¿De dónde VIENE la EXPRESIÓN “Te pongo mirando para Cuenca”?

  • 2
  • 31 mayo, 2018

“Te pongo mirando para Cuenca”

Esta expresión nace a principios de la Edad Moderna, a finales del siglo XV, durante el reinado de Juana la Loca y Felipe I de Castilla, conocido como Felipe el Hermoso. Felipe I fue un gran mujeriego y sus infidelidades eran conocidas por toda la Corte, algo que su pobre mujer no pudo soportar, por lo que la pobre Juana enloqueció, ya fuese por celos o por que sentía un amor tan apasionado como poco correspondido.

Felipe el Hermoso

En aquella época la corte contaba con una gran presencia de conquenses, como queda demostrado con el mismo capellán de la reina, Diego Ramírez de Villaescusa (de Haro). Algunas de las amantes del rey eran de pueblos limítrofes a los de Don Diego, por lo que Felipe I ideó una excusa perfecta para no levantar las sospechas de su mujer. Sabedor del poco amor de su esposa por la ciencia, el rey organizó un pequeño observador astronómico en una alta torre, donde con ayuda de los nuevos instrumentos de navegación era capaz de individuar la dirección de las principales ciudades del reino. Así, cada vez que quería escabullirse con alguna moza no tenía más que decirle a la reina: “Subo con la dama al observatorio, que la voy a poner mirando para Cuenca”. Los guardias del rey, que obviamente sabían a que subía el monarca al observatorio, comenzaron a utilizar la frase por los burdeles de Castilla, por lo que la expresión tuvo una rápida difusión.

Provincia de Cuenca

Fuente: http://emitologias.wordpress.com/

One Comment

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com