¿Cómo se bañaban en la antigüedad?

  • 2
  • 13 julio, 2018
Fuente original en: http://cazacuriososelblog.blogspot.com.es/
Desde el principio de los tiempos existen formas de higiene personal. Los egipcios, por ejemplo, se bañaban tres veces por día. Los griegos y los romanos son famosos por sus baños públicos. Pero, sin jabón o champú como disponemos hoy en día, los pueblos antiguos improvisaban.
El strigil era una espátula de hierro de 30 centímetros, utilizada por los antiguos griegos y romanos para fregar la piel. Anteriormente, se untaban con aceite. Así era como se bañaban en la antigüedad los romanos y griegos.
El jabón era hecho de gordura animal hervida con cenizas vegetales. Los babilonios fueron los primeros en utilizar el jabón. Se pasaban en la piel y los cabellos. En Egipto, se usaba una mezcla de bicarbonato de sodio, cenizas y argila.
Las bañeras se popularizaron a finales del siglo 19 con los ingleses. Las criadas cargaban la bañera portátil hasta el cuarto del hidalgo y la llenaban con agua tibia antes que el noble se bañara.

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com