¿Por qué cada año que pasa parece desaparecer más rápido que el anterior?

  • 3
  • 20 abril, 2019

Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.

¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?

El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.

Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)

 

Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar

¿Te acuerdas cuando tenías 10 años y tus vacaciones de verano se sentían como 3 años? Yo también, es un poco diferente ahora, los años parecen volar en estos días.

Y a medida que envejecemos, cada año parece ir más rápido.  ¿Porqué es eso?

Investigadores aseguran que a medida que envejecemos, experimentamos el tiempo de manera diferente de lo que solíamos. Se cree que nuestra percepción del tiempo comienza a acelerar el paso del tiempo, a consecuencia de la reducción de la producción de dopamina en el cerebro impactando nuestros relojes internos. Otra realidad es que a medida que envejecemos, tenemos menos experiencias excitantes emocionalmente, como por ejemplo el primer beso, las vacaciones o los primeros días de escuela.

Esta reducción en la intensidad emocional nos hace experimentar lo que se llama hipótesis habitual. En pocas palabras: estamos en piloto automático con mucha más frecuencia. Tenemos una rutina que hace que todo sea monótono, el viaje diario al trabajo, trabajo, más tráfico, hacer la cena, dormir; los movimientos con la edad adulta, nos orillan a no pensar demasiado, y los días vuelan resultado.

Existe una teoría llamada “forward telescoping” donde consideramos nuestros momentos más importantes, como el paso de nuestros padres, los nacimientos de nuestros hijos, la graduación de la universidad, etc, y al darte cuenta de que tu reunión de la universidad fue hace 10 años, te sientes como los últimos 10 años apenas sucedieron.

Por otra parte existe la teoría proporcional de Paul Janet, que afirma que a medida que envejecemos, cada período de tiempo ocupa una fracción más pequeña de toda la vida.

«La longitud aparente de un intervalo en una época determinada de la vida de un hombre es proporcional a la longitud total de la vida misma.”  William James.

Si te ha gustado esta publicación y te gustaría llevarnos contigo donde quieras dale «LIKE» a nuestra página de facebook  EN ESTE ENLACE

Fuente:http://www.muyinteresante.com.mx/preguntas-y-respuestas/16/01/7/tiempo-pasa-rapido

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com