
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
“El día previo, cuando el Almirante (Colón) fue al Río del Oro, vio tres sirenas que aparecieron en la superficie del mar; éstas no eran hermosas como se pintan, aunque tienen algo en la cara de humanas”. 9 de enero de 1493, registro de bitácora Nº 146 de la expedición de Cristóbal Colón.
Los restos parecían a todas luces un cráneo con aspecto humanoide. Encontrados sobre una playa de Kuwait en 1999, fueron recogidos y congelados por un lugareño a la espera de un posterior estudio. Una mandíbula sin dientes, unas cuencas oculares vacías y parte de una columna vertebral hacían pensar a quien viera al apodado “Monstruo de Fintas” en una suerte de homínido marino. Acaso una sirena.
Negada durante siglos por los hombres de ciencia, la existencia de los míticos sirénidos nunca se ha logrado borrar por completo del imaginario colectivo. Ensalzadas en relatos e incluso en registros de valor histórico, la falta de evidencias físicas llevó la investigación científica de los enigmáticos “hombres-pez” hasta un punto muerto.
Esta extraña criatura, quizás una sirena, aparece labrada en la madera de un banco de la Iglesia del Espíritu Santo de Crowcombe, Somerset, Inglaterra. 1535.
A pesar de conocer menos del 0,1% de las especies que habitan el océano, la antropología da la espalda a la existencia de una especie que pulula tanto en antiguas obras literarias como en relatos recientes: ¿sano escepticismo o negación de lo desconocido
De acuerdo con las crónicas, el mismo Cristóbal Colón llegó a observar a tres figuras femeninas asomando sobre la superficie del océano. En otro caso, los registros hablan de una sirena que vivió en Harlem hacia el año 1400, que aprendió a hilar pero no a comunicarse con el lenguaje humano. Existe incluso la historia arraigada de una mujer-sirena llamada Murgen, hallada en la costa del norte de Gales, que llegó a recibir el bautismo y a figurar como santa en algunos almanaques del siglo VI.
“El ser vivo capturado esta noche por un grupo de marinos concuerda con las conocidas sirenas” reza en el cuaderno de bitácora del barco veneciano “Nuestro Señor de las tempestades”, del 28 de enero de 1432. “Es una mujer de cabellos y ojos negros, sus piernas están cubiertas por duras escamas y terminan en una sola extremidad con forma de cola de pez”.
El océano, ese gran desconocido
Cada pocos años, distintas costas del mundo reciben cadáveres de animales no clasificados por la zoología. Solo durante el tsunami de Indonesia en el 2004, decenas de especies raras afloraron a la superficie por el movimiento de las placas tectónicas. No obstante, el número de especies marinas desconocidas tiende a sobrepasar cualquier número imaginado.
Unas 2.000 especies acuáticas “nuevas” son descubiertas cada año en todos los rincones del planeta. Formas simples (como virus y bacterias) o más complejas (serpientes, tiburones abisales y calamares descomunales) no dejan de sorprender cada mes a la comunidad científica.
Sin embargo, la especie de los sirénidos parece condenada a la no existencia en el campo de la antropología teórica. ¿Existen razones sólidas para fundamentar tal descarte?
La aparición en las costas de todo el mundo de especies que se creían extintas o míticas, como los calamares gigantes, no dejan de sorprender a la comunidad científica. En la imagen calamar gigante capturado en las costas de Asturias, España.
De acuerdo a las reglas biológicas conocidas, no existe razón alguna que impida la existencia de una o varias especies de mamíferos marinos como los pinnípedos o los cetáceos cuya existencia haya pasado completamente desapercibida a la luz de la ciencia durante cientos de años. De hecho, la regla general parece indicar que la inmensa mayoría de las especies que habitan las aguas, aún se encuentran muy lejos del alcance del conocimiento humano.
Según las últimas estimaciones realizadas, la ciencia probablemente tardaría unos siete siglos hasta llegar a descubrir la totalidad de especies que se ocultan en las profundidades marinas, donde la noche es perpetua.
El gran “Bloop” y el Homo sapiens de agua
En el verano de 1997 un evento espectacular conmocionó a gran parte de la comunidad científica: los micrófonos submarinos que los Estados Unidos habían instalado durante la guerra fría, detectaron un ronquido ensordecedor que retumbó en la oscuridad abisal frente a las costas de Chile. Durante un lapso de 3 minutos, un quejido, o acaso una llamada, se extendió milla a milla, rompiendo el frío silencio.
En el reverso de una moneda de Demetrio III Eucarios, gobernante del Imperio Seléucida (siglo I a. C.), aparece la diosa Atargatis como una mujer con cola de pez.
Según los biólogos marinos, el terrible “aullido” solo podría haber sido producido por la caja de resonancia de un animal gigantesco, por lo menos tres veces más grande que la ballena azul: la especie más grande identificada en la actualidad sobre el planeta. Una criatura descomunal que la ciencia aún no conocía.
Otros ejemplos menos conocidos, como el registro científico de un animal de 60 metros de largo cerca de la “Fosa de las Marianas”, apoyan la existencia de grandes entidades marinas habitando fuera de toda especulación biológica.
Después de que el Bloop tuviera lugar a fines del siglo pasado, muchos científicos tomaron conciencia del escaso conocimiento que se poseía sobre el fondo oceánico. Según las crónicas, durante la administración Kennedy, una parte del presupuesto de los EE.UU. se lo disputaron la investigación espacial y la del océano abisal. Pero la carrera espacial ganó aquellos fondos gubernamentales y el océano cayó en un olvido tan profundo como enigmático.
Durante la administración Kennedy, una parte del presupuesto de los EE.UU. se lo disputaron la investigación espacial y la del océano abisal. El presidente J. F. Kennedy dirigiéndose a la nación en junio de 1963.
La consecuencia de aquella disputa científica celebrada antaño, hoy resulta evidente: conocemos mucho más sobre la superficie de la Luna que sobre el fondo del océano, del cual apenas se ha cartografiado un 3% de su totalidad; decenas de hombres visitaron el espacio (llegando 12 de ellos a pisar nuestro satélite), mientras que sólo dos han conseguido posarse sobre el punto más bajo hasta el que hemos conseguido llegar.
Sin embargo, ante la inmensa laguna de en nuestro conocimiento del universo marino (cuyo 97% ignoramos) y la gran diversidad latente de especies por descubrir, el grupo de los sirénidos parece haber sido deliberadamente excluido de cualquier ámbito científico posible.
Sin existir reglas biológicas que impidan el surgimiento de especies mamíferas cuya genética y anatomía sean homólogas a las de los terrestres Homo sapiens, un pariente sirénido podría perfectamente ocupar un puesto en el inmenso árbol de organismos no clasificados.
A continuación vamos a ofreceros la mayor evidencia filmada y registrada por científicos de una supuesta sirena real en una investigación del famoso bloop. Las imágenes no os van a dejar indiferente. No os la persáis y agregad subtitulos a youtube
https://www.youtube.com/watch?v=QP91LmgS2ZA
Esta publicación es propiedad de: http://www.ancient-origins.es/noticias-general-fen%C3%B3menos-inexplicables/%C2%BFexisten-las-sirenas-003216?nopaging=1
Las ambulancias corren por todas partes, y tal parece que llevan una sirena moribunda porque la bulla que ellas hacen es tenaz…
Existen en la literatura Se han encontrado restos ?? dentro de la panza de tiburones … Pero pienso que seran de manaties jovenes
Las sirenas sí existen… Se oyen desde lejos y de cerca podrían dañar el oído interno…!!!