
El papa Francisco dijo que la Iglesia católica debería, por ejemplo, disculparse con las personas gays por la forma en que las ha tratado.

El papa Francisco dijo que la Iglesia católica debe no solo pedir disculpas, sino perdón, a aquellos que ha marginado, entre ellos, a los homosexuales. Al reflexionar sobre la actuación de la Iglesia católica hacia los homosexuales, los pobres, las mujeres explotadas y otros grupos, el pontífice aseguró que merecen una disculpa por haberlos marginado.
Visitó Armenia. Durante su vuelo de Armenia a Roma, el sumo pontífice fue cuestionado sobre las declaraciones del cardenal alemán Reinhard Marx, quien aseguró en una conferencia en Dublín, Irlanda, antes de la masacre en el club gay en Orlando, que esta comunidad debe recibir disculpas de la Iglesia.


Pedir perdón. “Creo que la Iglesia no solo debe pedir perdón a las personas gays que ha ofendido, sino que debe pedir perdón también a los pobres, a las mujeres explotadas, a los niños explotados en el trabajo, debe pedir perdón por haber bendecido muchas armas”, respondió y añadió que a estas personas, de acuerdo con el catecismo, hay que integrarlas a la sociedad y acompañarlas. “Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgar?”, agregó.
Comunidad gay. El papa Francisco ha sido reconocido por la comunidad gay por ser el papa más «clemente» de los últimos años, pero algunos católicos conservadores lo han criticado por hacer comentarios «ambiguos» sobre moralidad sexual.
Tema recurrente
En 2013, él ya había dicho que no se puede juzgar a las personas por su orientación sexual sin que se dejase ver la persecución de los homosexuales dentro de la Iglesia Católica.
Meses más tarde, después de la clausura de la Jornada Mundial en Brasil, Francisco preguntó: “Si un gay busca a Dios, ¿quién soy yo para juzgar? ‘¿Cuando Dios mira a un gay, él confirma la existencia de esa persona con el amor, o rechaza y condena a esta persona?’ Siempre debemos considerar a esta persona. Aquí entramos en el misterio de la humanidad”.
Francisco no es el único
Lo que dice el Catecismo sobre la homosexualidad
La enseñanza católica respecto de la homosexualidad está resumida en tres artículos del Catecismo de la Iglesia Católica; 2357, 2358 y 2359. En estos artículos la Iglesia enseña que:
Los homosexuales «deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta».
La homosexualidad, como tendencia es «objetivamente desordenada», que «constituye para la mayoría de ellos (los homosexuales) una auténtica prueba».
Apoyado en la Sagrada Escritura «la Tradición ha declarado siempre que «los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados», «no proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual» y por tanto «no pueden recibir aprobación en ningún caso».
«Las personas homosexuales están llamadas a la castidad» y «mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana».
Fuente: http://rpp.pe/mundo/actualidad/papa-iglesia-catolica-debe-pedir-perdon-a-los-gays-noticia-974444