Experiencia psicofónica en el pueblo viejo de Belchite

  • 1
  • 2 octubre, 2015

 

EL PUEBLO VIEJO DE BELCHITE

 

El pueblo viejo de Belchite esta abierto al público pero requiere de un permiso que ha de ser obtenido en la oficina de Turismo del nuevo Belchite. Desde estas lineas deseamos agradecer la iniciativa del Ayuntamiento de Belchite de cerrar el pueblo viejo para mejorar su conservación y poner a disposición de los visitantes un equipo de guías altamente cualificados. Si tienes en mente colarte en este lugar de noche debes saber que la Guardia Civil vigila el lugar pues gran parte de los edificios estan en grave riesgo de derrumbe.

 

Antes de nada me gustaría informar a los lectores de que el pueblo viejo de Belchite no es una atracción de feria, por lo que no recomendamos acercarse al lugar por ver si «pasa algo». Durante nuestra visita se colaron 5 personas y tuvieron que pagar una multa. Además los edificios estan en riesgo de colapso y es necesario ir con un guía experimentado que te diga donde debes y no entrar.

 

Belchite fue un pueblo próspero que contaba con cine, sala de baile, prisión, colegio y tres iglesias, entre otros muchos servicios. La primera impresión que uno tiene cuando viaja a este lugar, independientemente de que creas o no en lo paranormal, es que el tiempo se ha detenido. Al entrar por el portón de entrada, la calle principal se extende delante de nuestros ojos y más allá. El silencio y la solemnidad de los pocos edificios que a duras penas se mantienen en pie llega a abrumar. No creo que sea un lugar para todo el mundo, sobretodo si eres muy sensible.

La investigación

 

Nuestro grupo realizó dos visitas, una diurna a las 18:30 de la tarde y la otra a las 23:00. Acudimos de día para que el guía nos diera toda la información que en internet no pudimos encontrar sobre la batalla que allí tuvo lugar, así como del asedio al que fueron sometidos sus habitantes. Se nos detallaron las posiciones de los francotiradores, las paredes de los fusilamientos, los lugares de fallecimiento de los primeros caidos, etc. Toda esta información nos fue muy util para enfocar nuestra investigación en determinados puntos ya que el pueblo es lo suficientemente grande como para dedicar semanas en su análisis completo.

 

Para ser sincero, nuestra idea fue acudir a Belchite para ver que había de cierto en todo aquello que podía verse en «Cuarto Milenio» y en todos aquellos documentales que pueden encontrarse por internet sobre las supuestas psicofonías e imagenes espectrales. En Cuarto Milenio puede verse como el equipo realiza experiencias de aislamiento en una de las Iglesias. Nosotros nos propusimos realizar el mismo experimento con dos compañeros, uno absolutamente escéptico y otro al que podríamos calificar de «sensitivo». Por turnos, permanecieron solos en la iglesia de San Martin durante 12 minutos en la más absoluta oscuridad, únicamente equipados por una videocamara con visión nocturna y una grabadora digital.El resto de compañeros nos encontrabamos junto al guía a unos 250 metros de allí. Se definieron las posibles fuentes de luz que podrían rebotar en las paredes de la Iglesia ya que hay cerca un camino por el que pasan coches y se anotaron pormenorizadamente los sonidos del lugar como cencerros de las vacas que pastan por la zona, los aviones que sobrevuelan el cielo nocturno y sus horarios (y que podrían ser la fuente de los clásicos sonidos a aviones que se escuchan en las psicofonías), la fauna (murcielagos, chicharras, etc.) y cualquier otro tipo de inclusión natural que pudiera llegar a confundirnos al escuchar las grabaciones.

El resultado fue que ambos compañeros escucharon pasos viniendo del lado izquierdo acompañados por una fuente de luz. Al analizar la proyección lumínica se aclaró que esta venía de la carretera anteriormente estudiada. No llegamos a aclarar de donde provenían los pasos, aunque es posible que la sugestión de ambos les jugara una mala pasada ya que ningún paso fue registrado en las psicofonías que se realizaron dentro de «San Martín».

El resultado de la investigación

 

Nada más entrar en el pueblo encendimos la grabadora y esta no fue apagada hasta dar por finalizada la experiencia, por lo que dentro de la grabación, sin cortes ni añadiduras de ningún tipo quedaron reflejadas tanto nuestras voces como el sonido ambiente. Frecuentemente abandonabamos la grabadora en lugares de supuesta «infestación» y volviamos a recogerla pasados 5-10 minutos.

Los puntos donde se realizaron psicofonías fueron:

 

– La capilla reconstruida sobre el arco de entrada a Belchite.

– En la escalera que lleva a la primera fosa común.

– En la reja de la fosa común al final de la escalera.

– En la casa de la inquisición.

– En una esquina donde el guía nos indicó que habían muerto dos hermanas.

– En la Iglesia de San Martín.

– En la Iglesia de San Agustín.

 

Contra todo pronóstico se obtuvieron resultados en todos los emplazamientos. Al analizarse la grabación de 3horas se han registrado (por el momento) 32 entradas claras sin explicación, entre ellas frases completas perfectamente entendibles, algunas incrustradas en medio de conversaciones nuestras, otras que respondian a nuestras preguntas realizadas al aire y otras que parecían responder a entidades espectrales o imagenes del pasado que revivian una y otra vez un día concreto.

La grabación más espectacular y que publicaremos dentro de poco fue la que obtuvimos en la capilla sobre el arco de la puerta de entrada al pueblo. Esta grabación nos sorprendió sobremanera ya que se trata de la única habitación rehabilitada y en ella se da la bienvenida a los visitantes. Dejamos la grabación sola durante 4:36 minutos y durante todo el tiempo de grabación se escuchan voces, lamentos, sonidos de muerte, etc. Es probablemente una de las mejores y más largas psicofonías que pueden escucharse. En la misma existen incluso RAPS (golpes) que impactan sobre superficies del local sin existir causa lógica para los mismos. La capilla estaba sellada y en ella no puede entrar el viento. Los golpes (3 en total) estaban precedidos de una voz que dice «CABUM» y «DIU».

Por último, uno de los últimos acontecimientos que más nos sorprendió fue el penetrante olor a vela o cera que había al inicio de las escaleras que llevan a la fosa común. Este olor duró cerca de 3 minutos y nos dejó a todos, incluido al guía, perplejos.

 

Información turística (oficial) de Belchite: aquí.

Información general sobre Belchite: aquí.

Fuente: http://experienciaparanormal.jimdo.com/2013/05/19/experiencia-en-el-pueblo-viejo-de-belchite/?mobile=1

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com