
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
¿Es posible que los cristianos primitivos creyeran en la reencarnación? Aunque hay quien podría considerar esta hipótesis como algo increíble, diversas fuentes cristianas (entre ellas la Biblia) sugieren que muchos siglos atrás era habitual entre los cristianos creer que no veníamos a la Tierra una sola vez, sino varias.
En 1945, un equipo de investigadores descubrió una serie de antiguos textos judeocristianos. Dos años más tarde, el mundo oyó hablar por primera vez de los Manuscritos el Mar Muerto, un descubrimiento que cambiaría la historia de la Biblia y del cristianismo. Los cristianos primitivos y algunos judíos seguían las enseñanzas de Jesús, entre ellas la doctrina de la resurrección. Podemos encontrar varios ejemplos de ello en los antiguos textos bíblicos.
Los manuscritos más antiguos nos hablan de dos conceptos de resurrección: espiritual y corporal. El renacimiento espiritual, obra del Espíritu Santo, también es considerado a menudo un nuevo nacimiento. La resurrección corporal del ser humano, por su parte, podría ser asimismo considerada una forma de reencarnación. Según uno de los primeros y más importantes padres de la Iglesia Ortodoxa, Orígenes de Alejandría (185 d. C. – 254 d. C.), el alma ya existe antes del nacimiento. Orígenes sugería que la preexistencia del alma era un concepto que ya aparecía en las escrituras hebreas y en las enseñanzas de Jesús.
El Espíritu Santo, bajo la forma de una paloma, desciende sobre la Sagrada Familia bajo la atenta mirada de Dios Padre y los ángeles, ‘Las dos Trinidades (1679-80), óleo de Bartolomé Esteban Murillo. ( Public Domain )
Además, los escritos de Clemente de Alejandría, discípulo del apóstol Pedro, sugieren que su maestro recibió algunas enseñanzas secretas de Jesús. Una de ellas tenía relación con el concepto de renacimiento físico y espiritual. Estas enseñanzas secretas parecen confirmarse en algunos pasajes de la Biblia. Hay un fragmento de los Evangelios que sugiere que Jesús conocía la teoría de la reencarnación y las vidas pasadas, cuando alguien de entre la multitud le pregunta: “Ellos entonces le dijeron: ‘¿Qué señal haces para que viéndola creamos en ti? ¿Qué obra realizas? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, según está escrito: Pan del cielo les dio a comer.’ Jesús les respondió: ‘En verdad, en verdad os digo: No fue Moisés quien os dio el pan del cielo; es mi Padre el que os da el verdadero pan del cielo’” (Juan 6,30-32)
En la cita anterior, Jesús no se refiere a los padres de sus interlocutores, sino que dice en segunda persona “os dio el pan del cielo”, lo que implica que en el relato están incluidos todos los presentes. En Deuteronomio 18,15, dice Moisés: “Yahveh tu Dios suscitará, de en medio de ti, entre tus hermanos, un profeta como yo, a quien escucharéis.”
Nuevamente, Moisés no dice “a quien escucharán vuestros hijos”, sino “a quien escucharéis”, lo que indica que será la misma gente a la que está hablando la que verá y escuchará al Mesías. Según muchos estudiosos de la Biblia, existen muchos ejemplos que invitan a creer que la reencarnación era una idea conocida y plenamente aceptada por los primeros cristianos.
Moisés aleccionando al pueblo de Israel ( Public Domain )
Importantes modificaciones medievales
A principios de la Edad Media, las doctrinas de la preexistencia del alma y la reencarnación únicamente eran conocidas como enseñanzas secretas de Jesús. En el año 553 d. C., sin embargo, esta creencia fue declarada herejía en el Segundo Concilio de Constantinopla. La Iglesia de Roma decidió entonces destruir todos aquellos escritos que enseñaban esta doctrina. La fe católica y la fuente de ingresos de los sacerdotes podrían haberse visto en peligro en caso de que la gente creyera que volvería a la vida una y otra vez. Este antiguo conocimiento siguió el mismo destino que numerosos libros y escritos de autores precristianos. Los obispos temían a una doctrina capaz de demostrar que la institución eclesiástica no era la única opción que tenía la gente para acceder a la “vida eterna”.
Si te ha gustado esta publicación y eres amante del misterio, la historia y sobre todo de la verdad, te invitamos a que leas nuestro mayor trabajo en los más de seis años de estudio e investigación en el cual exponemos con las cartas sobre la mesa las descaradas manipulaciones a las que han sido expuestas las enseñanzas y la vida de Jesús por el Catolicismo, como las religiones se plagian unas a otras e incluso veremos que la idea de Jesús como mesías tiene extremas similitudes con otros supuestos mesías de otras épocas y civilizaciones. ¿Quieres conocer aquello que no aparece en los libros y que han mantenido oculto hasta ahora? Pues no puedes dejar de leer:
Este articulo es propiedad de:ancient-origins.es
Conrado, Buenas Noches. Según Las Escrituras, Jesús sí tocó el tema de la reencarnación con premonición. Para tu conocimiento, existen personas en el mundo absolutamente lúcidas, que aún hasta hoy, en su última re-encarnación tienen memoria absoluta de quienes han sido antes de ser ahora. Y conocemos, de hecho este asunto con absoluta precisión. Sabemos que, san Juan el Bautista es una reencarnación del “profeta Elías” que había de venir, pero esto no significa que este “Elías” fuera una persona histórica, sino más bien el nombre de la figura literaria del primer mensajero de cualquier apocalipsis. Son dos los testigos enviados para cada época de decadencia, y el primero se llama “el Elías” y el segundo se llama “el Mesías”. De manera que, la palabra re-encarnación alude a la representación de un rol o papel en la obra dramática. Los papeles se encarnan, y los actores re-encarnan esos roles. De esta manera, podremos analizar el pasaje de Isaías 45: 1-2 frente al pasaje de san Mateo 11: 7-15, y podremos entender claramente que Jesús de Nazareth sí testificó de Isaías como el “Elías” que había de venir, y vino. Como Isaías, también Juan el Bautista había hablado acerca de Ciro II como el Mesías, cuando dijo: >> Yo iré delante de ti, y enderezaré los los lugares torcidos; quebrantaré puertas de hierro y haré pedazos cerrojos de hierro.>> . Por eso reza en Mateo 1: 18-25, sugieriendo que se cumplió la profecía de Juan el Bautista como Isaías, en el Capítulo 7: 14-15. La re-encarnación es pues, representación reiterada de papeles proféticos, muchas veces por parte de los mismos protagonistas, quienes retornan con cuerpos nuevos diferentes, misterio que se conoce en el Nuevo Testamento como resurrección. – 1Corintios 15: 33-57. – Saludo Fraternal.
Conrado, Buenas Noches. Según Las Escrituras, Jesús sí tocó el tema de la reencarnación con premonición. Para tu conocimiento, existen personas en el mundo absolutamente lúcidas, que aún hasta hoy, en su última re-encarnación tienen memoria absoluta de quienes han sido antes de ser ahora. Y conocemos, de hecho este asunto con absoluta precisión. Sabemos que, san Juan el Bautista es una reencarnación del «profeta Elías» que había de venir, pero esto no significa que este «Elías» fuera una persona histórica, sino más bien el nombre de la figura literaria del primer mensajero de cualquier apocalipsis. Son dos los testigos enviados para cada época de decadencia, y el primero se llama «el Elías» y el segundo se llama «el Mesías». De manera que, la palabra re-encarnación alude a la representación de un rol o papel en la obra dramática. Los papeles se encarnan, y los actores re-encarnan esos roles. De esta manera, podremos analizar el pasaje de Isaías 45: 1-2 frente al pasaje de san Mateo 11: 7-15, y podremos entender claramente que Jesús de Nazareth sí testificó de Isaías como el «Elías» que había de venir, y vino. Como Isaías, también Juan el Bautista había hablado acerca de Ciro II como el Mesías, cuando dijo: >> Yo iré delante de ti, y enderezaré los los lugares torcidos; quebrantaré puertas de hierro y haré pedazos cerrojos de hierro.>> . Por eso reza en Mateo 1: 18-25, sugieriendo que se cumplió la profecía de Juan el Bautista como Isaías, en el Capítulo 7: 14-15. La re-encarnación es pues, representación reiterada de papeles proféticos, muchas veces por parte de los mismos protagonistas, quienes retornan con cuerpos nuevos diferentes, misterio que se conoce en el Nuevo Testamento como resurrección. – 1Corintios 15: 33-57. – Saludo Fraternal.
La doctrina de la reencarnación es u A doctrina diabólica que alienta al hombre al demorar el arrepentimiento para otra vida futura, y perder asi las bendiciones que podrían ser propias si ejercen la fe en Jesucristo, alrrepentimientosirrepentirse ,y guardar los mandamientos de Dios. NUNCA FUE ENSEÑADA POR EL SEÑOR JESUCRISTO NI POR SUS APÓSTOLES, CUALQUIER REFERENCIA QUE SE QUIERA SEÑALAR BACÍA LA BIBLIA ES PURA ESPECULACIÓN. TAMPOCO FUE ENSEÑADA POR LOS PROFETAS QUE ÉL HA LLAMADO EN ESTOS ÚLTIMOS DÍAS, QUIENES ENFÁTICAMENTE LA HAN CONDENADO PÚBLICAMENTE Y SIN REPAROS.
Efectivamente, la reencarnación deja de ser una teoría doctrinaria, para convertirse en un TEOREMA… Un teorema es un planteamiento lógico que se propone ante una comunidad capaz de demostrar su veracidad, de manera razonable a través de axiomas, los cuales son planteamientos lógicos evidentemente tan claros, que no admiten más discusión. Ejemplos:
TEOREMA : CRISTO VUELVE – san Juan no es el Cristo – Jesús es El Cristo (san Lucas 3: 15-16. – CRISTO VUELVE
AXIOMA BÍBLICO : El Cristo es aquel que bautizaría a los judíos con Fuego –
Exégesis pragmático de las Escrituras Judías: – Ciro II el Persa es Emanuel (Isaías 7:14-16), Emanuel es el Mesías (Isaías 45: 1-7), Emanuel re-encanó en Jesús,(san Mateo 1: 18-25), Jesús bautizaría a los judíos con fuego ( san Lucas 3: 15-16).
– Interpretación absoluta: Jesús era el rey Ciro II de Persia… !!! –
Según Las Escrituras cristianas, encontramos en san Juan 1: 6-18 que la profecía reza, que Juan no era La Luz, sino un testigo de La Luz. La Luz es el Fuego. Juan (el Bautista) testificó de Jesús diciendo: -» Este es de quien yo decía: <> Y vino el FUEGO, como estaba escrito: <>…
La Luz verdadera que alumbra a todo hombre es El Fuego… En el mundo estaba y el mundo fue hecho por medio de él; pero el mundo no le (re)conoció. A lo suyo vino (para alumbrar al mundo), pero los suyos no lo reconocieron. Pero a todos los que lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.>> Apocalipsis 1: 1-20.
Conclusión absoluta: El Fürher era Jesús, el que se llama CRISTO !!! – Apocalipsis 16: 12-16.