
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
Una creencia que se da con el correr de los tiempos es que pareciese que los hombres se sienten más atraídos por la belleza de las mujeres que por su inteligencia. Hay algunos que, incluso, se sienten intimidados frente a ella y eso es una situación que de ser cierta hablaría muy mal de nosotros como género.
Sin embargo, a la luz de nuevos estudios y fenómenos investigados, las cosas parece que están empezando a cambiar, al menos en cuanto a la proyección de vida y las relaciones a largo plazo, de acuerdo a un nuevo documento elaborado por investigadores de la Universidad de Northwestern y la Universidad de Innsbruck.
Si bien la opinión común masculina es que nuestros rasgos de selección de pareja están evolutivamente “integrados” en nuestro cerebro y, por lo tanto, tienen respuestas más positivas las condiciones fisicas, algunos psicólogos evolucionistas sostienen ahora que los seres humanos están programados para responder con gran flexibilidad a los entornos cambiantes y por ende, la inteligencia para la adaptabilidad pasó a ser un bien preciado.
Esta investigación transcultural encontró que cuanta más igualdad entre sexos existe en un país, menor es la probabilidad de que los hombres se sientan atraídos por la juventud y la belleza femeninas, y las mujeres por la capacidad de generar ingresos de los hombres.
Esto no sólo sucede cuando las sociedades se vuelven más igualitarias en cuanto a género, sino también cuando los individuos adoptan actitudes más igualitarias, es decir, son menos sexistas.
Los hombres y las mujeres que albergan pensamientos más tradicionales prefieren parejas que se adapten al tradicional rol sexual que parece innato a nivel evolutivo, pero esas preferencias se han debilitado considerablemente entre las personas que favorecen la igualdad de género.
Eso no quiere decir que estas diferencias desaparecerán por completo o que la biología no juegue un papel importante en la elección de pareja. Sin embargo, los factores sociales dan forma a las preferencias de pareja de un modo mucho más profundo de lo que se había supuesto.
Demasiada inteligencia o no
Otros estudios también han referido que los hombres, si bien empiezan a valorar la inteligencia de las mujeres para tener una relación estable, esta inteligencia se prefiere igual o inferior, pero no superior a la propia.
Es decir, que las mujeres que son más inteligentes que el hombre en cuestión, intimidan, tal y como sugiere un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Buffalo, Universidad Luterana de California, y la Universidad de Texas que ha sido publicado en la revista Personality and Social Psychology Bulletin.
En una primera fase, los 105 participantes respondieron a la pregunta: ¿Cómo te sentirías si fueras derrotado por una mujer en un concurso de matemáticas?, y ¿cómo te sentirías si fueras tú el que sale victorioso?
Los participantes consideraron sentirse atraídos por una mujer capaz de derrotarles, y que eso les daría una buena sensación sobre ella. Pero en la segunda parte del estudio, cuando les preguntaron si serían capaces de tener una relación amorosa con esa mujer, la mayor parte respondió negativamente, afirmando sentirse intimidados por ella, haciendo cierta aquella afirmación de Friedrich Nietzsche: “Cuanto más inteligente es la mujer, más se aparta el hombre”.
Fuente: http://www.guioteca.com/hombres/la-gran-pregunta-que-prefieren-los-hombres-en-una-mujer-belleza-o-inteligencia/