¿Influye la LUNA en TI? SI. Descubre aquí COMO

  • 4
  • 30 junio, 2018

¿Sabías que los ciclos de la luna modifican notablemente nuestra personalidad, nuestro estado de ánimo y el humor? Se dice que el satélite natural de la tierra influye sobre la infancia y no sólo en el plano físico sino también emocional a lo largo de toda la vida.

La Luna es más que el único satélite de nuestro planeta, es un gran misterio en varios sentidos. Se “pasea” como si nada a nuestro alrededor y está allí, cada noche, mostrando su mismo lado. Las mareas, por ejemplo, se ven influenciadas por ella, pero también nuestros deseos, instintos y humores.

Ejerce también una gran influencia sobre la psiquis, la naturaleza y el desarrollo de las plantas; está presente en toda nuestra existencia y es preciso saber un poco más sobre ella para aprovechar sus beneficios.

Una investigación de la Universidad de Basilea, Suiza, indica que la luna tiene una gran influencia en la percepción del sueño, ya que puede ser subjetiva u objetiva según el ciclo lunar. Por ello, los días que más cercanos están de la luna llena la actividad cerebral relacionada al sueño profundo disminuye un 30%, se tarda más en conciliar el sueño y se duerme menos tiempo.

Diferentes cambios según el ciclo lunar

Según la posición de la luna es que su influencia se puede manifestar de una u otra manera:

Luna Nueva

Esto ocurre cuando el satélite está en conjunción con el sol y comienza un nuevo ciclo, es ideal para comenzar con nuevos propósitos. Esto aplica no sólo para los proyectos a futuro, sino también para dejar de fumar, ayunar, comenzar una dieta, desintoxicarse del alcohol, etc.

En el plano psicológico, la mente tiene más autocontrol y se encuentra más serena para poder superar las carencias por los cambios de hábitos y eliminar los excesos más fácilmente. Sirve también para meditar, para desintoxicar el cuerpo, podar árboles o plantas enfermas, cortar el cabello si se desea un crecimiento acelerado. No es bueno para la depilación porque el vello crecerá con mayor velocidad. Además, la luna nueva es ideal para explorar los lugares ocultos de la consciencia. Esta fase dura entre 2 y 3 días nada más.

Luna Cuarto Creciente

Cuando la luminosidad de la luna va aumentando, el cuerpo también va “absorbiendo” todo más rápido o en mayor cantidad. En esta fase, el organismo asimila de otra manera cualquier sustancia o acontecimiento, por lo cuál es excelente para comenzar una dieta vitamínica. Tener cuidado porque también es un periodo de riesgo para subir de peso (a menos que ese sea el objetivo).

La luna cuarto creciente es buena para recuperarse de las carencias aunque es verdad que si consumimos algo en cantidad el cuerpo se resistirá un poco para volver a la normalidad. Es por ello que durante estos días no se aconseja beber demasiado alcohol porque sus efectos pueden ser aún más nocivos. Si se desea un mayor crecimiento de cabello y uñas, es momento de cortarlos. Aplicar unguentos, geles o cremas para regenerar la piel es muy bueno ya que la dermis está más receptiva. Las desintoxicaciones pueden ser más difíciles y persistentes.

Esta fase dura alrededor de 13 días y se aconsejan las actividades que revitalizan o fortalecen. En cuánto a la economía, se dice que es bueno para solicitar un préstamo, buscar empleo, vender o invertir. También es conveniente realizar contratos, enlaces o asociaciones. No se deben podar los árboles frutales.

Luna llena

Ocurre cuando la luna en oposición al sol se halla repleta de luz. Los tejidos corporales se someten a una gran presión y además puede causar distanciamiento de los sentimientos. Esto quiere decir que se “despierta” el lado instintivo del ser humano (por ello es que en luna llena aparecen los hombre lobo según la creencia popular). El cuerpo puede retener más líquidos y tiende a hincharse más fácilmente. Es necesario prestar atención a lo que se bebe o lo que se come. Las sensaciones, emociones y sentimientos estarán “a flor de piel” y pueden presentarse trastornos psicosomáticos, aumentar las alteraciones del sueño, sufrir insomnio, pesadillas o sueños más coloridos, reales e intensos.

Durante la fase de luna llena no se aconseja comenzar dietas para bajar de peso y tener cuidado con los efectos secundarios de los medicamentos. Prevenir dolores de cabeza, que pueden ser intensos y mantener el sentido del humor, no tomarse todo a la tremenda ni comenzar discusiones. Dura pocas horas y su efecto es realmente notable, por ejemplo, las heridas sangran más, también la menstruación de las mujeres y hacer una cirugía programada puede ser riesgos. Es común que la gente esté más agresiva. Se cree que todo lo que se emprenda 6 horas antes y 6 horas después es exitoso. Se incrementan los partos y las enfermedades relacionadas a los nervios. Los que tienen cabello fino pueden cortarlo en este ciclo.

Luna menguante

El cuerpo se “desprende” de aquello que le sobra, siendo ideal para gastar mucha energía acumulada en las fases antecesoras. Se puede eliminar grasas, líquidos y toxinas más fácilmente, es buen momento para iniciar curas de desintoxicación o de purificación, reducir hinchazones e irritaciones.

Se aconseja hacer actividades que requieran esfuerzo y resistencia, beber más agua para eliminar todo lo malo, comenzar dietas, cortarse uñas y pelo, extirpar verrugas, eliminar manchas y tratar cicatrices. Son más exitosos los tratamientos odontológicos y las cirugías.

Además es época para plantar y podar árboles que dan frutas, sembrar verduras y tubérculos. En cuánto a lo sentimental, sirve para acabar una relación o concluir una sociedad.

A continuación os vamos a exponer otros puntos de vista sobre los efectos de la luna.

Los estudios sobre los efectos de luna llena que son un mito.

EPILEPSIA: Un estudio en la revista de Epilepsia y Comportamiento, no encontró ninguna conexión entre las crisis epilépticas y la luna llena, a pesar de que algunos pacientes creen que sus convulsiones se disparan por la luna llena. Los investigadores señalaron que los ataques epilépticos fueron una vez atribuidos a la brujería y la posesión por los demonios, lo que contribuye a una propensión humana desde hace mucho tiempo para encontrar explicaciones míticas en lugar de médicas.

VISITAS AL PSIQUIÁTRICO: Un estudio realizado, por investigadores de la Clínica Mayo, publicados en la revista Servicios y  Psiquiatría, observaron cómo muchos pacientes revisados ​​en un servicio de urgencias psiquiátricas de 6 p.m.-06 a.m. lo largo de varios años. No encontraron ninguna diferencia estadísticamente significativa en el número de visitas en las tres noches que rodean lunas llenas frente a otras noches.

VISITAS A LA SALA DE EMERGENCIA: Los investigadores examinaron los registros de 150,999 visitas a la sala de emergencia a un hospital suburbano. El estudio, publicado en American Journal of Emergency Medicine, no encontró diferencias en la Luna Llena contra otras noches.

No todos los estudios descartan la influencia lunar.

Los estudios sobre los efectos de luna llena que son reales.

LESIONES EN ANIMALES: Un estudio, de la Universidad Veterinaria del Centro Médico del Estado de Colorado, observó 11,940 casos, en los cuales  los investigadores encontraron que el riesgo de visitas a la sala de emergencia es de un 23% más alto para los gatos y el 28% alto para los perros en los días de luna llena.

MENSTRUACIÓN: Este es uno de esos temas en los que encontrará mucha especulación y pocas pruebas. La idea es que la luna está llena todos los meses y las mujeres menstrúan mensual. Aquí está la cosa: los ciclos menstruales de las mujeres en realidad varían en longitud y el tiempo, con un promedio de aproximadamente cada 28 días, mientras que el ciclo lunar es bastante fijado en 29,5 días. Aún así, hay un estudio (de sólo 312 mujeres) publicado en el American Journal of Obstetrics & Gynecology, que afrima que existe una conexión.

LOS ANIMALES SON MÁS AGRESIVOS: Un par de estudios han sido contradictorios en el British Medical Journal, dejando espacio para una mayor investigación. En uno de los estudios, se encontró que las mordeduras de animales que han enviado el doble de personas  a la sala de emergencias durante las lunas llenas en comparación con otros días. Pero en el otro estudio, en Australia, se encontraron los perros muerden a la gente con una frecuencia similar en cualquier noche.

PRIVACIÓN DEL SUEÑO: En un estudio publicado en la revista Journal of Affective Disorders, investigadores sugieren que antes de iluminación moderna, «la luna era una importante fuente de iluminación nocturna que afectó el ciclo del sueño, que tiende a provocar la falta de sueño en la época de luna llena». Se especuló que «esta privación parcial de sueño”  es la causa a diversos problemas que las personas adjudican a  la luna.

AUMENTAN LOS NACIMIENTOS: Este asunto es difícil: sólo la super luna podría tener este efecto, no es el hecho de que es una luna llena. Los investigadores siguieron a 1,000 nacidos en un hospital privado en Kyoto, Japón. Ellos encontraron que nacieron más bebés cuando era luna llena, ya que la luna está más cerca de la Tierra, entonces la fuerza de gravedad es el más fuerte.

Así que ahora ya sabes, lo que es real y lo que no…

Fuente:http://mejorconsalud.com/como-la-luna-afecta-nuestra-vida/

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com