
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
Hoy en UN SURCO EN LA SOMBRA les vamos a hablar de los rivales que tuvo que enfrentar Jesús en su camino por fundar el cristianismo. La Historia Prohibida, los Rivales de Jesús.
Apolonio de Tiana, fue un hombre que predico un mensaje de paz, dio comida al hambriento, curo a los enfermos y resucito a los muertos, sus discípulos lo llegaron a considerar un Dios. Este fue uno de los rivales que lucho con Jesús por conseguir discípulos y puso en peligro la fundación del Cristianismo. Pero ¿Cuales fueron esas religiones rivales? ¿Por qué logro triunfar el cristianismo?, ahora investigaremos a los rivales de Jesús.
En el año 30 DC. En Jerusalén un hombre predica el amor, solo contaba con un puñado de discípulos, pero 2,000 años después se han multiplicado hasta ser la religión mas extendida del mundo. En la época de Jesús habían muchos otros movimientos religiosos con ideas bastantes parecidas.
En la época de Jesús, Roma controlaba casi todo el mundo conocido, eso provoco un crisol que hacía que muchas religiones competían entre sí, así como dioses, profetas e hijos de Dios, así como los propios dioses de cada civilización. Por todo el imperio aparecen hombres que predican nuevas verdades espirituales, surgen nuevos ídolos religiosos, algunos nacidos, supuestamente de mujeres vírgenes, otros que celebran banquetes sacramentales y otros que supuestamente han regresado de la muerte. Muchas de estas religiones eran más famosas que el cristianismo ya que contaban con poderosos patrocinadores y se enfrentaron a los primeros cristianos a lo largo y ancho del imperio romano.
Se cree que Apolonio de Tiana fue un rival de Jesús con una historia sorprendentemente parecida a la suya, era un filósofo, curaba a la gente, era un exorcista y caminaba descalzo. Apolonio nació en la misma época de Jesús en Turquía y también le anunciaron a su madre la venida por un ángel. Apolonio fue un filósofo pagano que enseñaba el respeto por todos los dioses romanos, tenia cientos de seguidores. Las historias sobre su vida tienen muchas coincidencias con la de Jesús, también sana a los enfermos. Se dice que también podía resucitar a los muertos, al igual que Jesús.
Se dice que Apolonio vivió hasta ya anciano y en lugar de morir subió al cielo con un coro celestial, a pesar de sus logros él nunca logro tener los seguidores que logro Jesús de Nazaret, quizá el fracaso fue que no supo publicitarse ya que andaba entre los ricos, mientras que el cristianismo supo surgir en poblados pobres.
Según algunos investigadores, Apolonio no desapareció por la falta de fe o seguidores, sino por la misma iglesia cristiana que se encargo de acabar todo rastro de el, es por eso que no lo mencionan en ningún momento dentro de la historia cristiana.
Aproximadamente por esas mismas fechas, nació otro mesías rival, un artista de la religión que amenazaba con eclipsar el mensaje de Jesús, este señalaba que Jesús provenía de la Santísima Trinidad y el del Espíritu Santo, es conocido como Simón Magus o Simón el Mago. Nació en Samaria, pero sus viajes lo llevaron desde Egipto hasta Roma, era muy importante como para ser mencionado en la Biblia. En concreto en los hechos de los apóstoles, “Había en la ciudad un hombre llamado Simón que practicaba la magia y tenia atónito al pueblo de Samaria, la gente decía que el era el poder de Dios”.
Hay muchos indicios de que Simón el Mago era un competidor de Jesús ya que en el Nuevo Testamento se habla mal de él, y eso no se hace con nadie que no esté causando problemas.
Los seguidores de Simón creían que era el Mesías, pero el señalaba que había dos reencarnaciones vivas de Dios, Simón afirmaba será la potencia de Dios, el Dios hombre, mientras que el pensamiento de Dios, la mujer mesías, era una mujer de nombre Elena, Simón el Mago la había encontrado en un prostíbulo y significaba lo que era caer y recapacitar y ser agradable a los ojos de Dios, historia muy similar a la de María Magdalena.
A pesar de contar con muchos seguidores, Simón era consciente del creciente aumento del cristianismo e intento comprar el ingreso a sus filas, poco después de la muerte de Jesús, Pedro se encontraba llenando a la gente del Espíritu Santo colocándole las manos en la cabeza, Simón el Mago quedo atónito al ver lo que pasaba entonces intento comprar el poder divino a lo que Pedro se enfrento por tal barbaridad, le menciono que es pecador ya que no se puede comprar dones de Dios ni el pase al cielo, de ahí proviene la palabra Simonio que es comprar bienes de Dios.
En los hechos de Pedro, cuenta como Simón lo reta a demostrar que es más poderoso que su mesías e incluso menciona que puede subir al cielo, Simón empieza a levitar y elevarse a la vista de todos, Pedro levanto oración pidiendo que acabara con el mesías rival, la oración de Pedro podría parecer poco cristiana pero fue eficaz. En los Hechos de Pedro se describe lo que ocurrió, y cayo de las alturas y se rompió la pierna en tres partes, el pueblo lo apedreó y lo dejo creyeron en Pedro. Todo indica que Simón perdió a sus seguidores en ese momento.
Actualmente se conoce muy poco de Simón, lo único que se sabe es lo que nos comenta la Biblia y la gente casi no lo conoce ya que él fue el perdedor. En otras palabras, los ganadores escriben las historias. Los cristianos escribieron lo que se conoce del perdedor.
En el año 30 DC. Jesús había reunido a un grupo numeroso de seguidores, predicaba un mensaje de paz en Jerusalén y tierra Santa, algunos de sus discípulos lo llamaban ya Hijo de Dios. El problema es que ya había un Hijo de Dios, su nombre era Tiberio, emperador de Roma.
En esa época el emperador era reconocido como un Dios, en todas partes habían templados de culto al emperador, por lo que Jesús presento un choque con el imperio más grande de la época. El imperio se creó en el año 27 AC, cuando Cesar unifico al Mundo, se hizo con el control del senado y se proclamo emperador, movimiento político que tuvo repercusiones religiosas ya que la gente estaba tan agradecía que empezó a creer que podía ser un Dios, ese fue el inicio del culto a los emperadores romanos.
Por eso cuando a Jesús lo llamaban Hijo de Dios estaba cometiendo un delito en contra del imperio, Roma actuó rápido y fue ejecutado por el método romano de crucifixión, que era para los asesinos, pero por el contrario la crucifixión no acabo con su mensaje, sino que lo esparció por todo el mundo.
A los primeros cristianos incluso se les llamaba ateos por que se negaban a adorar al emperador, su castigo era la persecución y a veces la muerte, el emperador tenía que seguir siendo supremo. Pero en el año 132 DC. El culto al emperador se vio amenazado por otro rival de Jesús, líder judío, que no predicaba el amor si no la guerra, su nombre era Simón bar Kokhba. Muchos judíos de la época pensaban que Simón bar Kokhba tenía más derecho de recibir el nombre de Mesías que el propio Jesús.
Al igual que Jesús no tenía muchos seguidores pero si muy fieles, al igual que Jesús se oponía a los romanos pero la diferencia con Jesús fue que lucho contra los romanos, la chispa que inicio la rebelión la provoco el emperador Adriano al construir un altar pagano donde había estado el gran templo de Jerusalén, lo que para los judíos fue una profanación de un lugar sagrado y la indignación se extendió por la ciudad, por lo que Simón bar Kokhba y los judíos se revolucionaron.
Simón bar Kokhba tuvo mucho éxito en la guerra ya que incluso logro acabar con toda una legión romana y libero Jerusalén de la ocupación romana, por eso surgió un aspecto mesiatico hacia él, Simón bar Kokhba se declaro príncipe de Israel y sus seguidores lo consideraban Mesías aunque tenía otro significado en esa época era ungido.
Estos son algunos, de los miles, de los rivales de Jesús en la lucha por ser el mesías y hacer triunfar la religión que cada uno defendía, no sabemos qué hubiera pasado si alguno hubiera triunfado. La Historia Prohibida en Misterios de la Biblia
Si te ha gustado esta publicación y eres amante del misterio, la historia y sobre todo de la verdad, te invitamos a que leas nuestro mayor trabajo en los más de seis años de estudio e investigación en el cual exponemos con las cartas sobre la mesa las descaradas manipulaciones a las que han sido expuestas las enseñanzas y la vida de Jesús por el Catolicismo, como las religiones se plagian unas a otras e incluso veremos que la idea de Jesús como mesías tiene extremas similitudes con otros supuestos mesías de otras épocas y civilizaciones. ¿Quieres conocer aquello que no aparece en los libros y que han mantenido oculto hasta ahora? Pues no puedes dejar de leer:
Esta publicación es propiedad de: http://misteriosbiblia.com/la-historia-prohibida-los-rivales-de-jesus/
Jesús no fundó ni instituyó el cristianismo… El cristianismo no es un credo, sino un movimiento masónico cuya filosofía consiste en convocar a los albañiles de buena voluntad, a enrolarse en grupos que se desplazan a las zonas asoladas por los desastres naturales y las guerras, con la misión de reconstruir las casas y prestar asistencia socio-económica a las viudas y a los huérfanos.- Isaías 61: 1-4. El cristianismo convertiría a los judíos Masones (abañiles) en Gnósticos Trascendentales, y la Tesis Mesiánica no fue expuesta por Jesús de Nazaret, sino por su primo-hermano Juan, llamado «el Bautista» (una reencarnación eventual del profeta Isaías), porque el rito de consagración a la Fase trascendental del judaísmo, que se llamó cristianismo, era el bautismo con agua. Jesús de Nazaret, actuaría como protagonista estelar encarnando al Hijo del hombre como «cristo pagano del fanatismo judío, fieles a César, emperador romano a quien servían como colonia en todo Israel. Jesús de Nazaret, era una reencarnación eventual del rey Ciro II de Persia, por lo que se le reconoce como el Gran Maestro de la Masonería hebrea por los albañiles conversos. – Hebreos 3: 1-6.