Hemos TERMINADO con TODOS los RECURSOS terrestres PARA 2016 ¿Y ahora QUÉ?

  • 1
  • 30 mayo, 2019

El lunes, 8 de agosto, oficialmente los humanos hemos utilizado todos los recursos que la Tierra es capaz de regenerar en un año.

A este día se le conoce como el ‘Día de la Deuda Ecológica’ y está sucediendo cinco días antes que el año pasado (2015) – esto quiere decir que los seres humanos logramos acabar con más recursos sustentables en menos tiempo que antes.

Si continuamos con esta tasa de uso de recursos, como población global, requeriríamos de más de 1.6 planetas para llegar a nuestras demandas. Si todos en el mundo vivieran como los estadounidenses esta cifra aumentaría a 4.8 planetas, pero el país que utiliza más recursos es Australia, en donde necesitaríamos 5.4 planetas para cubrir con el gasto de recursos generado por el país.

El Día de la Deuda Ecológica es calculado cada año por la Red de Huella Humana Global, utilizando datos de la Naciones Unidas respecto a miles de sectores económicos como la pesca, tala, transporte y producción de energía.

Cuando nos referimos a recursos, no sólo hablamos de agua, tierra y alimentos – también nos referimos a cosas como almacenamientos de carbono, así que hemos llegado al punto en que bombeamos más CO2 a la atmosfera del que puede ser absorbido por los bosques y océanos.

Acabamos de usar todos los recursos de la Tierra destinados para el 2016

La red a calculado el día de la deuda ecológica desde la década de 1960 y ha mostrado que, hasta 1970, sólo estabulamos usando tantos recursos como los que el planeta podía reproducir sustentablemente. De hecho, en 1961, solo estábamos usando tres cuartos de los recursos anuales.

Pero en 1970, terminamos con nuestros recursos anuales el 23 de diciembre y desde entonces la fecha ha sido cada vez más temprana.

Las buenas noticias son que el avance de la fecha está reduciendo su velocidad gradualmente. En promedio, desde la década de 1970, el Día de la Deuda Ecológica se ha adelantado tres días cada año, pero en los últimos cinco años, cambio a menos de un día anual.

Y aún mejores noticias es darnos cuenta que la sociedad finalmente está intentando evitar el consumo de combustibles fósiles. Aún hay mucho retos por delante – como el hecho de que se estima la población terrestre aumentará a 11.2 mil millones para el final del siglo – pero estamos, despacio, reduciendo el daño al planeta.

Quien sabe, el próximo año podría ser el primero en décadas en el que el Día de la Deuda Ecológica llegue unos días después.

Fuente:http://www.muyinteresante.com.mx/naturaleza/16/08/8/dia-deuda-ecologia-2016/

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com