MARAVILLOSO TESORO ROMANO es encontrado en un NAUFRAGIO de hace 1600 AÑOS

  • 1
  • 26 marzo, 2019

Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.

¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?

El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.

Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)

 

Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar


Los arqueólogos han extraído unos objetos extraordinarios, entre ellos lámparas de bronce, fragmentos de estatuas de bronce y miles de monedas

El cargamento de un barco que se hundió en el período romano tardío, hace unos 1.600 años, ha sido descubierto casualmente por dos buzos junto al antiguo puerto de Cesarea, al norte de Tel Aviv, reveló ayer la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA). Los submarinistas comunicaron el hallazgo a los arqueólogos de la IAA, que desde entonces han extraído «la colección de objetos arqueológicos marinos más importante de Israel en los últimos treinta años».

Una porción de arena se desplazó del fondo marino y aparecieron los restos de un buque mercante: anclas de hierro, fragmentos de anclas de madera y otros artefactos relacionados con la construcción y el funcionamiento del barco. «La localización y distribución de los hallazgos en el lecho marino indica la existencia de un gran buque mercante destinado al reciclaje de metales, que al parecer fue sorprendido por una tormenta a la entrada del puerto, se fue a la deriva y finalmente se estrelló contra el malecón o contra las rocas», sostienen Jacob Sharvit y Dror Planer, los arqueólogos responsables. «Un estudio preliminar de las anclas de hierro sugiere que hubo un intento de frenar el barco arrojando las anclas al mar para que no alcanzase la costa. Sin embargo se rompieron debido a la fuerza de las olas y del viento», agregan.

La nave fue sorprendida por una tormenta y acabó estrellándose contra las rocas

Los arqueólogos han recuperado unos objetos extraordinarios: una lámpara de bronce que representa al dios Sol de la antigua religión romana, una figurilla de la diosa Luna, una lámpara que muestra la cabeza de un esclavo africano, fragmentos de tres estatuas de bronce de tamaño real, objetos con forma de animal como una ballena y un grifo de bronce con forma de jabalí y un cisne en la cabeza, fragmentos de grandes vasijas para transportar agua potable para la tripulación y para otros usos, y dos bultos metálicos compuestos por miles de monedas con las efigies de los emperadores Constantino I y Licinio.

«Las estatuas de metal son hallazgos excepcionales porque en la Antigüedad siempre se fundían y se reciclaban. Los artefactos de bronce normalmente los encontramos en el mar», expresan Sharvit y Planer. «La arena ha protegido las estatuas y por eso presentan un estado de conservación asombroso, como si las hubieran creado ayer y no hace 1.600 años«, concluyen.

Colección de piezas de bronce

Colección de piezas de bronce
Colección de piezas de bronce de un buque mercante del siglo IV d.C.
Ancla de hierroAncla de hierro
Ancla de hierro del buque mercante.
Figurilla de la diosa Luna
Figurilla de la diosa Luna
Un submarinista recupera una figurilla de la diosa Luna.
Figurilla del dios SolFigurilla del dios Sol
Fragmento de una lámpara de bronce decorada con la imagen del dios Sol.
Fragmento de una estatua
Fragmento de una estatua
Fragmento de una estatua de bronce de tamaño real.
Lámpara de bronce
Lámpara de bronce
Lámpara de bronce con la imagen del dios Sol.
Figurilla de la diosa Luna
Figurilla de la diosa Luna
Figurilla de la diosa Luna descubierta junto al antiguo puerto de Cesarea.
Lámpara de bronce
Lámpara de bronce
Lámpara que muestra la cabeza de un esclavo africano.
Figurilla de Dioniso
Figurilla de Dioniso
Figurilla de Dioniso, el dios del vino.
Monedas romanasMonedas romanas
Dos bultos metálicos compuestos por miles de monedas con las efigies de los emperadores Constantino I y Licinio.Antigua balanza
Antigua balanza
Antigua balanza utilizada en el barco mercante.
Fuente: http://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/recuperan-el-increible-cargamento-de-un-barco-tardorromano-en-israel_10360/12

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com