¿Es La Luna ARTIFICIAL? ¿Siempre estuvo ahí? Las primeras escrituras NUNCA la citan

  • 3
  • 27 agosto, 2019

Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.

¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?

El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.

Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)

 

Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar

Japeto[5]

 

 

 

 

 

 

Dos experimentados científicos rusos, Mijail Vasin y Alexander Sherbakov, de la Academia Soviética de Ciencias han elaborado una interesante teoría que fue publicada en la revista soviética Sputnik en los años 60. En resumen, estos dos científicos afirman que la Luna no es un satélite natural de la Tierra, sino un inmenso planetoide hueco, realizado por alguna civilización muy avanzada y técnicamente preparada, y colocado en órbita alrededor de la Tierra hace muchos siglos.
Aunque esta teoría parezca descabellada, lo cierto es que explica,mejor que ninguna, muchos de los misterios de la Luna. Expliquemos más detenidamente la idea de estos científicos y luego repasaremos de nuevo los misterios de la Luna bajo la óptica de esta teoría.

· COMBADURA INVEROSIMIL

Para que la Luna aguante su combadura sin romperse afirman los científicos, debe de estar mantenida por algunas características internas poco corrientes, tales como una enorme fortaleza interior.
Para los dos científicos soviéticos un satélite artificial sería normalmente hueco y la resistencia de ese casco sería super-resistente para poder soportar las variaciones del espacio exterior. Ellos la describen así: «Probablemente tenía una capa doble la base, un denso armazón blindado de un espesor de unos 30 Km, y sobre él una cubierta menos compacta, una capa más fina, de unos 4,5 Km» .

· LOS CRATERES LUNARES

Como sabemos, la mayoría de los proyectiles que entran en la atmósfera terrestre son destruidos por ella; no ocurre así en la Luna. Esto nos explica la abundancia de cráteres de la Luna con respecto a la Tierra.
Si consideramos que la Luna ha viajado a través del Cosmos atravesando muchos sistemas, cinturones de asteroides, etc, habrá estado sujeta a choques más frecuentes aún que los de nuestra Tierra. Ya se trate de cráteres causados por impactos de meteoros, ya por acción volcánica, lo que asombra a los científicos es su uniforme falta de profundidad. La teoría soviética opta por los impactos como causa y explica los hechos así: «Cuando el meteorito choca contra la cubierta exterior de la Luna, ésta actúa como una capa amortiguadora de los golpes y el cuerpo extraño tropieza con una impenetrable barrera esférica. De este modo, sólo queda ligeramente «abollada» la capa de 30 kilómetros de planchas blindadas y la explosión se limita a lanzar trozos de la cubierta por el espacio, que recordemos, tendría unos 4,5 Km y que es la profundidad media de los cráteres».

· LOS DESCONCERTANTES MARES DE LA LUNA

Los mares se han explicado como inmensos océanos de lava endurecida. Pero la cuestión es: ¿de dónde vino esa lava? Un interior lunar muy caliente es una posibilidad, pero muchos científicos sostienen que la Luna ha sido un cuerpo frío: que es demasiado pequeña para generar el tipo de calor necesario para producir esos océanos de lava fundida. Otros creen que fue bombardeada por extraños meteoritos, asteroides y cometas que explotaron con el impacto, arrojando grandes cantidades de lava líquida sobre la superficie, pero, ¿cómo justificamos el hecho de que la lava parece salir del interior del satélite? Vasin y Sherbakov piensan que la lava derretida si salía del interior de la Luna, pero no como consecuencia de una acción volcánica natural. Alguien, desde el interior preparaba ese material con aspecto de lava y compuesto a partir de rocas y materias del interior. Esta pasta era usada a modo de cemento para reparar los daños causados por el impacto de meteoritos, produciendo enormes áreas oscuras y circulares que son los mares de la Luna.

· LOS «MASCONES»

Atendiendo a lo que nos sugieren Vasin y Sherbakov sobre el origen de los mares de la Luna, se explica la presencia de esos mascones y las variaciones del campo gravitatorio como los restos del equipo técnico utilizado para la formación y bombeo de este cemento reparador de la superficie. La concentración de su peso bajo los «mares» lunares sería suficiente para explicar la fuerza de gravedad adicional de los mascones.

· ¿POR QUE EL LADO MAS ALEJADO DE LA LUNA ES TAN DIFERENTE DEL QUE DA A LA TIERRA?



Bajo la óptica de esta teoría de los rusos podemos imaginar a la Luna en su viaje por el universo donde podría haber recibido una gran cantidad de impactos repentinos en una sola cara. Esto, sin embargo, no explica la ausencia de «mares» en ese lado oculto.

· LA LIGEREZA Y BAJA DENSIDAD DE LA LUNA

Muchos estudios apuntan a que nuestra Luna está hueca en gran parte, y los científicos soviéticos van más allá y afirman que está, no natural, sino artificialmente hueca. Vasin y Sherbakov señalan que la baja densidad del material lunar se puede explicar por la estructura hueca de este astro, comparada con la de la Tierra.


· SU ORIGEN

En relación a la teoría de la formación de la Luna a partir de la misma nube de gases y hasta donde saben los científicos, no existe razón alguna que explique que el material más denso se acumule en el objeto más grande, la Tierra, y el material menos denso prefiera acumularse en el objeto más pequeño. En relación a la teoría de la captura, los científicos se preguntan cómo una luna tan grande pudo aproximarse a la Tierra en el ángulo justo y a la velocidad adecuada para ser atrapada por la fuerza de gravedad y permanecer girando a nuestro alrededor. Más misterioso todavía es el hecho de que, una captura así tendría que haber dejado una órbita elíptica pronunciada y como ya hemos visto, la órbita de la Luna es casi circular. La teoría de los científicos rusos nos dice que la Luna fue situada en esa órbita artificialmente por una civilización altamente desarrollada, esto explicaria no su origen en última instancia, pero sí su peculiar tamaño y órbita.
Hay que señalar que Vasin y Sherbakov no afirman que su teoría sea definitivamente correcta pero sí es verdad que hemos visto que con ella se pueden explicar muchos de los enigmas lunares que hoy en día los científicos ortodoxos y dogmáticos no pueden explicar y que, de esta manera, constituyen un freno para el desarrollo de la Ciencia.
Vasin y Sherbakov concluyen su teoría con las siguientes palabras: «Creemos que las cuestiones que hemos planteado en relación a nuestra Luna proporcionan base suficiente para considerar seriamente el asunto; el resultado puede ser la clarificación de muchos misterios lunares. Ahora, naturalmente, tenemos que esperar hasta encontrar pruebas directas que apoyen nuestra teoría. O que la invaliden. Probablemente no será una larga espera… Desconozco si dichas pruebas a favor o en contra de esta teoría se han producido, lo que está claro es que la base de la misma es suficiente para ser considerada en serio. Esta teoría fue enunciada hace muchos años y en lo que sí se equivocaron fue en el tiempo de la espera ya que aún hoy, en el siglo XXI, seguimos esperando.
Esta idea de la Luna como satélite artificial fue también señalada por el astrónomo Vladimir Koval que en 1981 en la revista «Juventud y Tecnología» publicó un artículo que afirmaba que la Luna era el legado de una civilización extraterrestre antigua. El astrónomo Vladimir Koval hacía referencia a la similitud de la Luna con otros satélites de Saturno y Júpiter y basándose en esta similitud proponía situar el origen de la Luna en una órbita entre Marte y Júpiter en la cual, conforme a la regla de Titus-Bode debería hallarse el «desaparecido» planeta Faetón. Las condiciones de formación de cuerpos celestes en dicha zona eran tales que todos ellos se habían formado como «hermanos gemelos» y afirma Koval que la aparición de la Luna tuvo influencias en la Tierra, provocando cambios climáticos, inundaciones catastróficas, terremotos y extraños desplazamientos de los polos magnéticos y geográficos.

A LUNA ES MÁS ANTIGUA QUE LA TIERRA

Satélite es cualquier objeto que órbita alrrededor de un planeta, pueden ser naturales o artificiales. Es decir que su suelto un gran objeto en el espacio orbítará alrrededor de la Tierra. Oficialmente el gran misterio es saber como llegó la Luna al lugar donde estás.

Oficialmente se nos dice que la Luna es un satélite natural quedó atrapada en nuestra órbita, cuando tiene un órbita casi perfecta o que nació del choque de un planeta o como la Tierra de una nube de polvo y gas, sin embargo es más antigua que la Tierra y tiene materiales distintos a la Tierra. El enigma de la Luna pervive hasta nuestros días.

LOS TEXTOS ANTIGUOS NO CITAN A LA LUNA

Hay quien dice que es un satélite artificial, como los canalizadores Alex Collier y Barbara Marciniak. El escritor de misterios Enmanuel Velikovsky y el arqueólogo Colin Rivas nos dicen que en los textos más antiguos no hubía referencias a La Luna y y el divulgador de misterios y civilizaciones desaparecias Doc Horlock cree asimismo que se trata de un satélite artificial, en una de sus historia nos contó un caso de un profesor de universidad con visión remota, que decía que veía hombres desnudos haciendo trabajos dentro de cavernas de la Luna. .

Aristótoteles habla en La Constitución de Tages de que el pueblo de los pelasgos habitaba la Tierra «antes de que la Luna apareciera en los cielos». Los textos tibetanos rezan que en el desaparecido continente de Gondwana (a donde perteneció Lemuria) no había Luna.

CIENTÍFICOS RUSOS CREEN QUE ES ARTIFICIAL

No estan solos: hay científicos que piensan igual : Los científicos rusos Mijail Vasin y Alexander Sherbakov publicaron un artículo en la revista Sputnik en los años 60 donde citaban anomalías de la Luna que permitía inferir que era un satélite artificial.

Estos científicos aseguran que se trata de un planetoide hueco colocado por una inteligencia muy avanzada hace miles de siglos. El dr. Fred Singer, asesor de Eisenhower ha sostenido que la Luna de Marte Phobos es también un satélite artificial.

ARISTOTÓTELES SE REFERÍA A LA TIERRA «CUANDO NO HABÍA LUNA»


A continuación un documental corto referido al tema:

 

 

11 Comments

  • Alguien me puede explicar entonces xq la Biblia que es tan antigua habla de la luna desde su primer libro que es el Génesis?

  • alguien me puede decir por que la Biblia habla de la luna desde el primer libro que es el Génesis?

  • Dani dice:

    Jjaja. Si creeis en los antiguos textos hayados en el planeta, observareis que se citan casi todas las constelaciones, midiendolas al milimetro y registrando el movimiento. Sin embargo de la luna, no se ha escrito nada al respecto en los antiguos textos, ¿casualidad ?

  • el pajaro consuelas dice:

    Upss la ignorancia impera aquí la luna no regula ni el calor ni nada de eso en,un inicio este planeta estaba sin luna pero ocurrió un gran catástrofe que expulso parte de la tierra para ser exactos una 3 parte y por movimientos de rotación se formó una,luna efectivamente no puede albergar vida por su tamaño y falta de atmosfera regula la rotación y el eje terrestre no mas pero,imprensindible para l vida he a que no,lo sabían hay cosas que son verdad pero otras noo. Y otras que ya olvidamos hay noticias de un di y al,otro no se comentan alguien recuerda el rostro de Jesús proporcionado por la cnc

  • Francisco ElAntiComuPitalista :D Y también panadero y buena gente dice:

    que es densidad?

  • Thanks my friend !!

  • ysanmiguel dice:

    Yo tambien he pensado lo mismo, pero en ese caso seria «bastante reciente» ya que el diluvio fue hace 13 mil anhos mas o menos.
    Aunque historicamente no superamos los 6mil que es la epoca sumeria, de hay para atras no hay escritos que nos expliquen de punho y letra lo que existia, ya que los jerogrificos pueden ser interpretados a gusto de cada quein.
    Pero es na opcion super interesante.
    En ese caso los que la pusieron pueden quitarla cuando les d ela gana, no?

  • ysanmiguel dice:

    Jokin – Pero que bruto eres chavo… no acabo de leer de los lementos que componen la luna y la tierra hay solo 30% de similitud? Como carajos algo que proviene de lo mismo es tan ridiculamente diferente?.
    Que uno no quiera creer es otra cosa, pero si le ponen todo en la cara y sigue repitiendo lo que leyo en la escuela cuando era ninho y aes que estamos bien jodidos.
    por lo menos ejercite el musculo de la duda y piense por si mismo en las probabilidades, nadie dijo que era real esto, es solo una TEORIA que hasta el momento responde mucho mas de lo que se ha expuesto hasta el momento.

  • Pablo dice:

    Jokin, hay planetas en nuestro sistema solar que no tienen ninguna luna, como por ejemplo Mercurio y Venus (según recuerdo). Todos los planetas tienen movimiento de rotación y de traslación, independientemente de que tengan lunas o no.

    No se muy bien donde habrás podido obtener esa información de la temperatura, pero tengo entendido que no es así. Los satélites no tienen que ver con la temperatura de su planeta; eso solo depende de la cantidad de calor que le llegue (debido a la distancia a la estrella) y su tipo de atmósfera. Si podría influir bloqueando la luz de la estrella, como en un eclipse lunar, pero no en nada más.

    Y si no hubiéramos tenido luna, simplemente no hubiéramos tenido mareas y la vida se habría desarrollado sin ellas.

  • pulpo dice:

    Y puede ser que el gran diluvio fue causa de la aparición de la Luna..??

  • Jokin dice:

    No me creo nada , no soy científico pero hasta donde yo se, si no hubiera estado la luna ,la tierra giraría sin ningún control , la luna nos estabiliza y nosotros a ella , sin la luna no hubiera podido evolucionar la vida en la tierra debido a los cambios tan bruscos de temperatura, ademas quién hubiera controlado las mareas del mar ?, Yo creo que la luna , según he leído ,se hizo del choque contra la tierra de un meteorito gigantesco como el Everest , que partió la tierra y por gravedad en millones de años se fue aglutinando la tierra y la luna hasta como son ahora, la tierra y la luna tienen los mismos minerales luego venimos del mismo origen

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com