dial pintado, es decir cuánto más pintabas más ganabas, una vez entrenadas y con la suficiente práctica, estas damas llegaban a pintar cada una de ellas unos 200 diales diariamente.

Resultado de imagen de radioluminiscencia

radium_jaw

Las jóvenes trabajadoras pintaban a mano con pinceles los diales y una vez pintados algunos, utilizaban sus bocas, lenguas o labios para darle forma al pincel, creando la punta fina que facilitaba su tarea, incluso como se suponía la pintura no tenía ningún efecto negativo, jugaban pintando sus dientes o labios con la misma, para después mostrarlos en la oscuridad.

A mediados de los años 20´s, algunas de las trabajadoras empezaron a presentar síntomas, de lo que después se descubriría era un envenenamiento por radiación, dolor de cabeza, perdida de los dientes, hinchazón de la mandíbula, fragilidad en los huesos, entre otros. Estas trabajadoras fueron llamadas por la prensa las “Radium girls” (las chicas del radio en español).

En la foto se puede apreciar un caso extremo de los presentados por estas mujeres trabajadoras de la fabrica.

Resultado de imagen de radioluminiscencia

En 1925 el New York Times publico la historia de que al menos 5 mujeres habían fallecido  debido al envenenamiento con radio, incluso el inventor de la pintura falleció a casusa de la manipulación de la misma, para finales de la década de los 20´s, al menos 50 de estas mujeres fallecieron como consecuencia del contacto directo con esta pintura radioactiva.

Lo más escalofriante de esta historia, es que a pesar de que el público general desconocía el peligro del uso del radio, se sabe que los científicos y ejecutivos de la empresa utilizaban máscaras, guantes y material de protección, pues en algún momento se dieron cuenta del peligro que representaba dicha sustancia, pero nunca les fue comunicado a las trabajadoras o revelado al público general.

En 1927, cinco extrabajadoras demandaron a la empresa United States Radium Corporation, esta nego la existencia de algun peligro en el uso del radio, y utilizo todos sus contactos a nivel de gobierno y militares para tratar de frenar el juicio, incluso en su defensa la empresa llego a afirmar que las mujeres estaban falleciendo víctimas de la sífilis (una manera de desprestigiarlas).

radium-death-newspaper-article

Finalmente, las “chicas del radio” ganaron la demanda, obteniendo 10.000 USD para cada una, más 600 USD por cada año que les quedara de vida y adicionalmente la empresa debería de pagar todos los gastos médicos relacionados con la enfermedad. Lamentablemente no llegaron a disfrutar por mucho tiempo de estos beneficios, pues las demandantes fallecieron todas pocos años después como consecuencia del envenenamiento con radio.

Varios periódicos de la época le dieron una gran cobertura a este caso.

Resultado de imagen de radioluminiscencia

Este caso, cambio de manera radical las condiciones laborales de los trabajadores en las fábricas de Estados Unidos, para la segunda guerra mundial las fabricas eran mucho más seguras y los controles del estado sobre las sustancias que se utilizan en las mismas mucho más efectivos.

Una historia similar se presento posteriormente en Chicago, Illiniois con la empresa Radium Dial Company fundada en 1917,  la misma se podría considerar la competencia de United States Radium Company, esta empresa se estableció en Chicago debido a que su mayor cliente Westclox (muy conocida por sus relojes despertadores) estaba situado en esa zona.

Hay un documental llamado Radium City (esta en ingles) de 1987 que habla de este caso, del cual les dejo el link abajo, durante el rodaje de este documental se comprobó que usando un contador geiger (instrumento que permite medir la radioactividad) se puede saber dónde están enterradas las “chicas del radio”, pues a pesar de los años que han pasado aun de sus restos emanan altos niveles de radiación.

Resultado de imagen de Relojes radioactivos y “Las Chicas del Radio”

El radio está presente hoy día en elementos de uso diario, pero en cantidades tan pequeñas que no representa un peligro para las personas. Cualquier persona dedicada a la restauración de este tipo de relojes, incluso dueños de los mismos, deben de tener la precaución de manejar los diales al menos con guantes, pero un reloj “radiactivo” no debería de representar peligro, siempre y cuando no se entre en contacto con la pintura del dial y sobre todo si no se ingiere por error restos de la misma, el mayor peligro en estos casos, seria el polvo producido por la degradación de los diales debido al paso del tiempo (100 años ya)  y su ingesta accidental, ya sea por vía oral o mediante la respiración

Muchos de estos relojes ya no producen el efecto luminiscente debido a la descomposición de algunos de los componentes de la pintura, pero el radio tiene una vida de unos 1600 años, así que a pesar de no brillar, los diales tratados con pintura con presencia de radio siguen presentando niveles similares de radiación a los que tenían al ser fabricados.

http://relojblog.com

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com