La ESCULTURA maya MÁS ESPECTACULAR por fin hallada en Guatemala

  • 1
  • 19 octubre, 2018

Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.

¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?

El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.

Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)

 

Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar


Arqueólogos guatemaltecos hallan un friso de la cultura maya, considerado el «más espectacular» visto jamás, en el centro arqueológico precolombino de Holmul, Guatemala, según reveló este miércoles uno de sus descubridores.

Resultado de imagen de Guatemala

El arqueólogo guatemalteco Francisco Estrada-Belli, director del proyecto arqueológico Holmul, explicó en rueda de prensa que el friso, de ocho metros de largo por dos de ancho, fue hallado en una pirámide maya que data del año 600 después de Cristo.

Resultado de imagen de friso de la cultura maya centro arqueológico precolombino de Holmul, Guatemala

Resultado de imagen de friso de la cultura maya centro arqueológico precolombino de Holmul, Guatemala

Resultado de imagen de friso de la cultura maya centro arqueológico precolombino de Holmul, Guatemala

«Es una de las cosas más fabulosas que he visto nunca», dice el arqueólogo. «Este es un hallazgo extraordinario, una obra de arte que también nos proporciona mucha información sobre la función y significado del edificio», subrayó, en referencia a la pirámide.El arqueólogo precisó que el friso, hecho en estuco (una pasta de grano fino compuesta de cal apagada, mármol pulverizado, yeso y pigmentos naturales), está construido en relieve y en él se pueden apreciar tres personajes principales que visten ricos atavíos de plumas de quetzal (ave símbolo nacional) y de jade, sentados sobre cabezas de monstruos.

Resultado de imagen de Holmul, Guatemala

El personaje central de la composición se identifica como Och Chan Yopaat, que significa «el dios de la tormenta entra en el cielo», según los signos jeroglíficos que aparecen en su tocado y en el texto debajo de su imagen.

El experto añadió que desde la boca del monstruo, situado en el centro de la composición, «se desprenden dos serpientes emplumadas de las cuales emergen los ancestros y cerros laterales de la región».

Resultado de imagen de friso de la cultura maya centro arqueológico precolombino de Holmul, Guatemala
Resultado de imagen de friso de la cultura maya centro arqueológico precolombino de Holmul, Guatemala
Estrada-Belli, que trabajó con un equipo de arqueólogos y excavadores guatemaltecos, recordó que la primera investigación en Holmul, yacimiento que data del periodo clásico y preclásico, se hizo en 1909, y él la retomó en el año 2000 pero tuvo que interrumpirla por falta de recursos.

Este articulo es propiedad de:actualidad.rt.com

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com