
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
<
p style=»text-align: justify;»>Ollantaytambo se ubica a 80 Km. al noreste de la ciudad del Cusco (o Cuzco) y a 40 Km. de Machu Picchu , distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento del Cusco.
Según algunos estudiosos e historiadores; el conjunto arquitectónico de Ollantaytambo pertenece a la etapa Inca Imperial es decir; la comprendida entre los Incas Pachacútec y Wayna Capac. Esta etapa, que comprendió a sólo tres generaciones de gobernantes incaicos y que antecedió a los conquistadores por sólo 150 a 200 años. El aparente poco tiempo que existió entre el diseño y la construcción de esta granítica ciudadela o fortaleza, hace dudar a muchos investigadores respecto a su verdadero origen.
Las defensas que se orientan hacia el Cusco, como si quisieran defender a la ciudad de los propios Incas, son otro de los acertijos que presenta Ollantaytambo.
Es importante recalcar que esta fortaleza muestra el espíritu previsor de los Incas que la aprovisionaron de agua mediante acueductos subterráneos, cuyos lugares de captación fueron secretos de estado en su tiempo y hasta la actualidad no se descubren. Ya en lo alto del conjunto arquitectónico se descubren seis bloques gigantescos que al parecer pertenecieron al Templo del Sol, prolijamente trabajados en el duro pórfido rojo como si fuera un material blando y moldeable.
El pueblo inca presenta características que denotan que fue habitado por pobladores de una clase privilegiada, solamente Cusco y Ollantaytambo muestran esta gran particularidad en sus construcciones de un mismo tipo, tanto en la parte alta del pueblo (sobre la montaña) y en el llano o valle, esto hace la gran diferencia frente a los demás conjuntos arquitectónicos de origen inca. El conjunto habitacional exhibe viviendas de sólidas paredes de roca tallada, con puertas de formas trapezoidales y divididas por calles de líneas rectas por donde corre el agua en perfectos canales.

Ollantaytambo se encuentra a una altitud de 2.792 metros (9.160 pies) sobre el nivel del mar . Durante el Imperio Inca, Ollantaytambo fue el estado real del emperador Pachacuti, que conquistó la región, construyó la ciudad y un centro ceremonial . En el momento de la conquista española del Perú sirvió como un bastión de Manco Inca Yupanqui, líder de la resistencia inca. Hoy en día es una importante atracción turística debido a sus construcciones incas y como uno de los puntos de partida más común para los tres días y cuatro noches de caminata conocida como el Camino del Inca.

La ciudadela es enorme ubicada a 50 kilómetros de Machu Picchu, y sirvió como un templo y una fortaleza. En algún momento desconocido, y por razones desconocidas, misteriosamente dejó de construirse este gran proyecto y fue abandonado y es uno de los sitios arqueológicos más espectaculares no solo del Perú sino del mundo.
La versión oficial de como fue construido el templo del sol es que fue hecho con granito rosa . La cantera de piedra se encuentra a unos 4 km (2,5 millas) de distancia , al otro lado del valle, en la parte superior de lado suroeste de las montañas. La roca se tallo parcialmente en las canteras, y llevadas hacia el fondo del valle. Para cruzar el río los quechuas construyeron un canal artificial paralelo al cauce natural que sirvia para desviar el agua del río según las conveniencias. Por lo tanto, mientras que el agua fluía a través de un canal el otro estaba seco, con lo que las piedras podrían transportarse para el otro lado del valle. Más aún, las piedras fueron bajadas de una montaña, acarreadas a la siguiente y subidas luego,al sitio donde el templo se erigió con un plano inclinado que es algo así como un camino cuya silueta dicen se ve claramente en la parte inferior del valle.Con la ayuda de rodillos o piedras rodantes a modo de ruedas, cuerdas de cuero,camélidos sudamericanos , palancas, poleas, y el poder de cientos e incluso miles de hombres. Hoy en día, en el camino desde la cantera hasta el templo hay docenas de enormes piedras que la gente conoce como «piedras cansadas», ya que se cree que nunca pudieron ser transportados a su destino, estas piedras son la razón por la que algunos autores afirman que elTemplo del Sol quedó inconcluso cuando la invasión española llegó.

Detalle del perfecto encaje de las piedras usadas un su construcción.


<
p style=»text-align: justify;»>»¿Cómo fueron esos titánicos bloques de piedra traídos a la cima de la montaña de las canteras a muchos kilómetros de distancia? ¿Cómo fueron cortadas y con que equipo? ¿Cómo fueron plantadas y puestas en su lugar?. Hay arqueólogos y científicos, que quieren hacernos creer que la roca densa y dura de andesita fue cortada y moldeada por medio de herramientas de piedra o de bronce. Tal explicación es tan absurda que ni siquiera es digna de consideración. No se encuentran en el lugar herramientas o utensilio de piedra para cortar o moldear a la andesita y el bronce no le hace ninguna mella»
Eric Von Daniken, en su serie de libros que comienzan con «Chariots of the Gods» tiene la teoría de que la obras megalíticas andinas fueron construidas por extraterrestres – dioses que visitaron la tierra hace mucho tiempo, y trajeron la civilización al hombre primitivo. La comunidad científica ante semejante idea simplemente se rió.
Cuando se piensa en sus teorías nos vienen a la memoria muchos monumentos antiguos alrededor del planeta que desafían una explicación racional o convencional y se comienza a pensar inevitablemente en otros factores.
Como puede observarse, la construcción es en si misma ciclópea.
Todo el que ha viajado a Egipto, Mesopotamia, América del Sur y a muchos lugares antiguos ha visto la artesanía impresionante de la cantería antigua. El ajuste de precisión de grandes bloques de piedra es sorprendente, tanto en el Viejo Mundo como en el Nuevo. Es difícil imaginar que todo esto debe haber sido hecho por el trabajo manual puro solamente.
Los ingenieros cuando observan estas monumentales obras, simplemente se quedan sin respuestas o con un «es imposible»…!!!.

El templo del Sol en Ollantaytambo, está hecho de granito. Algunas de las piedras del templo de Sol pesan más de cuarenta toneladas y fueron traídas de una cantera elevada en la montaña que se encuentra al otro lado del rió Entonces, ¿cómo es que alguien, incluso con tecnología moderna, puede mover tantas piedras de ese tamaño hacia la parte baja de la montaña, cruzar el rió y luego subirlas por varios cientos de metros al lugar dónde se encuentra el templo del Sol?.
Articulo de:
No fue arquitectura aria (hebreos), sino arquitectura atlante (gigantes)… No se conocía el ladrillo, y las técnicas de cantería incluían el vaciado de hormigón de calicanto, una mezcla de roca-muerta con yeso. Las formaletas y encofrados respondían de manera eficaz a las demandas de los ATLANTES, por causa de su enorme estatura. Existen pues, dos tipos de piedra o cimiento: la roca-viva y la roca-muerta… La roca-viva es la piedra no hecha de manos, piedra de río de color azul, impermeable y resistente al aceite. La roca-muerta, es una especie de cascajo suelto y arenoso como el triturado de marmolina. Esta arena pantanosa se mezcla con yeso, y se agrega agua para obtener una torta uniforme que puede ser depositada en grandes moldes, en los cuales se endurece rápidamente, proceso durante el que puede ser aprovechado el tallado y grabado de figuras, buques, puertas, ventanas, canceles y claraboyas. Cuando la roca es hecha de manos, se denominaba CALICANTO, pero no es eficaz para la fundición de bases, dada su vulnerabilidad al agua al aceite. Para identificar la calidad de la roca, debería ungirse con aceite. El Libro del Génesis 28, 10-19 testifica que Jacob ungió con aceite la piedra que había usado como cabecera. El conocimiento y uso de la roca viva en la Masonería (arte de la construcción), eclipsó en grande manera el esplendor de la arquitectura en Babilonia, pues se determinó que fabricar ladrillo sería más económico que vaciar calicanto, y que sólo era necesaria la utilización de Roca-Viva como fundamento de bases o cimientos. El esplendor del imperio babilonio radicaba en su arquitectura de calicanto, y estaba representado por una gran estatua, cuyos pies eran de barro cocido, según la visión de Nabucodonosor. Vino entonces el uso de la Roca Viva a eclipsar el esplendor del imperio babilonio, por lo cual, Ciro II el persa, es considerado la Roca Viva del Cristianismo, una Tesis Mesiánica de Alta Masonería, que rescata al pueblo hebreo de los tradicionales estilos babilonios en el arte de la Construcción. Como la élite Masónica Judía trascendió al Cristianismo, reconocieron a Jesús de Nazaret como una re-encarnación de CIRO II (el persa), y la Construcción del Nuevo Templo de Jerusalén, como una consigna de los Judíos (albañiles), según el Libro del sacerdote Esdras. CRISTIANISMO pues, es el arte de la Masonería, cuando los cimientos de una Casa se construyen con Roca-Viva no tallada de manos como el calicanto. – Hebreos 3, 1-6. – Saludos.