¿Existió la estrella de Belén?

  • 0
  • 20 abril, 2019

Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.

¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?

El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.

Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)

 

Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar

Según los evangelios, una estrella guió a los magos hacia el oriente hasta detenerse en el lugar exacto donde había nacido el niño Jesús. Este misterioso astro que adorna los belenes y árboles de miles de hogares durante la Navidad es todavía un desconocido

¿Existió la estrella de Belén?

Aunque no se sabe a ciencia cierta si la estrella existió realmente, se han planteado diversas teorías acerca de su origen. Desde los que argumentan que ese punto de luz brillante no pudo ser otra cosa que una nave tripulada por extraterrestres hasta los que hablan de meteoritos y lluvias de estrellas fugaces. Desde la astronomía se han buscado diversas explicaciones racionales al origen de la estrella de Belén. Aunque habitualmente se representa con forma de cometa, no se tiene constancia de ningún astro de este tipo que hubiera brillado con fuerza suficiente en aquella época como para llamar tanto la atención. El pintor Giotto en su cuadro «La adoración de los Magos» de 1304 representó al cometa Halley como el astro guía de los Reyes, seguramente aún impresionado por la visión del mismo tan sólo tres años antes. Esta asociación ha llegado hasta nuestros días, aunque los científicos aseguran que el cometa se vio en el año doce antes de Cristo, por lo que no sería posible que el Halley fuera la buscada estrella.

El astrónomo Mark Kidger, del Instituto de Astrofísica de Islas Canarias, propone que lo que sucedió en realidad fue una suma de acontecimientos astronómicos sucesivos que alertarían a los magos de que algo importante iba a pasar en Judea. Todo comenzaría con una «conjunción triple» de Júpiter y Saturno. En una conjunción triple las órbitas de los dos planetas se alinean de tal modo con la Tierra que estos parecen acercarse y separarse en el cielo tres veces en unos siete meses. Posteriormente, en el año cinco antes de Cristo, una nova brilló en el cielo durante 70 días y los magos, que ya estaban en aviso, se pondrían en camino guiados por ella. Según esta teoría, el nacimiento de Jesús habría que situarlo en el período entre finales de marzo y el comienzo de abril del año cinco antes de Cristo. Kidger argumenta que la fecha de muerte de Herodes se sitúa en torno al año cuatro antes de Cristo por lo que su explicación sería pausible.

¿Por qué se pone el belén?

Según una leyenda, en la Navidad de 1223, San Francisco de Asís reunió a los vecinos de Grecio (Italia) para celebrar la Misa del Gallo en torno a un pesebre con una figura del Niño Jesús.

¿Por qué se pone el belén?Según una leyenda, en la Navidad de 1223, San Francisco de Asís reunió a los vecinos de Grecio (Italia) para celebrar la Misa del Gallo en torno a un pesebre con una figura del Niño Jesús que el propio santo había moldeado. En el momento más solemne de la misa, la figura cobró vida y extendió sus brazos hacia el de Asís. Otras versiones señalan que este mismo santo hizo la representación de la Navidad con figuras para que todos pudieran entenderla, lo que se convirtió en una tradición. De igual forma, los misioneros usaron este recurso en América para explicar el Misterio a los indígenas.

Si te ha gustado esta publicación y eres amante del misterio, la historia y sobre todo de la verdad, te invitamos a que leas nuestro mayor trabajo en los más de seis años de estudio e investigación en el cual exponemos con las cartas sobre la mesa las descaradas manipulaciones a las que han sido expuestas las enseñanzas y la vida de Jesús por el Catolicismo, como las religiones se plagian unas a otras e incluso veremos que la idea de Jesús como mesías tiene extremas similitudes con otros supuestos mesías de otras épocas y civilizaciones. ¿Quieres conocer aquello que no aparece en los libros y que han mantenido oculto hasta ahora? Pues no puedes dejar de leer:

«LOS SECRETOS DE JESÚS Y EL CATOLICISMO» EN ESTE ENLACE

 

 

 

Fuente: http://www.muyhistoria.es/curiosidades/preguntas-respuestas/iexistio-la-estrella-de-belen

One Comment

  • La «estrella de Belén», no es más que un mito… Y se ha usado como forma literaria. es decir, como la manera de hacer alusión al descenso del personaje celestial al tenor de la cuarta trompeta del apocalipsis, en el Apocalipsis 8:12 “El cuarto ángel tocó la trompeta, y fue herida la tercera parte del sol, y la tercera parte de la luna, y la tercera parte de las estrellas, para que se oscureciese la tercera parte de ellos, y no hubiese luz en la tercera parte del día, y asimismo de la noche.”. El asunto en cuestión, tiene una relación evidentemente profética a la actividad del Führer alemán, enlazando el contenido de las Escrituras en los siguientes pasajes bíblicos: Isaías 7: 14-15; Isaías 45: 1-7; san Mateo 1: 18-25 y Apocalipsis 16:8-9. El nazismo es la cuarta trompeta del Apocalipsis…!!! <>. – Saludos.

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com