PLUTÓN PODRÍA ALBERGAR VIDA. Tiene un OCÉANO bajo su superficie.ÚLTIMA HORA

  • 2
  • 3 julio, 2019

Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.

¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?

El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.

Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)

 

Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar

Es fácil sentirse triste por Plutón desde que dejo de ser un planeta en 2006, pero si cuenta de algo, nuestro inadaptado cósmico favorito se ha vuelto más interesante desde que dejó de pertenecer a los planetas del Sistema Solar.

Estudios sugieren que tiene extrañas ondas gravitacionales, un ‘corazón que late’ y la forma en que interactúa con los vientos solares no es como algo que los astrónomos hayan observado en nuestro Sistema Solar. Y ahora parece ser que tiene un océano subterráneo que está fluyendo.

¿Cómo puede ser que el núcleo de un planeta que está a casi 6 mil millones de kilómetros del Sol no este congelado?

Esta pregunta ha estado molestando a los científicos desde que la sonda de la NASA New Horizons realizo su vuelo cercano del planeta enano el pasado julio y encontró evidencia de actividad tectónica que esta alterando la frígida superficie – algo que solo podría ser explicado si hubiera un océano subterráneo desplazándose bajo su superficie.

NASA/New Horizons

Y ahora, un nuevo modelo confirma las sospechas de los científicos de la NASA, al revelar como Plutón básicamente se marchitaría como una fruta podrida si no tuviera agua liquida dando a su corteza congelada un poco de espacio para moverse.

Cuando New Horizons envió de vuelta las imágenes más claras capturadas de la superficie de Plutón, hubo una extraña falta de los que los científicos se refieren como rasgos tectónicos compresivos, que se espera se formen si las capas internas de  líquido se han congelado en una forma más densa llamada hielo II.

“La formación de hielo II causaría que Plutón experimentara contracción de volumen y la formación de rasgos tectónicos en la superficie,” explica Noah P. Hammond, uno de los investigadores detrás del modelo de la Universidad de Brown.

En otras palabras, las simulaciones de Hammond mostraron que si el océano líquido de Plutón tuviera sólidos congelados, habría sido aplastado por la capa exterior densa de hielo II. Los investigadores piensan que caliente núcleo del planeta enano, que genera mucho calor de la descomposición de los elementos radiactivos dentro de éste, es lo que mantiene líquido el océano subterráneo.

Posible vida

«Que los planetas pasen por un momento en que tuvieron un océano no es tan raro, porque el agua es un recurso bastante común. Especialmente más allá del cinturón de asteroides, muchas lunas la tienen en su composición», precisa Patricio Rojo, astrónomo planetario del Departamento de Astronomía de la U. de Chile. «Lo que es novedoso es el hecho de que el agua en forma líquida todavía está presente», dice.

Eso sí, enfatiza que la publicación lo plantea como una posible explicación a la actividad tectónica registrada, pero no ha comprobado su existencia por una vía más directa. Lo mismo ocurre con la luna Encelado de Saturno, donde todavía no hay seguridad de si lo que hay debajo del hielo es un océano de agua líquida, lo que, en cambio, sí está comprobado en la luna Europa de Júpiter.

«Si se ratifica que hay un océano, Plutón pasará a ser un candidato a poseer algún tipo de vida presente», destaca.

Pero pasará tiempo para que lo sepamos. New Horizons demoró en llegar allá casi una década, y la NASA no tiene prevista alguna nueva misión a esa región del sistema solar.

El estudio ha sido publicado en el diario Geophysical Research Letters y puedes acceder a este de forma gratuita en arXiv.org.

Fuente: http://www.muyinteresante.com.mx/

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com