¿Por qué no puedes oler tu propio aliento?

  • 0
  • 6 diciembre, 2015

¿Te has preguntado si el miedo a tener mal aliento es un temor común? Bueno pues incluso hay un término para ello – halitofobia. Un estudio realizado en una clínica dental descubrió que el 80% de los pacientes pensaban que tenían mal aliento (conocido científicamente como halitosis) cuando en realidad sólo el 24% de ellos en realidad lo padecía.

Tal preocupación exagerada probablemente se debe al hecho de que en realidad no podemos oler nuestra propia halitosis. Como resultado, podemos tener el miedo de que soplamos una ráfaga de aliento de dragón cada vez que hablamos con alguien.

Hay algunas posibles razones por las que no podemos oler nuestro propio mal aliento, pero son hipótesis en el mejor de los caso. En primer lugar está la teoría de que estamos demasiado acostumbrados a nuestros propios olores corporales. La idea podría ser válida. Lo mismo puede suceder con el entorno en el que vivimos. ¿Has notado que logras detectar olores sutiles de tu casa hasta que regresas de unas vacaciones? Lo mismo puede aplicarse al aliento; tal vez estás demasiado acostumbrado a olerlo.

Otra razón podría ser que exhalamos distinto al hablar de como lo hacemos durante la respiración. Cuando hablas, es más probable que agites la parte posterior de la boca, que es donde la halitosis se forma.

La siguiente idea es que nuestra incapacidad para oler nuestra propia respiración – o el interior de la nariz, para el caso – es un desarrollo evolutivo. Según esta teoría particular, sería abrumador para nariz recoger constantemente el olor de la respiración por debajo de ella, y esto podría evitar que detectara otros olores más importantes para la seguridad y la supervivencia. Como resultado, la mente aprendió a bloquear el olor del vecino más cercano de la nariz.

Por último, la teoría más reciente es que el olor no es lo suficientemente potente para durar a través del proceso de la exhalación e inhalación de una persona. Por ende, cualquier halitosis que una persona podría tener disuelve antes de que su nariz puede detectarla. Sin embargo, si la persona ‘A’ se respira en la persona ‘B’, la persona ‘B’ puede olerlo porque él o ella sólo está inhalando el aliento de la persona ‘A’, sin haber exhalado primero.

Así que ¿cómo se puedes saber si tienes mal aliento? Los métodos comunes incluyen lamer y luego olfatear el interior de la muñeca, o el examen de la lengua en el espejo para ver si está cubierta por una tonalidad blancuzca. Ahora que si prefieres una respuesta oficial, puedes pedir un kit de prueba de aliento o hacer que el dentista te realice una prueba de halitosis.

¿Boquita con perfume?

¿Boquita con perfume?

Leche. Un equipo de investigadores de la Universidad de Ohio (EE UU) ha llegado a la conclusión de que para evitar que el consumo de ajo en una comida cena a la luz de las velas nos arruine la noche causando mal aliento ?debido a su alto contenido en componentes sulfurados-, el mejor remedio es beberse un vaso de leche durante la comida. Según publicaban en la revista Journal of Food Science, la leche entera es más efectiva que la desnatada por contener más cantidad de grasa.
Café. Científicos de la Universidad de Tel Aviv demostraron recientemente que el café no solo no causa mal aliento, como solemos pensar, sino que su extracto es capaz de inhibir a la bacteria que causa la maloliente halitosis.

Extracto de corteza de magnolio. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Illinois y publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, el extracto de corteza de magnolio es uno de los mejores remedios contra el mal aliento. En solo 30 minutos, colocado en la boca como ingrediente de un caramelo o un chicle, este compuesto consigueacabar con el 61% de las bacterias que causan halitosis y que propician que se nos caigan los dientes. Los compuestos de menta, sin embargo, consiguen destruir tan solo el 3,6% de los gérmenes en el mismo tiempo. Los expertos sugieren que la corteza de magnolio podría usarse como sustituto de los dentríficos en situaciones en que la higiene bucal con cepillo dental no es posible.

Té. El té verde puede ayudar a combatir el gran aliento gracias a su contenido en polifenoles, según un estudio del Instituto de Tecnología de Israel que publicaba la revista

Adelgazar. Los datos no dejan lugar a dudas: cuanto más obesos, peor nos huele el aliento. Es la conclusión a la que llegaron Mel Rosenberg y sus colegas de la Universidad de Tel Aviv en un estudio reciente con un centenar de sujetos. Rosenberg lo atribuye a que las personas obesas consumen una dieta que promueve la condición de «boca seca», uno de los desencadenantes de la halitosis. La investigación también ligaba el mal aliento al consumo excesivo de alcohol.

One Comment

  • Carlos Barrera dice:

    La buena noticia es que ya existe un pequeño aparato llamado BREATH TEST que sirve para oler su propio aliento, es portátil, liviano, pequeño, fácil de usar, de bajo costo y muy confiable, solo se tiene que exhalar dentro de la boquilla 4 veces, después se abre en su parte media y se huele dentro del el, detectara el olor fácilmente y sera el mismo que produce su aliento.

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com