
Al hablar de formas de vida extraterrestres ubicadas dentro de nuestro sistema solar, la luna de Saturno – Titán, se halla entre los aspirantes perfectos.
Continuamente se especula sobre la eventualidad de hallar signos de vida extraterrestres en el espacio, los astrónomos e investigadores apuntan principalmente todas sus energías en encontrar exoplanetas o cuerpos celestes con la capacidad de albergar los escenarios recomendables para la formación del agua en forma líquida. El veloz aumento de la carrera espacial por los países más poderosos del planeta, ha provocado que se desplieguen sondas que atraviesan nuestro sistema solar, con la expectativa de ser los primeros en hacer contacto con otras formas de vida fuera de nuestro planeta, tanto inteligentes o no.
https://www.youtube.com/watch?v=MP6KMT-AB9c
Un fuerte candidato que podría alojar la existencia de vida extraterrestre es Titán – la luna de Saturno que es aún más grande que el planeta Mercurio y posee una atmósfera una vez y media más densa que la de nuestro planeta. El satélite es muy parecido al de la tierra. Tiene enormes áreas que están vestidas de océanos, lagunas y arroyos que a oposición de la constitución líquida de nuestro planeta, están formados de metano líquido y etano. No obstante el nitrógeno y el metano existente en el aire son tóxicos para los seres humanos, algunos expertos proponen que nuevas formas de vida pudieron haber prosperado en dicho satélite.
Estas especulaciones están basadas en más de diez años de investigaciones meticulosas de la superficie utilizando los testimonios obtenidos por la misión Cassini-Huygens liderada por la NASA en contribución con la Estación Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana (ASI). Cassini no es la única sonda galáctica que tiene el propósito de explorar a Titán, sino más bien fue la primera en ingresar dentro de su órbita. Sabiendo esto, podemos especular mucho sobre qué tipo de investigaciones se han llegado a cabo desde que la NASA ha estado ocuparse en el progreso de estas aventuradas misiones.
Añadiendo enigmas a esta enorme luna, los científicos han encontrado una señal anómala que parece desafiar todo tipo de explicación racional hasta este momento. Algunas de las fotografías halladas por la sonda Cassini dejaron en evidencia en julio de 2012, que una enorme parte de su superficie con de cerca de 100 millas cuadradas (260 kilómetros cuadrados) ha surgido debajo de la Ligeia Mare, uno de los océanos más grandiosos de Titán. El 21 de agosto de 2014, esta extraña isla se desvaneció debajo de un fragmento de la superficie mar, asombroso a todo el equipo de científicos que no tenía argumentos para brindar un esclarecimiento preciso.
Además de todo esto, los investigadores aseguran que un gran mar subterráneo, podría estar bajo la superficie interna de Titán, y este podría albergar agua en forma líquida colada desde la superficie congelada del satélite.
Han existido grandes discusiones sobre este tema, y los científicos insinúan vigorosamente que este tipo de mares profundos que se hallan extendidos en diferentes sitios de nuestro sistema solar, conseguirían cumplir los requisitos para motivar el desarrollo de la vida extraterrestre.
Es posible que la vida extraterrestre se encuentre más cerca de lo que pensábamos.
Fuente: http://misterio.tv/alienigenas/senales-vida-extraterrestre-la-luna-saturno-titan