Los ESTUDIOS ANATÓMICOS de Leonardo: Tan e incluso MÁS EXACTOS que la tecnología del SXXI

  • 2
  • 23 julio, 2019

Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.

¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?

El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.

Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)

 

Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar

Casi 500 años después de su muerte, Leonardo da Vinci (1452- 1519) sigue revelándose al mundo (además de como artista, inventor y científico) como uno de los más geniales anatomistas de la historia. El avance en la tecnología médica, que ahora permite captar imágenes reales del cuerpo humano con lujo de detalles, no hace más que reafirmar el talento del maestro renacentista.

Leonardo da Vinci: The Mechanics of Man (Leonardo da Vinci: La mecánica del hombre), en la Queen’s Gallery del Palacio de Holyroodhouse de Edimburgo (Escocia, Reino Unido) reúne por primera vez los numerosos estudios de anatomía de los cuadernos de Da Vinci e imágenes digitales en 3D y escáneres de resonancias magnéticas realizados con las últimas tecnologías. El contraste descubre la asombrosa exactitud con que el artista e inventor representó el cuerpo humano al detalle.

Comenzó con sus estudios con la ambición de dominar las formas del cuerpo, para asegurarse de que sus pinturas fueran tan «fieles a la naturaleza» como fuera posible. Pronto la misión artística se tornó divulgativa y Leonardo concibió la idea de escribir y publicar un tratado ilustrado de la anatomía humana.

THE FOETUS IN THE WOMB’, C.1511

‘El feto en el útero’, uno de los pliegos del estudio de anatomía que Leonardo realizó en el siglo XVI (Leonardo da Vinci – Royal Collection Trust / © Her Majesty Queen Elizabeth II 2013)

240 dibujos y más de 13.000 palabras

Entre 1507 y 1513 diseccionó más de 30 cadáveres, llenó cientos de páginas de sus cuadernos con documentación y observaciones sobre órganos, vasos sanguíneos, huesos y músculos y los dibujó como nunca antes se habían representado. A su muerte en 1519, la obra —entre papeles privados—  no se había publicado y permaneció en un limbo durante cientos de años. Si hubiera sido divulgado en su día, el trabajo hubiera sido decisivo para el desarrollo científico. La ilustración anatómica de la época se encontraba todavía en una fase muy elemental.

Cita casi todos los huesos del cuerpo y  muchos de los grupos principales de músculos.La muestra —que se puede visitar en la capital escocesa hasta el 10 de noviembre— incluye 18 de estos grandiosos pliegos de anotaciones ilustradas conocidas comoManuscrito anatómico A y producidas en el invierno de 1510-1511. Las páginas contienen 240 dibujos y más de 13.000 palabras en los que Leonardo se refiere a casi todos los huesos del cuerpo y a muchos de los grupos principales de músculos.

​’THE BONES, MUSCLES AND TENDONS OF THE HAND’, C.1510-11

Los huesos, los músculos y los tendones de la mano ilustrados y documentados por Leonardo da Vinci. Entre 1507 y 1513 diseccionó más de 30 cadáveres, llenó cientos de páginas de sus cuadernos con documentación y observaciones sobre órganos, vasos sanguíneos, huesos y músculos y los dibujó como nunca antes se habían representado (Leonardo da Vinci – Royal Collection Trust / © Her Majesty Queen Elizabeth II 2013)

La rotación del hombro en ocho perspectivas

Realizadas con escáneres y ordenadores, las imágenes comparan la fidelidad de las obras con capturas reales de la anatomía humana. Leonardo sale airoso del contraste con trabajos en los que representó como nunca antes la espina dorsal al completo, la complejidad de la estructura de una mano, los músculos del hombro y del brazo en ocho perspectivas que los documentan en rotación…

Buscó ejemplos en los animales para intuir la posición del feto en el úteroLa exposición recopila ejemplos —como un vídeo en 3D que muestra un hombro precisamente en rotación o el ultrasonido de un feto en el vientre materno— que revelan la asombrosa precisión y la capacidad de observación e interpretación de Leonardo da Vinci aún cuando se basaba (como en el caso del feto) en disecciones de animales para intuir la posición del embrión en el útero.

‘THE MUSCLES OF THE SHOULDER’, C.1510-11

Estudio de los músculos del hombro elaborado por Leonardo entre 1510 y 1511 (Leonardo da Vinci – Royal Collection Trust / © Her Majesty Queen Elizabeth II 2013)

‘THE VERTEBRAL COLUMN’, C.1510-11

La columna vertebral ilustrada por Leonardo da Vinci entre 1510 y 1511. Hasta ese momento nadie había representado la columna al completo. El trabajo se expone en ‘Leonardo da Vinci: The Mechanics of Man’ (Leonardo da Vinci: La mecánica del hombre), una muestra que recopila 18 de los pliegos del tratado de anatomía del maestro renacentista (Leonardo da Vinci – Royal Collection Trust / © Her Majesty Queen Elizabeth II 2013)

‘THE MUSCLES OF THE SHOULDER, ARM AND NECK’, C.1510-11

Los músculos del hombro, del brazo y del cuello ilustrados por da Vinci. Una muestra compara 18 pliegos del extenso estudio del cuerpo humano que da Vinci elabroró en el siglo XVI con imágenes de escáneres y resonancias realizadas con las últimas tecnologías (Leonardo da Vinci – Royal Collection Trust / © Her Majesty Queen Elizabeth II 2013)

Esta publicación es propiedad de: http://www.20minutos.es/noticia/1890414/0/leonardo-da-vinci/anatomia-humana/escaneres-resonancias/

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com