
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
En la historia de la ciencia, muchos de los descubrimientos más importantes fueron hechos sin buscarlos, mientras se realizaban tareas cotidianas. Uno de estos famosos descubrimientos accidentales es el que realizó Arquímedes, que, entre otras cosas, es responsable del enunciado que lleva su nombre.
Este matemático, físico, astrónomo y uno de los precursores de la ingeniera,vivió en la antigua Grecia y, además de la impresionante cantidad de conocimientos que dejó a la humanidad, también es responsable de una expresión que seguramente escuchas más de una vez: Eureka.
Nacido el año 212 A.C en la cuidad de Siracusa, fue quizá uno de los matemáticos más importantes no sólo de sus tiempos, sino que también de la historia.
Estudió en Alejandría, la cuna del conocimiento en esa época, bajo otras grandes a los que sorprendió no sólo por su genialidad, sino por su particular forma de expresarse y un humor que le provocó más de un problema.
Si bien la matemática era su pasión y es responsable de varios enunciados que se utilizan en la geometría moderna, también contribuyó fuertemente en la física y en el área bélica. Los conocimientos de Arquímedes, fueron utilizados para diseñar varias máquinas utilizadas durante las Guerras púnicas, en las que perdió la vida el año 212 A.C.
La causal de su muerte, a manos de un soldado romano, también es leyenda: Al estar tan concentrado en uno de sus trabajos, le fustigó por pararse sobre sus diagramas. Ofendido, el soldado terminó asesinándole.
El Eureka más famoso de la historia
La Hidráulica, tiene como una de sus bases más importantes el llamado Principio de Arquímedes, a través del cual se explica que un cuerpo no puede ocupar simultáneamente el lugar del otro sin desplazarlo. El enunciado formal es:
“Un Cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, experimenta un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen que desaloja.”
Sin meternos en detalles técnicos, queremos que conozcan la anécdota que llevó a tan importante descubrimientos.
A este verdadero genio de la ciencia, se le pidió averiguar si una corona estabahecha de oro sólido o se trataba de un engaño. Para mayor complejidad, la corona no podía ser dañada.
Arquímedes se estaba por tomar un baño de tina y, cuando empezó a entrar en ella, se dio cuenta que el líquido se desplazaba y subía. Justamente allí tuvo una epifanía, ya que si sumergía la corona podría saber si estaba hecha de oro sólido, debido que tendría una menor densidad que la falsa y, por ende, desplazaría menos agua.
Ante su descubrimiento, sólo atinó a gritar ¡eureka! y salir corriendo para comunicarlo al mundo. El detalle es que olvidó vestirse antes y corrió desnudo por las calles de Siracusa.
Eureka, es hoy una expresión que se utiliza cuando se tiene un momento en que logramos encontrar la explicación a algo, en griego significa “lo he encontrado” y pasó a ser parte del vocabulario mundial gracias al entusiasmo de Arquímedes.
Fuente: http://www.batanga.com/curiosidades/4675/arquimedes-y-su-famoso-eureka
Me encanta la pagina deberian de tener mas fama, pero desgraciadamente tiene pocos fans. Sigan asi y incluyan mas notas cientificas, qur especulaciones de extraterrestre si quieren maa fans, pero para mi solo quiero que sigan difunfiendo su mensaje.