Conoce los planetas CON MAS AGUA QUE LA TIERRA descubiertos hasta ahora

  • 0
  • 12 agosto, 2019

Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.

¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?

El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.

Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)

 

Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar

Los siete planetas que orbitan la estrella enana ultrafría TRAPPIST-1 son en su mayoría rocosos, y algunos potencialmente contienen más agua líquida que la Tierra.

Los siete planetas del sistema compacto TRAPPIST-1 comparados, a escala, con la Tierra.

Valiéndose de datos capturados por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA y varios de los instrumentos del Observatorio Europeo Austral en Chile, los científicos modelaron las densidades de los siete mundos.

«Todos los planetas TRAPPIST-1 son muy parecidos a la Tierra, tienen un núcleo sólido, rodeado de una atmósfera», dijo a Space.com Simon Grimm, un científico exoplanetario de la Universidad de Berna en Suiza.

El método utilizado para llegar a esta conclusión se llama TTV (variaciones del tiempo de tránsito), el cual permite a los astrónomos determinar la masa de los planetas en relación con las masas estelares. Combinado con los radios medidos cuando el planeta transita su estrella, la técnica revela con precisión las densidades de cada mundo.

Así fue como los investigadores encontraron densidades de los mundos que van desde 0,6 a 1,0 veces la densidad de la Tierra. Los siete mundos son ricos en agua, con niveles que alcanzan hasta el 5 % de la masa total. En comparación, solo alrededor del 0.02 % de la masa de la Tierra está contenida en el agua.

Además de reducir la composición de los exoplanetas, los investigadores también encontraron que uno de los mundos podría presumir de algunas características familiares.

«TRAPPIST-1e es el exoplaneta que es más similar a la Tierra en términos de masa, radio y energía recibida de su estrella», dijo Grimm.

Comparación entre el sistema TRAPPIST-1 y nuestro sistema solar.

No obstante, los investigadores advirtieron que los nuevos resultados, que se publicaron en la revista Astronomy & Astrophysics, no dicen nada directamente sobre la habitabilidad… aunque seguramente ayudarán a comprender mejor las condiciones involucradas en el sistema y avanzar en la comprensión de si los mundos pueden ser capaces de sustentar la vida como la conocemos.

 

Fuentte: https://mysteryplanet.com.ar

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com