Enigmática PIRÁMIDE encontrada en EL INTERIOR DEL TEMPLO de Kukulcán revoluciona la arqueología

  • 2
  • 5 diciembre, 2017

Arqueólogos de la UNAM descubren una pirámide en el interior de otra en Chichén Itzá. La sorprendente estructura contiene un adoratorio intacto y se alza sobre un cenote sagrado.

Imagen relacionada

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México se han topado con una inesperado hallazgo en el vasto complejo arqueológico de Chichén Itzá (Yucatán).

Oculta en el interior de la pirámide de Kukulcán ha sido hallada una pirámide más pequeña y muy anterior a la que todos conocemos. El descubrimiento, un auténtico tifón al tratarse de uno de los monumentos más conocidos del planeta, retrotrae la historia espiritual de la portentosa Kukulcán a épocas muy anteriores a las que hasta ahora se manejaban.

Imagen relacionada

La estructura primigenia ha sido descubierta gracias a la tomografía eléctrica tridimensional y mantiene intactas sus maravillas.

Los investigadores sostienen que cuenta con un adoratorio, de unos tres metros de altura, así como escalinatas, muros y columnas. También se ha detectado un área hueca que posiblemente corresponde a una techumbre derrumbada.

Resultado de imagen de dioses mayas en piedra

Resultado de imagen de TEMPLO DE KUKULCÁN

Esta primera construcción dataría de la época de los llamados mayas puros, situada entre los años 550 y 800 después de Cristo. Se trata de un periodo oscuro y convulso en la península yucateca cuyas claves puede ayudar a despejar este sorprendente hallazgo, sobre todo en lo referente a la evolución de Chichén Itzá, uno de los grandes centros ceremoniales de América. Los mayas puros construían pirámides con la intención de acercarse a sus dioses. ¿Quiénes eran estos dioses?

Resultado de imagen de dioses mayas en piedra

En su libro Aliens Ancestrales, Josep Guijarro establece un paralelismo entre la serpiente emplumada de los aztecas y su transunto maya, Kukulcán. Ciertos documentos llamados Huehuetlahtolli, o «antiguas palabras», que eran transmitidas oralmente de padres a hijos (que con posterioridad pondrían por escrito los primeros cronistas españoles) dicen:

Resultado de imagen de dioses mayas en piedra

«Llegó de allende los mares a bordo de un barco que se movía sin remos. Era un hombre blanco, alto y con barba, que enseñó a la gente a utilizar el fuego para cocinar. Asimismo, construyó casas y dijo a las parejas que podían cohabitar como marido y mujer, y puesto que las personas solían pelearse con frecuencia en aquellos tiempos, él les enseñó a vivir en paz.»

Resultado de imagen de dioses mayas en piedra

«Como los egipcios, los aztecas y los mayas -asegura Guiijarro- creían que su tribu había nacido de las cuevas en forma de útero formadas en el corazón de una montaña y que su hogar primitivo era una isla llamada Aztlán.

El equipo de trabajo del UNAM que ha hecho público el descubrimiento en rueda de prensa (ver vídeo arriba) es el mismo que en 2014 descubrió que El Castillo (como también se conoce la pirámide de Kukulcán) se levanta sobre un cenote que ahora se sabe tiene entre 20 y 25 metros de diámetro.

De acuerdo a información presentada por la investigación, el estudio que se realizó con electrodos planos para explorar al interior y ver el subsuelo, una técnica totalmente nueva dentro de la geofísica, no sólo en México sino a nivel mundial.

La técnica no daña el patrimonio histórico, “Consiste en colocar detectores alrededor de los diferentes cuerpos que tiene esta pirámide y enviar corriente eléctrica al subsuelo mediante una serie de electrodos”.

Este articulo es propiedad de:revistaañocero.com

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com