
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
Esta es la Mona Lisa que siempre hemos conocido y que esta expuesta en el Museo de Louvre de París…..
Esta otra es la Mona Lisa que estaba expuesta en el Museo del Prado de Madrid….
Y esta última es la que en Septiembre / 2012 fue a dada conocer por la Fundación Mona Lisa…
Sabían cuántas copias existen de esta obra?
Hay copias de Mona Lisa regadas por todo el mundo y de diferentes tipos. Por supuesto que ninguna de ellas son reales, pero aún sabiendo que es una réplica , se venden al por mayor. También existen copias de clase superior que fueron hechas con mucho cuidado y que tienen un valor muy especial. De estos casos quiero referirme en mi articulo sobre ” Cual es la verdadera Mona Lisa de Leonardo da Vinci? ”
Qué sucedió el 1 de Febrero del 2012?
En este día, en el Museo del Prado de Madrid, se mostró una de aquéllas copias con clase superior. Lo que están viendo es una réplica de la Mona Lisa de Da Vinci, realizada supuestamente por uno de sus alumnos, al mismo tiempo que el artista creaba su obra.
Dónde estaba esta nueva versión del cuadro?Esta reciente versión del cuadro no es un descubrimiento hecho de la noche a la mañana. Este cuadro estuvo en el Museo del Prado por muchos años colgada en la pinacoteca como una de las colecciones reales españolas. Esta copia entró en el Museo del Prado cuando el museo fue fundado en 1819. La fecha exacta en la que entró en las colecciones reales aun es desconocida.
Porqué nunca antes se le dió la importancia que tiene ahora?
Inicialmente esta pintura tenía un oscuro barniz que cubría el paisaje alrededor de la modelo. Después de un proceso de restauración realizado entre el 2011 y el 2012, se logró quitar y limpiar ese barniz. Aqui se logró obtener una importante información tanto en el fondo del paisaje , así como en los detalles de la misteriosa modelo. Algunos de ellos incluyen la forma de la silla, el velo semitransparente sobre sus hombros, y la ornamentación de la tela que cubría su pecho.
Otra de las razones por las que los expertos descartaron que podría ser otro original se debía a un detalle curioso: se creyó que la tabla usada como soporte para el cuadro era de roble, material sólo utilizado por los pintores flamencos u holandeses, a diferencia del nogal usado por los italianos. Recientemente, sin embargo, se concluyó que la madera era de nogal. Nogal era el material escogido por Leonardo da Vinci para la mayoria de sus obras.
La intensa restauración ejecutada a la Mona Lisa del Prado es muy superior al de laMona Lisa del Louvre. El original de París permanece oscuro debido al paso del tiempo, lo que hace que observemos una mujer de mediana edad, mientras que el del Prado ofrece una mujer de unos 20 o 25 años.
Qué se descubrió al haber sido restaurada?
Es realmente obra de Leonardo?
- La cara de la modelo presenta cejas y aunque muy finas, no es la misma que la de Paris la cual carece de ellas.
- Asimismo las dos columnas laterales son más visibles en la obra del Prado, siendo la tabla cuatro centímetros más ancha que la obra del Louvre.
Pero esta no es la unica copia….
Como si no fuera suficiente el ya famoso misterio que rodea a la mas enigmática sonrisa en arte, la “Mona Lisa” de Leonardo da Vinci se ha vuelto aún mas complicada. A continuación les mostraré otra nueva Mona Lisa de un aspecto más juvenil que la Mona Lisa del museo de Louvre en París.
Se dice que esta pintura fue descubierta por un coleccionista de arte llamado Hugh Blaker en 1914. El cuadro se encontraba en el hogar de un aristócrata ingles y Blaker la llevó a su estudio en Isleworth en el suroeste de Londres. Es por esto que la llaman la Mona Lisa de Isleworth.
En 1962 la pintura fue enviada a los Estados unidos durante la Segunda Guerra Mundial donde fue comprada por un experto en arte, Henry Pullitzer. Mientras estuvo en su poder pero guardado en la bóveda de un banco suizo, Pullitzer escribió un libro llamado ” Where is the Mona Lisa? “, en el cual el presentaba el caso de que la pintura era un retrato no terminado de Lisa del Giocondo por Leonardo da Vinci.
Cuando Pullitzer murió en 1979, su amante Elisabeth Meyer, informó que ella lo había heredado, pero que aún permanecía en la bóveda. Después de que ella murió, un consorcio anónimo compró la pintura en el 2008.
“el cuadro traduce mal detalles sutiles del original, incluyendo el velo de la modelo, su cabello, la capa translúcida de su vestido, la estructura de las manos. El paisaje carece de delicadeza atmosférica”
“La cabeza, al igual que en todas las demás copias, no capta el carácter esquivo del original”
Mi opinión:
Entre Louvre y Prado:
Creo que Leonardo dibujó ambas modelos pero dejó a su aprendiz continuar la del Prado mientras él se concentraba en terminar la del Louvre. Para ambas obras utilizó mucho la matemática como era su costumbre y por eso ambas Mona Lisas lucen exactamente igual, con las mismas proporciones. Es posible, que este genio decidiera envejecer a la modelo debido al perfeccionismo que siempre lo caracterizaba. Y es que se dice que la Mona Lisa de Louvre permaneció en poder de Leonardo hasta su muerte, e incluso hasta en sus últimos días de vida siguió perfeccionandola centímetro a centímetro.
Entre Louvre y Fundación Mona Lisa:
Pienso que la Mona Lisa de la Fundación pudo haber sido copiada exactamente igual por alguien mas, ya sea de su misma época pero no viendo la misma modelo sino un trabajo ya terminado de Leonardo. Por supuesto, que ese otro artista le quiso dar un toque mas juvenil a su obra. Hay que darle cierto crédito entónces a esta versión ya que en base a todos los estudios realizados sobre ella aún se siguen probando algunos detalles que nos hacen cuestionarnos la autoria de la obra.
A mi parecer de todas las 3 versiones expuestas, el cuadro de Louvre es una verdadera obra de arte. Un trabajo que aún admiro por su belleza,estilo, y misterio. Sea que en el futuro aparezcan mas versiones, para mi solo habrá una y esa es la siempre Mona Lisa o Gioconda del Museo de Arte de Louvre.
¿Cuál obra debería ser considerada más perfecta y más valorada? Eso quedaría ante los ojos y gusto de cada espectador.
Fuente: http://marisolroman.com/una-nueva-mona-lisa/
me parece que son tres edades de la misma persona y son hechas por el y en tal caso monitoreadas por el son de la misma epoca aproximadamente y su genialidad le permitio ese capricho casi jugueton del artista