¿Fue RÓMULO, el fundador de Roma, ABDUCIDO? Conoce la historia AQUÍ

  • 1
  • 3 octubre, 2019

Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.

¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?

El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.

Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)

 

Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar

Cuenta la leyenda que una noche el cielo se cubrió de espesas tinieblas, y que en medio de truenos y relámpagos, el entonces fundador de Roma fue arrebatado por los dioses para no volver a ser visto jamás. Si por un momento dejamos de lado el trasfondo legendario y nos atrevemos a hacer una interpretación moderna de los hechos, ¿puede entenderse el «arrebato» como una abducción, y los «dioses» nada más y nada menos que como entidades alienígenas?

romulus

En el año 753 a.C., los hermanos gemelos Rómulo y Remo fundaron la ciudad de Roma. Tras matar a su hermano Remo, Rómulo se convirtió en el primer soberano de la ciudad y reinó durante 39 años. La identidad de estos dos hermanos es de carácter tanto histórico como legendario. Según la leyenda, ambos eran hijos de Marte, dios de la guerra, y fueron amamantados y criados por una loba. La Historia nos dice que, en aquella época, muchos hombres eran considerados «hijos de Marte», y a pesar del trasfondo romántico, Rómulo y Remo podrían haber sido criados por una prostituta, apodadas Lupae, lobas, en la antigua Roma.

La desaparición de Rómulo

Pero el fundador de Roma desapareció misteriosamente de las páginas de la historia. El 7 de julio del 714 a.C., cuando se encontraba en el templo de Vulcano para impartir instrucciones a sus senadores, Rómulo desapareció sin dejar rastro.

En su obra monumental Ab Urbe condita (literalmente, «Desde la fundación de la Ciudad»), el historiador Tito Livio menciona:

«Cierto día, inspeccionando a sus tropas en el Campo de Marte, cerca del Pantano de la Cabra (Capra Palus), estalló una tormenta con truenos ensordecedores. Rómulo fue rodeado por una nube tan espesa que le ocultó de la vista de todos los presentes, y desde ese momento no volvió a ser visto jamás en ningún lugar del mundo».

Otras crónicas describen la misteriosa desaparición de Rómulo. Algunas sitúan cronológicamente el acontecimiento en el 26 de mayo, día en el que tuvo lugar un eclipse de sol. En muchos de los casos de desapariciones inexplicables, se relata que fueron predichas o acompañadas por fenómenos meteorológicos o astronómicos extremos. Esta era la creencia de Plutarco, que lo describe como sigue:

«En estas circunstancias, el aire se volvió de repente más espeso y cambió milagrosamente, la luz del sol se apagó y todos fueron engullidos por una sorprendente oscuridad, acompañada por terroríficos truenos y rayos. Entonces la multitud se dispersó y huyó, pero los nobles se reunieron formando un grupo aparte. Cuando la tormenta hubo finalizado y volvió la luz, las gentes del pueblo volvieron a sus asientos e inquirieron, llenos de terror, dónde estaba el rey, pero ya fue imposible encontrarle».

¿Eliminado por los senadores?

Ya en aquella época surgieron rumores y especulaciones por parte de quienes creían que Rómulo había sido borrado del mapa por los senadores. Argumentaban que los senadores, cansados de su liderazgofueron los responsables, arrojándolo luego a algún lugar en el que estas pruebas nunca pudieran ser descubiertas. Pero de hecho, Rómulo desapareció tan rápidamente que en ese corto espacio de tiempo no hubiera sido posible que hubiera sido así.

Rómulo, conquistador de Acron. Dominique Ingres, 1812.

Dioses entre mortales

Julio Próculo fue el único que consiguió acabar con la cadena de especulaciones y rumores. Bajo juramento, declaró que se había encontrado por casualidad con Rómulo, que habría reaparecido bajo una forma diferente. Según dijo, presentaba un aspecto más noble y distinguido del que le había visto jamás, y portaba una armadura que brillaba de tal manera que casi cegaba la vista.

El senador explicó que Rómulo se había dirigido a él para confirmar su origen divino:

«Mi buen Próculo, fue la voluntad de los dioses encontrarme aquí entre los hombres por un tiempo, y tras fundar una ciudad que se ha convertido en la más poderosa y gloriosa del mundo, volver a los cielos, de los que procedo. Ve ahora y diles a los romanos que mediante la templanza y la fortaleza espiritual alcanzarán la más alta cumbre de la grandeza humana, y que yo, el dios Quirino, seré siempre benevolente con ellos».

Rómulo nunca volvió a ser visto, y los romanos le adoraron desde entonces bajo la forma del dios Quirino durante más de mil años.

Esta imagen del siglo 17 muestra al dios Júpiter sobre una nube voladora dándole la bienvenida al rey Rómulo, quién a partir de su apoteosis será conocido como Quirino.

One Comment

  • El asunto de Rómulo y Remo, la fundación de la ciudad de Roma y su inverosímil pasado, su crianza y sus pugnas no son más que una leyenda ficción… es un mito. Rómulo y Remo no son más que las figuras literarias con las que se representan en la historia de Roma lo que más adelante se concibe como la fundación del imperio romano por los asentamientos latinos (los judíos procedentes de la Grecia decadente y los judíos procedentes del antiguo reino de Israel). Remo es el icono del judaísmo ortodoxo en tanto que Rómulo representa al judaísmo romano. Por eso se dice que Rómulo fue rey de Roma Lupercal, es el nombre de la mítica LOBA que les dio calor y los crió como sus hijos, y representa nada más y nada menos que a Tamar, la nuera y moza del viejo Judá, en el Génesis 38: 1-30. La fabulosa historia de los gemelos criados por una loba, estaría representada literalmente en una obra escrita por Tito Livio a mediados del año 30 a.C. ¿Cómo van a pretender afirmar que a Rómulo haya sido abducido, si se trata de un personaje ficticio? Tampoco dice en ninguna parte de Las Escrituras, que Fares o que Zare, hijos de Judá y Tamar su nuera, hayan estado relacionados a eventos tan enigmáticos como los del asunto ufo de los últimos tiempos. Son figuras literarias y nada más…! – Saludos.

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com