
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
Empezamos hablando de la jubilación, que es un invento romano.
Los romanos cuya función era trabajar en la legión, necesitaban veinte años para poder jubilarse, y una vez que lo hacían se podían dedicar a otros derroteros. EL gobierno romano les regalaba enseres, como las cajas de madera decoradas, una porción de tierra y un pequeño capital para que pudieran retirarse y disfrutar de la vida.
Seguimos ahora hablando de la primera máquina expendedora de la historia, y se remonta nada más y nada menos que hasta el antiguo Egipto. Herón de Alejandría fue un ingeniero y matemático cuya pasión era la mecánica. La primera máquina expendedora consistía en meter una moneda por una ranura y al caer, la moneda accionaba un émbolo que subía y dejaba caer una cantidad de agua.
El lepero que fue Rey de Inglaterra. Si, tal y como os lo contamos, un lépero fue rey de Inglaterra en tiempos de Enrique VII. Juan de Lepe fue un marino con tintes de bufón, que llegó a formar parte de la corte del citado Rey, concretamente, era su bufón y confidente. Inglaterra vivía momentos de tranquilidad y Juan y el Rey comenzaron a fraguar amistad.
Se pasaban las horas jugando a las cartas y apostando. En una de esas apuestas, Enrique decidió echarse un farol que no le funcionó. Se jugó un día de reinado a una mano, y Juan ganó, convirtiéndose en Rey durante un día, por lo que pudo agarrar algo de fortuna y volverse a España. Sus hazañas están escritas en su lápida.
Otra de las anécdotas históricas es la entrada a prisión de Rodrigo de Jerez por fumar. En la actualidad estamos acostumbrados a que la gente inhale y exhale humo, pero en el siglo XV y XVI todavía no se había generalizado el hábito y tuvo consecuencias peliagudas para el bueno de Rodrigo de Jerez. Rodrigo fumaba en la calle y fue acusado de haber sido poseído por el demonio, y por ello pasó unos cuantos años ingresado en prisión.
Fuente: http://www.eldiariofenix.com/?q=content/la-jubilaci%C3%B3n-es-un-invento-romano