La VERDADERA historia de POCAHONTAS no es como la cuenta DISNEY

  • 5
  • 23 junio, 2018

Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.

¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?

El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.

Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)

 

Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar


La verdadera historia de Pocahontas, no como la contó Disney
Representación artística de Pocahontas salvando la vida del Cap. John Smith. (Biblioteca del Congreso via Wikimedia Commons)

La mayoría de la gente está familiarizada con la versión de Disney cuando se habla de la historia de una princesa nativa americana llamada Pocahontas, quien se enamoró del inglés John Smith durante el apogeo del conflicto entre los colonos ingleses y los pueblos indígenas de las Américas.

En 1995, Disney lanzó una artística y bella película animada que muestra los supuestos acontecimientos que tuvieron lugar entre Smith y Pocahontas.

Aunque Disney es conocido por la creación de cuentos de ficción, muchas personas creían que la historia de la vida de Pocahontas de Disney era un fiel reflejo de los acontecimientos pasados: el amor entre Pocahontas y Smith, Esta chica mostró su valentía al salvar la vida de Smith, y el final trágico cuando Smith regresó a Inglaterra para recibir tratamiento médico. Sin embargo, esta representación está lejos de los hechos reales que tuvieron lugar, de la vida real de Pocahontas.

Pintura

Pintura “John Smith salvado por Pocahontas” de Alonzo Chappel, circa 1865. (Wikimedia Commons)

Se cree que Pocahontas nació alrededor de 1595 cuando su tribu estaba bajo el mandato del jefe Powhatan. Su nombre de nacimiento era Matoaka, aunque a veces la llamaban Amonute. “Pocahontas” era un apodo despectivo que significa “niño mimado” o “un travieso”. La tribu de Matoaka era parte de un grupo de unas 30 tribus de habla algonquina, ubicadas en Tidewater, Virginia.

Durante la infancia de Matoaka, el inglés había llegado al Nuevo Mundo, y los enfrentamientos entre los colonizadores y los nativos americanos eran algo común. En 1607, John Smith, un almirante de Nueva Inglaterra, soldado inglés y explorador, llegó a Virginia en barco con un grupo de cerca de otros 100 colonos.

Un día, mientras exploraba del río Chickahominy, John Smith fue capturado por una de las partidas de caza de Powhatan. Fue llevado a la casa de Powhatan en Werowocomoco. Los relatos de lo que sucedió a continuación varían de una fuente a otra.

En la escritura original de John Smith, este dijo haber participado de una gran fiesta, después de lo cual se sentó y habló con el jefe Powhatan. En una carta escrita a la reina Ana, John Smith contó la historia de que Matoaka se arrojó sobre él protegiéndolo así con su cuerpo de la ejecución a manos de Powhatan.

“El bautismo de Pocahontas”, de John Gadsby Chapman. (Wikimedia Commons)

Se cree que John Smith era un hombre pretencioso que dijo esta mentira para ganar notoriedad. En la versión de Disney, Matoaka / Pocahontas es representada como una mujer joven cuando salvó a John Smith, aunque los cuentos de la época señalan que Pocahontas era  una niña de 10 años de edad cuando ocurrieron estos eventos, por lo tanto es muy poco probable que hubiera algún romance entre ellos.

Matoaka a menudo visitó el asentamiento de Jamestown para ayudar a los colonos durante los tiempos difíciles cuando la comida era escasa. El 13 de abril de 1613, durante una de estas visitas, Samuel Argall capturó a Matoaka, pidió como rescate algunos prisioneros ingleses en poder de su padre. Ella estuvo secuestrada en Jamestown durante más de un año.

“Pocahontas: su vida y leyenda”, de William M. S. Rasmussen, 1855. (Wikimedia Commons)

Durante su cautiverio, el plantador de tabaco John Rolfe tuvo un especial interés en la atractiva joven prisionera, y finalmente, llegó a un acuerdo por su liberación condicionada a su casamiento con él. Matoaka fue bautizada con el nombre de Rebecca y en 1614 se casó con John Rolfe, el primer matrimonio registrado entre un europeo y una nativa americana.

Dos años más tarde, Rolfe llevó a Matoaka a Inglaterra promoviendo así una campaña de propaganda para respaldar la colonia de Virginia, apoyando a levantarse como el símbolo de esperanza para la paz y las buenas relaciones entre él, los americanos y los nativos. Se muestra a “Rebecca” como un ejemplo de una “salvaje” civilizada y Rolfe fue elogiado por su logro en llevar el cristianismo a las “tribus paganas”.

Mientras que en Inglaterra, Matoaka se topó con Smith. Ella se negó a hablar con él, volviendo la cabeza y huyendo de su presencia, situación muy distinta del amor eterno entre los dos como fue retratado en la película de Disney. En 1617, la familia Rolfe abordó un barco para regresar a Virginia. Sin embargo, Matoaka no completaría este viaje a casa.

Se enfermó gravemente, algunas teorías van desde la viruela, a la neumonía o la tuberculosis, hasta que fue envenenada, y retirada de la lista de pasajeros del barco en Gravesend, donde murió el 21 de marzo de 1617. Se cree que tenía 21 años cuando murió. Lamentablemente, la historia no terminó en un cuento de hadas para Matoaka.

La verdadera historia de Pocahontas haría una gran película.

Si te gustó esta publicación no te pierdas:

COLÓN Y EL FRAUDE DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

colon

El siguiente artículo aporta bastante información al respecto, por favor no dejen de leerlo porque esto les aportará una amplia y necesaria visión del descomunal engaño histórico al que la humanidad estamos siendo sometidos en todos los aspectos….

LEER MAS…

Fuente: http://www.ancient-origins.net/history-famous-people/true-story-pocahontas-not-told-disney-002285

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com