
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar

Los restos de un antiguo dique romano sumergido en el mar Mediterráneo, en la bahía de Pozzuoli, cerca de Nápoles, ha proporcionado al equipo científico de la Universidad de Berkeley liderado por el profesor Paulo Monteiro las muestras que han permitido a los investigadores analizar, por primera vez, la composición del hormigón que usaba la extinta civilización en sus construcciones, un material que han comparado con el actual para extraer conclusiones significativas.
La primera, que se trataba de una mezcla mucho más resistente, con altas condiciones para durar en el tiempo. Además, la forma en que los romanos fabricaban su hormigón es mucho más ecológica que los procesos mediante los cuales se fabrica en la actualidad el material, cuya base principal es elcemento Portland.
Una composición perfecta

Puzolana, el sustituto del cemento Portland

¡Me sorprende pero sobre todo me irrita muchísimo la facilidad que tiene la gente de mezclar churras con merinas!, este es un estudio, ni el primero ni el último, sobre materiales y el equipo investigador, por supuesto, trata de conseguir fama, dinero para seguir investigando, promoción, etc., además de algún que otro resultado y decir que los hormigones romanos eran mejor que los actuales, ¡y quedarse tan panchos!, sin tener en cuenta nada más, es de una osadía indescriptible y pregunto yo, ¿esos que se manifestaron ante el parlamento navarro, viven en cabañas de paja, o prefieren las casas de hormigón actual? Y sí, la durabilidad mínima marcada por la ley es de 50 años, porque hay que acotar un material que es muy nuevo para obligar al usuario a monitorizarlo y mantenerlo hasta que se conozca su comportamiento a futuro, que será historia pasados unos años. Es muy fácil decir que el Acueducto de Segovia es una maravilla de la ingeniería, que lo es, pero nadie dice cuántos acueductos se cayeron y se rehicieron hasta llegar a este, hablamos de lo que queda, pero no sabemos cuántos procesos ensayo-error ocurrieron hasta obtener lo que nos ha llegado. ¿Haces vigilancia y mantenimiento preventivo del edificio en el que vives?, ¡por supuesto que no! No lo hace nadie que no se dedique profesionalmente a la construcción, aunque en España ya es obligatorio por ley, y para los que sabemos que es obligatorio hacerlo y lo planteamos en nuestras respectivas comunidades de vecinos, hay unos sambenitos que nos cuelgan indefectiblemente en nuestras espaldas de tocapelotas que nos quedan monísimos, siendo un poco sarcástica. ¡Así es que no me vengas con leches! Ni los estadounidenses son los primeros investigadores, ni los únicos, hay varios equipos españoles e italianos que llevan mucho tiempo investigando y obteniendo resultados interesantísimos y, ¡me enerva muchísimo quitar el mérito a nuestros colegas patrios y a los italianos! El sur de Europa también existe y hay profesionales e investigadores magníficos, le pese a quien le pese. No todo lo que viene de EEUU es bueno y el resto malo, si no mira los efectos de la coca-cola, del mcdonals, o de la guerra del Golfo, entre otros… ¡Ya está bien!