Las primeras NUBES DE AGUA fuera del Sistema Solar son encontradas con la esperanza de VIDA

  • 0
  • 14 julio, 2016

Es el objeto más frío conocido fuera del Sistema Solar, se encuentra a 7,2 años luz de la Tierra y desde que se descubrió en 2014, la enana marrón WISE 0855 ha fascinado a los astrónomos. Ahora hay un motivo más: es muy posible que tenga nubes de agua líquida o en forma de hielo. Las han visto un equipo de la Universidad de California en Santa Cruz, que ha logrado fotografiarla en el espectro de infrarrojos usando el telescopio Gemini Norte en Hawai durante 13 noches y un total de 14 horas. El hallazgo se ha publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters.

wise_0855

Ahora, un equipo dirigido por astrónomos de la Universidad de California en Santa Cruz ha logrado obtener un espectro de infrarrojos de WISE 0855 usando el telescopio Gemini Norte en Hawái, proporcionando los primeros detalles de la composición y la química del objeto. Entre los hallazgos hay uno fundamental que confirma las sospechas: la fuerte evidencia de la existencia de nubes de agua o hielo de agua en su atmósfera, lo que supondría la primera vez que esas nubes son detectadas fuera de nuestro sistema.

Los vecinos más cercanos del Sol.

«Nuestro espectro muestra que WISE 0855 está dominado por vapor de agua y nubes, con un aspecto general muy similar a lo que es Júpiter«, afirma Andrew Skemer, profesor asistente de astronomía y astrofísica en la Universidad de California en Santa Cruz. Asegura que era de esperar que un objeto tan frío pudiera albergar nubes de agua y que ésta es la mejor prueba de que es así. «Es nuestra primera oportunidad de estudiar un objeto de masa planetaria extrasolar que es casi tan frío como nuestros propios gigantes de gas», añade.

Una enana marrón es una estrella fallida. Se forma como lo hacen las estrellas, a través del colapso gravitacional de una nube de gas y polvo, pero no llega a brillar porque no ha ganado la masa suficiente como para provocar reacciones de fusión nuclear. Lo mismo le sucede a Júpiter, aunque WISE 0855 tiene cinco veces más masa y su temperatura (-23 ºC) es un poco menos fría que la de nuestro gigante gaseoso (-143 ºC).

Observaciones anteriores de esta enana marrón, publicadas en hace dos años, ya proporcionaron indicios de nubes de agua en base a datos fotométricos muy limitados. La principal dificultad para confirmarlo es que la señal que emite esta enana marrón «es cinco veces más débil que cualquier otro objeto detectado con la espectroscopia basada en tierra en esta longitud de onda,» explica Skemer.

Se sabe, además, que la atmósfera de este objeto cósmico tiene un menor contenido de fosfina que la de Júpiter. Este compuesto químico se forma en el interior caliente del planeta y reacciona para formar otros compuestos en la atmósfera exterior más fría. La ausencia de una fuerte fosfina en el espectro de la señal de WISE 0855 implica que su atmósfera es menos turbulenta.

«WISE 0855 es nuestra primera oportunidad de estudiar un objeto de masa planetaria extrasolar que es casi tan fría como nuestros propios gigantes de gas», dice Andrew Skemer, responsable del estudio. El equipo utilizó el telescopio Gemini Norte para observar el objeto durante más de 13 noches, para un total de aproximadamente 14 horas. La enana marrón es cinco veces más débil que cualquier otro objeto detectado con espectroscopia basada en tierra en esa longitud de onda.

Fuente: http://mysteryplanet.com.ar/site/primeras-nubes-de-agua-detectadas-fuera-del-sistema-solar/

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com