
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
La Sábana Santa, también conocida como la Síndone, es el trozo de tela que envolvió el cuerpo de Jesucristo tras su crucifixión. El tejido tiene impreso el rostro y el cuerpo maltratados de un hombre que coincide con la descripción del Señor.
En sus declaraciones, el experto afirmó que como fiel de la Iglesia Católica “estoy extremadamente interesado, porque si como creo, la Sábana es verdadera, todos los signos presentes en la imagen concuerdan con la Pasión y la muerte de Jesucristo. Por tanto, esto nos debería hacer reflexionar sobre la veracidad de este tejido, la cual suele ser puesta en duda por muchas personas”.
Por otro lado, como científico y experto en física, aseguró que le desborda la curiosidad por explicar su naturaleza de la Sábana Santa. “Es todo realmente fascinante, porque cuando no se consigue resolver un problema, nos gusta llegar hasta el final hasta encontrar las razones del por qué de este fenómeno”, expresó.
El experto señaló que están buscando nuevos métodos para dar una explicación a la creación de la imagen, y aunque se ha llegado a la conclusión de qué la habría formado un “flash” fuera de lo común, todavía la ciencia no ha podido explicar el origen de esta intensa luz.
“Mis estudios como físico me han permitido hacer diversas hipótesis sobre la posibilidad de que la imagen se debiera a una explosión de energía. Y esta hipótesis fue verificada en un laboratorio con el uso de fuentes láser muy particulares”.
“Después de un largo trabajo, hemos demostrado que en realidad, en determinadas condiciones estas fuentes pueden producir las imágenes símiles al sudario. Está claro que estas fuentes se simulaba una explosión de luz. Por tanto, que un rayo de luz haya creado esta sábana ha sido corroborado por medidas científicas de cierto peso”, dijo.
Según la historia de la Iglesia, los primeros cristianos llevaron consigo la Sábana para preservarla de la persecución. Desde Jerusalén y a lo largo de los siglos, atravesaron Edesa, Constantinopla, Atenas, Lirey, Chambery y finalmente, llegaron a Turín, donde hoy día, ha sido objeto de numerosas investigaciones, y donde han encontrado que este recorrido descrito por la historia de la Iglesia, coincide con la procedencia de los 57 tipos de polen que aparecen incrustados en el tejido.
Las investigaciones demuestran que este recorrido descrito por la historia coincide con la procedencia de los 57 tipos de polen que incrustados en el tejido.
Durante su permanencia en Francia, en el año 1632, la Sábana fue recuperada de a un incendio en Francia. Esto no permite a los científicos de hoy día datar con seguridad su origen, ya que los cambios químicos que se producen en una reacción química como la combustión, falsean los resultados de la prueba de datación con Radio C-14.
Estudios en tejidos del siglo primero expuestos a las mismas condiciones físicas y químicas que sufrió la sábana, demostraron que tras la prueba de C-14, variaban su datación en diversos siglos, además con resultados muy cercanos a los probados en la Sábana Santa, cuya datación la situarían en el siglo decimocuarto después de Cristo.
En 2015 se expondrá al público el Sudario de Turín
Del 19 al 24 de junio de este año se expondrá de manera extraordinaria el Sudario de Turín. El Papa Francisco visitará la Sábana Santa el 21 de junio, y además, aprovechará la ocasión para recordar a San Juan Bosco, de quien se celebra este año el bicentenario de su nacimiento.
En referencia al Sudario de Turín, el Papa Francisco afirmó que “el hombre de la Sábana nos invita a contemplar a Jesús de Nazaret… y no empuja a subir al Monte del Calvario… a sumergirnos en el silencio elocuente del amor”.
A continuación un vídeo indispensable para conocer todo sobre este fenómeno:
Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/experto-en-fisica-explosion-de-energia-fijo-la-imagen-de-cristo-en-la-sabana-santa-49315/