MARIA ANTONIETA y su amor por la CONDESA DE POLIGNAC: El mayor escandalo de la época

  • 1
  • 31 marzo, 2019

Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.

¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?

El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.

Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)

 

Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar

 

 

 

El Rococó de María Antonieta es una de mis épocas preferidas.

La época cuando los siete pecados originales estaban más de moda que nunca entre la refinada alcurnia francesa.

La nobleza competía en vanidad, cuya artillería pesada era la moda. La lujuria – una forma de relacionarse, la ambición – un estilo de vida, la gula – el placer más dulce de una existencia desordenada y aburrida, donde el único entretenimiento se basaba en las crueles intenciones.
Esta excéntrica época fue lidiada por la última reina de Francia, María Antonieta y la biografía de ésta es el reflejo de su tiempo. En el libro «Moda sexualidad y Arte» se reunen los datos más curiosos y relevantes de la vida de esta extravagante dama, al igual que los vaivenes del siglo en el que vivió.
El artículo de hoy está dedicado a un lado muy íntimo de la reina, su amor por la condesa de Polignac.

Cuando María Antonieta conoció a Gabrielle de Polignac, cayó rendida a su encanto instantáneamente.

Gabrielle poseía una personalidad fascinante, compartía con la reina la obsesión por la moda y por el despilfarro, adoraba la fiesta y era una gastadora compulsiva. Digamos que coincidía a la perfección con el espíritu de su tiempo. El pueblo la odiada, ya que consideraba que fueron las favoritas las que arruinaron Francia, cosa que no le preocupaba en absoluto a Gabrielle. La ignorancia era una característica propia de todos los habitantes de la corte. Versalles constituía entonces un mundo aparte, una isla idílica en medio de la bulliciosa tormenta que representaba el país pre-revolucionario en la segunda mitad del siglo XVIII.

Maria Antonieta a los 7 años

Gabrielle tenía abundante cabello oscuro, ojos grandes, nariz fina, labios carnosos y dientes perlados.

 Su presencia poseía cierto magnetismo, tenía una risa encantadora, y su compañía gustaba mucho. Gabrielle era consciente de su belleza y su influencia sobre la reina, por lo que su egoísmo no tenía límites. Pero éste se manifestaba únicamente ante los demás, en presencia de la reina conseguía camuflar su avidez y egoísmo bajo una dulce languidez y aparente pasividad, que usaba para convencer y atraer a María Antonieta.

Maria Antonieta a los 14 años

A contrario de toda la corte, María Antonieta comprendía la sexualidad como un deber necesario y desagradable, por tanto buscaba un vínculo sentimental, que era la única expresión de amor que comprendía hasta entonces. Gabrille le dio el afecto que necesitaba y reveló a la reina los placeres carnales. A la reina le gustaron los secretos de la pasión, y Gabrielle fue elevada a una especie de Venus, deidad del amor, adorada e intocable.

Gabrielle estaba dispuesta a proporcionar intimidad y diversión a una reina que lo buscaba, pero dejó claro que sus servicios tenían un precio.

María Antonieta que estaba enamorada de ella, accedía a todo lo que ésta exigía. Durante su relación que duró con altibajos cerca de catorce años, Gabrielle acaparó posiciones y riquezas. No le bastaba con un tremendo bienestar material para ella y su familia, también quería reconocimiento de su poder.

Como consecuencia de tanta ansiedad, el grupo más cercano de la reina resultó estar formado por al menos seis miembros de la familia de Polignac. Eran una especie de circo personal de María Antonieta, y a pesar de todas las advertencias, la reina seguía rodeándose de ellos y consintiéndoles todo tipo de caprichos económicos. «Es guapa y me divierte», respondía la reina a las acusaciones contra su favorita y sus avariciosos alegados.

Su despilfarro y excentricidad le valieron muchos enemigos tanto en la corte como fuera, y la defensa de su amante empeoró aún más la reputación de la reina. La duquesa de Polignac era conocida como la favorita derrochadora y viciosa de la reina, y el pueblo sentía un profundo odio hacia ella.A Gabrielle le divertía manipular a la reina a su antojo. Disfrutaba empujando a María Antonieta a todo tipo de actos alocados y contradictorios a su status de soberana. Fue una travesura suya la que despojó a las damas del Rococó de la ropa interior! La mayoría de los insolitos  conceptos que tenía Gabrielle sobre el placer y el entretenimiento eran frutos del opio, sustancia que tenía enganchada a la condesa.

La relación entre estas dos mujeres fatales duró, con altibajos, casi catorce años, durante los que Gabrielle acaparó impresionantes riquezas.

Debido a la gran astucia nata de Gabrielle, ésta evitó la guillotina, habiendo escapado poco antes de la revolución, cuyo destino, sin embargo no pudo evitar su «amada». María Antonieta murió sola y abatida y su único consuelo en la cárcel era escribir cartas a Gabrielle. Murió sin haber recibido respuesta.

«Live fast, die young«, una frase muy de moda en la actualidad, define a la perfección el turbulento Rococó.

Época de relaciones peligrosas y gustos extremos, es una fuente inagotable para los artistas contemporáneos.

La moda de este periodo es constantemente reinventada por los diseñadores de alta costura, y los relatos y leyendas sobre los personajes que habitaron aquel tiempo desenfrenado son recreadas en las películas y cortometrajes.

La película francesa “Adiós a la reina” (2012) es un drama histórico que precisamente trata el tema del sublime amor entre estas dos mujeres. Esta película ofrece un planteamiento de la historia poco usual, visto a través de los ojos de los personajes menos privilegiados. Su puesta en escena es muy original y vivaz, además, hace retratos muy interesantes de las protagonistas y de sus caracteres.

Uno de mis trabajos preferidos de inspiración Rococó es este shooting de Ellen von Unwerthpara la Vogue italiana de 1997. La fotógrafa transmitió ese momento de la bella decadencia, con la lánguida y pícara sonrisa de aquellos, que disfrutan inocentemente de un utópico mundo moribundo. ¡Tierno y sentimental!

Fuente: http://www.alisagromova.com/2014/01/los-escandalos-sexuales-mas-grandes-de.html

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com