
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
SÍNDROME DE ONDINA
“Mientras te mantengas despierto, podrás respirar, pero si alguna vez llegas a dormirte, ¡Te quedarás sin aliento y morirás! “
El Síndrome de hipoventilación central congénita o Sindrome de Ondina (CCHS). Una afección que dificulta la respiración mientras se está dormido, algunos casos graves exigen realizar traqueotomía y ventilación mecánica para evitar la muerte del paciente.
En la mitología germánica, Ondina era una ninfa que cayó rendida ante los encantos de Sir lawrence. Un mortal que la juró amor eterno con estas palabras: Que cada aliento que dé mientras estoy despierto sea mi compromiso de amor y fidelidad hacia ti. Una tarde paseando, la ninfa vio a su esposo dormido, recostado en los brazos de otra mujer. Ondina le despertó y lanzó su maldición : “Me juraste fidelidad en cada aliento que dieras estando despierto y acepté tu promesa. Así sea, y mientras te mantengas despierto podrás respirar, pero si alguna vez llegas a dormirte, ¡Te quedarás sin aliento y morirás! “ Sir Lawrence vencido por la necesidad de dormir, dejó de respirar y murió al instante.
Aquella maldición ha servido para dar nombre a una de las enfermedades más extrañas que se conocen. Su nombre real es “Congenital Central Hypoventilation Syndrome” (CCHS) o en castellano Síndrome de hipoventilación central congénita, pero es más conocida por su nombre coloquial La Maldición de Ondina.
ATLAS
La primera vértebra cervical (C1) lleva el nombre de Atlas, el Titán condenado por Zeus a sostener sobre sus hombros el peso de la bóveda celeste. La analogía se debe a que esta pieza única, sostiene todo el peso de nuestra cabeza.
PRIAPISMO
El priapismo es una erección indeseada, persistente y dolorosa que no está provocada por la estimulación sexual o excitación. Puede causar complicaciones graves, cuando la erección dura más de cuatro horas ya que la sangre pobre en oxígeno puede dañar los tejidos del pene.
El nombre viene del dios griego Príapo, el dios de la fertilidad, representado con una erección desproporcionadamente grande y permanente. En la imagen, el Fresco de Príapo en la Casa de los Vettii, Pompeya
SÍNDROME DE PENÉLOPE
Penélope, es uno de los personaje de la Odisea y todo un símbolo de la fidelidad conyugal. A pesar de ser pretendida por muchos hombres, Penélope espera durante veinte años el regreso de su marido Ulises de la Guerra de Troya. Para mantener su castidad ante la ausencia de su marido, les hace creer a sus pretendientes que se casará con uno de ellos cuando termine de tejer el sudario de su suegro Laertes. Para no cumplir nunca su promesa, pasa los días tejiendo sin descanso y las noches destejiendo.
En la Encefalopatía con estado epiléptico durante el sueño lento (ESES) o síndrome de Landau Kleffner, lo aprendido durante el día es olvidado durante la noche, de ahí su concepción como “el síndrome de Penélope”.
TENDÓN DE AQUILES
Aquiles, fue sumergido por su madre en la laguna Estigia para conferirle la inmortalidad. Le sostuvo por el talón, que quedó fuera del agua, y por tanto resultó su único punto vulnerable, de este modo, Paris venció a Aquiles disparandole una flecha en el talón. De ahí viene la expresión coloquial “talón de Aquiles” para referirnos al punto débil de alguien. Sin embargo, en anatomía hablamos del tendón de Aquiles, el nombre que le dio Philip Verheyen.
Este anatomista del siglo XVIII sufrió la amputación de su pierna, que fue conservada en licores, por lo que cuando empezó a padecer conocido síndrome del “miembro fantasma”, la decidió diseccionar él mismo para buscar la causa de su mal . A Verheyen se le atribuye la creación de este éponimo. En su muy difundido libro Corporis Humani Anatomia (1693)describía la ubicación del tendón, al que llamó (Chorda Achillis) o Chorda de Aquiles…
YESO MINERVA
Corset minerva en yeso. Los vendajes de escayola que comprenden cuello, tórax y cabeza se han denominado “gran minerva”. Su nombre deriva de la semejanza que este vendaje tiene con el collar de la Diosa Griega Minerva (Pallas Athenea), cuya estatua fue esculpida por Fidias en el Partenón.
MORFINA
La morfina es un alcaloide venenoso, se extrae del opio y sus sales. En dosis pequeñas, se emplean como medicamento soporífero y anestésico.
Aislado del opio en 1806 por el químico alemán Friedrich Wilhelm Sertürner. Él escogió el nombre de morfina (en alemán Morphin), inspirándose en el dios griego del sueño: Morfeo.
Morfeo en la Mitología griega era el dios que velaba por los sueños placenteros. “Estar en brazos de Morfeo” es una frase que utilizamos en sentido coloquial, cuando una persona está dormida y disfrutando de su sueño dulce y apacible.
CABEZA DE MEDUSA
Se denominan “cabeza de Medusa”, a las venas varicosas que irradian del ombligo en pacientes con cirrosis hepáticas graves. Según Laennec guardan similitud con Medusa, criatura mitológica griega a la que, en lugar de cabellos le salían víboras de la cabeza.
ATROPINA
Atropina: alcaloide de la belladona (atropa), rinde con su nombre homenaje a Atropos, una de las tres Parcas —que son las encargadas de ejecutar las órdenes del Destino—, cuya misión es cortar de improviso y cuando le place el hilo de la vida de los mortales.
Fuentes.-
- https://mrjaen.com/2016/05/15/la-maldicion-de-ondina-cuando-no-eres-capaz-de-respirar-bien-al-dormir/
- http://www.sindromedeondine.es/informacion/origen-mitologico-del-nombre-ondine/
- Epónimos en radiología del esqueleto: cuentos de huesos, hombres y civilizaciones A. Viteri Jusué∗ , J.M. Eguidazu Elosua, J. Castillo de Juan y D. Grande Icaran Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital Universitario Basurto, Bilbao, Bizkaia, Espana.
- Propiedad de: https://arqueologiadelamedicina.com/2016/12/03/medicina-y-mitologia/