Las plantas tienen inteligencia y conciencia. Comprobado científicamente.

  • 2
  • 28 octubre, 2019

Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.

¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?

El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.

Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)

 

Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar

Desde la década de 1960 hasta hoy, algunos científicos han hecho sorprendentes afirmaciones de capacidades sensoriales y del alto nivel de inteligencia que poseen las plantas. Sus conclusiones plantean preguntas sobre lo que significa ser “inteligente” y define lo que es la “conciencia”

Resultado de imagen de plantas tienen conciencia e inteligencia

Él experimentó con dos enredaderas de frijol. Las plantas fueron fijadas para competir por un poste. La perdedora sintió que la otra planta había alcanzado el primer poste y empezó a buscar una alternativa.

“Eso demuestra que las plantas estuvieron conscientes de su entorno físico y del comportamiento de la otra planta”, dijo Mancuso. “En los animales a esto lo llamamos conciencia”...

Un sentido de comunidad

Resultado de imagen de plantas tienen conciencia e inteligencia

Suzanne Simard, Profesora de Ecología en la Universidad de Columbia Británica, dijo a la BBC “no habíamos tratado con [plantas]… refiriéndose a que también son seres consintientes”. Ella experimentó en compañía de Douglas con árboles de abeto y encontró que podían reconocer a sus propios parientes cuando crecen en un vecindario entre “extraños” y conocidos.

Los árboles también parecen ser capaces de sentir cuando ellos se están muriendo, y liberan carbono dentro de los pinos vecinos.
Resultado de imagen de plantas tienen conciencia e inteligencia

“Mi interpretación fue que el abeto de Douglas sabía que se estuvo muriendo y quería pasar su legado de carbono a su vecino, porque eso sería beneficioso para los hongos asociados con la comunidad”, dijo Simard.

Aprendizaje, memoria a largo plazoResultado de imagen de plantas tienen conciencia e inteligencia

El año pasado, la Dra. Mónica Gagliano en la Universidad de Australia Occidental editó un estudio en la revista Oecología, examinando la larga memoria de las plantas. Ella sembró Pudica Mimosa en macetas sobre el amortiguamiento de espuma desde una altura que asustaría a las plantas, pero sin hacerles daño.

Ella fue capaz de controlar sus reacciones y encontró que las plantas finalmente aprendieron a caer sin que se hagan daño. Con lo aprendido las plantas conservan su memoria a largo plazo.

¿Pero estos comportamientos ¿conceptúan “inteligencia”?

El Profesor Daniel Chamovitz, Decano de Ciencias en la Universidad de Tel Aviv y autor de “Lo que una planta sabe”, le dijo a la BBC, “pudimos ver en las hojas de Venus Atrapamoscas su capacidad de cierre. Entonces lo pudo definir como ‘inteligencia’, pero eso no ayuda en todo para entender la biología de la planta. Tenemos que ser muy claros sobre la terminología”.

Emociones y súper capacidades sensorialesResultado de imagen de plantas tienen conciencia

Las plantas parecieron registrar respuestas emocionales cuando en 1966 el desaparecido Cleve Backster las chequeó usando un detector de mentiras.

Backster era un ex especialista usando el detector de mentiras de la CIA, desarrolló técnicas con el polígrafo común que todavía hoy usan los militares estadounidenses y agencias gubernamentales. Realizó un experimento en la planta dragón (Dracaena) de maceta detallada en el libro “La vida secreta de las plantas”.

Por ejemplo, hubo dos plantas Dracaena y a una de ellas se le conectó un detector de mentiras. Una persona pisoteó a la otra planta. Mientras esta acción fue realizada, el polígrafo demostró que a la planta testigo del pisotón le causó miedo.

Marcel Vogel continuó con los experimentos de Backster y expuso que las plantas parecían ser afectadas por los pensamientos.Resultado de imagen de plantas tienen conciencia
Vogel fue un veterano científico en IBM por 27 años, durante ese tiempo patentó más de 100 inventos. Parcialmente a través de su carrera estuvo interesado en una aplicación más orgánica por su conocimiento científico.

Imagen relacionada

Probó las corrientes eléctricas emitidas por las plantas. Encontró que las plantas responden dramáticamente cuando pulsó su respiración y mantuvo un pensamiento en su mente, comparando cuando su mente es clara y su respiración es lenta.

Su ex asociado Dan Willis en su página web MarcelVogel.org explicó los experimentos de Vogel.

Willis escribió: “La capacidad de respuesta de las plantas al pensamiento fue también el mismo sin importar si está a 8 pulgadas, 8 pies u 8.000 millas, como fue probado en Praga, Checoslovaquia, en su laboratorio de San José donde él fue capaz de afectar a la planta conectada a la grabadora”.

http://conspiraciones1040.blogspot.com

2 Comments

  • Luisa dice:

    Hace tiempo leí un caso real sobre unos detectives que detectaron a un asesino por el comportamiento de las plantas. Al parecer la víctima había sido movida del lugar del crimen, dentro de la casa. Esta señora jubilada cuidaba amorosamente todos los días de sus plantas, les hablaba y las trataba como seres vivos. Los detectives sentaron al sospechoso junto a las plantas para algunos interrogatorios y notaron que éstas parecían querer alejarse de él. Parecían mover sus ramas hacia el lado opuesto. No recuerdo bien todos los detalles, pero les llamó la atención a los policías, que después comprobaron que el crimen sucedió en el pequeño invernadero y las plantas habían sido testigos. Sería interesante analizar ese caso. Saludos.

  • Efectivamente; y no es nada nuevo. Es algo natural…!!! Pero no es ideal tocar este tema, cuando no se tiene ortología suficiente para hablar con propiedad de un asunto, si se están usando las palabras incorrectas. Empezamos mal en el siguiente párrafo al principio de la entrada:
    – Sus conclusiones plantean preguntas sobre lo que significa ser “inteligente” y define lo que es la “conciencia”-
    ¿Qué es INTELIGENCIA? Inteligencia es una facilidad o facultad virtual o mental para generar ideas útiles en la solución de problemas. Si los vegetales poseen sistema nervioso, seguramente que algunos podrán desarrollar algún grado de inteligencia.
    Más adelante leemos lo siguiente:
    -“Eso demuestra que las plantas estuvieron conscientes de su entorno físico y del comportamiento de la otra planta”, dijo Mancuso. “En los animales a esto lo llamamos conciencia”…
    Si una planta, o un ser humano o un animal está consciente, es porque tiene CONSCIENCIA. Y no debemos confundir los significados de las palabras consciencia y conciencia. La CONCIENCIA es el pleno uso de los cabales, y los cabales son las conexiones normales entre los sentidos. Nadie puede oler con los oídos ni reconocer un sabor con el tacto. Pero sí se puede ver con el tacto e identificar el olor con los ojos. Existe pues algunas conexiones cabales entre algunos de los sentidos, pero esto depende del sistema nervioso de los organismos que pueden pensar. Una mosca no entiende por qué no puede traspasar el vidrio, porque sencillamente no lo ve, ni lo percibe con el tacto. Generalmente, los humanos confunden consciencia con conciencia. La palabra consciencia (con S intermedia) alude a la lucidez mental en tiempo presente real. Ejemplo: Las 800 gallinas de un galpón, tiene consciencia colectiva de la presencia de aquella persona que las alimenta. Significa que la CONSCIENCIA es la capacidad de reconocimiento que puede tener un organismo en su sistema nervioso. La CONCIENCIA, es una facultad instintiva, y obedece a un patrón de comportamiento organizacional. Ejemplo: la conciencia humana, la conciencia de las hormigas, la conciencia de los pájaros. Pero una máquina virtual no tiene consciencia ni conciencia, porque un sensor electrónico responde a unos factores de la mecánica, y no tiene reflejos mentales.
    La memoria es otra cosa. La memoria es el receptáculo o kárdex donde se archivan datos, pero una memoria USB – por ejemplo -, no tiene recuerdos, pues los recuerdos son mentales, y la mente es el ánimo vigilante de los organismos vivos. Y se habla de una memoria inteligente, pero la memoria no tiene inteligencia, sino que ambas son facultades diferentes que puede tener un organismo vivo autónomo, y no una máquina automática, para recordar.- Un saludo fraternal.

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com