
Las posibles explicaciones del fenómeno no tardaron en llegar y como era de esperar las hubo para todos los gustos, desde los que dijeron que eran extraterrestres haciéndonos una visita hasta los que achacaron la formación al cambio climático o los que apuntaron un meteoroide era el culpable. Tras todas estas teorías (la mayoría de ellas sin base de ningún tipo) varios astrónomos y astrofísicos dieron una explicación fundamentada y que me atrevo a decir será respaldada de forma oficial.
Resulta que el ejército ruso lleva varios meses probando sus misiles balísticos intercontinentales para submarinos R-30 Bulava en el Mar Blanco, muchos de los cuales han fracasado estrepitosamente. Pues bien, el día de ayer el ejército ruso realizó otro de sus lanzamientos y nuevamente el misil falló el pleno vuelo (esto ya ha sido confirmado por la defensa rusa), justo a la misma hora que se produjeron los avistamientos de la misteriosa espiral de luz.
Dicho misil fallido es el culpable prácticamente al 99,9% de la espiral de luz. Para los más escépticos añado el siguiente vídeo que es una simulación que muestra cómo el misil pudo producir la espiral y rematando la jugada decir que no es la primera vez (ni será la última) que un misil balístico da lugar a extrañas formaciones de luz en el cielo tras producirse un fallo.
El astrofísico de la Universidad Harvard Jonathan McDowell desveló rápidamente el misterio: se trataba de un misil fallido. El científico se aventuró también a dar la autoría: «Probablemente se trata de un misil balístico fallido lanzado por Rusia desde un submarino para probar su sistema de defensa», aseguró a ‘New Scientist’. «Sabemos que el submarino ruso ‘Dmitry Donskoy’ está en el Mar Blanco y se está preparando para la prueba nº 12 del misil Bulava, que ha tenido numerosos fallos».
De las 11 pruebas que se han llevado a cabo desde 2006, seis han resultado fallidas, todo un récord de fracasos que podría explicar porqué los rusos negaron que se trataba de un lanzamiento suyo: «Otro fracaso del Bulava supone un enorme y embarazoso revés para su programa», sostiene McDowell.
Pero, ¿cómo un misil puede provocar una espiral tan perfecta? Según el astrofísico, la forma de la espiral sugiere que el fallo se produjo por encima de la atmósfera. Si hubiera ocurrido a una altitud más baja, el misil habría caído rápidamente a la Tierra.