
Que el cambio climático está generando consecuencias ya visibles en la Tierra es algo que nadie discute, y el incremento de la subida del nivel del mar es una de ellas. Este proceso se ha intensificado en los últimos años y según los datos más recientes, la tasa de elevación en el período entre 1993 y 2010 ha sido de 3’2 mm anuales.
Según los pronósticos, a finales de este siglo el nivel del mar podría subir hasta un metro, algo que, aunque pueda parecer insignificante, supone todo un problema para determinadas zonas del planeta situadas al nivel del mar o incluso por debajo de este.
El mapa interactivo que compartimos en esta noticia nos permite observar qué partes del planeta se verían afectadas por el aumento del nivel del mar aplicando diferentes filtros con determinados valores.Nosotros hemos aplicado 1 metro de aumento y, si bien nuestro país no sufriría consecuencias tan devastadoras como por ejemplo Holanda, Bélgica o Alemania, perderíamos parajes enteros como el Delta del Ebro, La Manga o el Parque Nacional de Doñana.
La subida de las temperaturas año tras año está causando consecuencias que podrían ser irreversibles. Ponerle freno está en nuestras manos y para ello cada gesto cuenta.
Si queremos conservar nuestro planeta tal y como lo conocemos, debemos empezar ya a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y acelerar la transición a las energías renovables.

