
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
Claro, Leyeron bien.
El cerebro no posee dolor… aqui dejo unas explicaciones de profesionales y algunas preguntas frecuentes.
¿EL CEREBRO NO SIENTE DOLOR?
El cerebro, es una de las partes del cuerpo del ser humano que más curiosidad despierta y más complejo es, son algunos de los motivos por los que se han realizado tantos estudios relacionados con este órgano.
Nuestro mundo, nuestra realidad, nuestro día a día depende de un órgano vital. Un órgano que decide, filtra, tamiza, aprende, intuye, construye e incluso inventa las propias sensaciones y percepciones que sentimos.
El cerebro es un órgano que recibe datos, procesa información y toma decisiones. Este órgano es el instrumento más evolucionado y perfeccionado con el que contamos.
Una de sus funciones más importantes es la de interpretar señales y estímulos que recibe y actuar en consecuencia.
El cerebro humano no puede sentir dolor, ya que, no dispone de nervios capaces de registrarlo. Las terminaciones nerviosas generalmente se encuentran en la piel y el cerebro no tiene piel, por tanto, no siente dolor.
Es muy llamativo saber, que los neurocirujanos tienen la posibilidad de sondar el cerebro sin necesidad de anestésico, aunque la persona está consciente.
El cerebro sí procesa todo lo que sentimos pero no siente dolor, sino que es el encargado de hacer sentir el dolor al resto del cuerpo. Es decir, uno de los errores básicos, que actualmente están desbancados por la ciencia pero todavía instalados en la cultura popular, es la creencia de que el dolor se genera en los tejidos donde se ha producido una amenaza o una agresión. Cuando en realidad, el dolor surge del cerebro recibiendo unas señales que le llegan en décimas de segundo, éste las interpreta y de este modo se genera el dolor.
Pregunta resuelta
¿El cerebro no siente dolor, entonces ¿por qué duele la cabeza?
cuando te operan el cerebro no hace falta anestesia, porque no duele.
Pero entonces, ¿por qué hay migraña?
dijo:
El cerebro no duele, claro que no, cuando te duele la cabeza quiere decir que tu cerebro se ha inchado, y lo que te duele son los nervios de las paredes del cerebro.Es igual que cuando te duele el estomago, no, el estomago no te duele, simplemnte se hincha y y lo que te duelen son las paredes del estomago, que te avisan de que algo va mal.![]()
¿El corazón duele?
Esta pregunta que con frecuencia nos hacen los pacientes y frecuentemente le agregan que si cuándo duele mata, es decir, que si al doler determina que la persona necesariamente fallezca. Pues el corazón si duele y al doler no siempre hace que este paciente muera.
El dolor de pecho más común es ocasionado por una obstrucción de las arterias coronarias y se conoce como Angina de Pecho de la cual existe una variable estable e inestable. La forma más común es la estable, en la cual el dolor generalmente se presenta ante los esfuerzos físicos, como son: caminar o subir escaleras y no presenta cambios en su modalidad a lo largo del tiempo. La forma Inestable constituye una emergencia, ya que el paciente presenta una forma muy severa de angina.¿Qué hace que las arterias coronarias se obstruyan?
Los que se conocen como factores de riesgo, como son el hábito de fumar cigarrillos, tener el colesterol o los triglicéridos de la sangre elevados, comer grasas en exceso, ser hipertenso o diabético, llevar una vida sedentaria y con mucho stress, tener sobrepeso sobre todo abdominal, ser del sexo masculino y factores hereditarios o genéticos.
¿Cómo puedo darme cuenta que mi dolor de pecho es por un problema del corazón?
Si el dolor es en el centro del pecho, (zona de la corbata) y se irradia al cuello y el brazo izquierdo en ocasiones en la espalda y en la región del estómago, sobre todo si se presenta con el ejercicio o las emociones y desaparece con el reposo, dura de 5 a 10 minutos y se acompaña de sudoración, hay muchas probabilidades de que se trate de una angina de pecho.
¿Hay recursos en el país para evaluar adecuadamente la afección de las arterias coronarias que ocasionan la angina?
Categóricamente sí los hay. La evaluación inicial es por un cardiólogo.
Luego están los métodos como el electrocardiograma, la prueba de esfuerzo, ecocardiograma, la angiotomografia y la coronariografia conocida también como cateterismo cardíaco. Este estudio permite definir con presición las lesiones en las arterias coronarias y cual será el mejor tratamiento a aplicar.
¿Cuál es el tratamiento a aplicar?
Hay una parte muy importante que depende del propio paciente. Tan importante como tomarse un medicamento, es por ejemplo, dejar de fumar o no comer grasas que producen colesterol, evitar azúcares y carbohidratos sobre todo en el caso de los diabéticos, bajar de peso, hacer ejercicios hasta donde esté permitido, comer bajo de sal si esta indicado.
Hay una cantidad de medicamentos que pueden controlar la Angina de Pecho, pero no eliminan las obstrucciones de las arterias. Actualmente las arterias se pueden “destapar”.
Mediante catéteres y la colocación de mallitas (stents) que las mantiene abiertas o con la cirugía de “bypass” o puentes que le llevan sangre a las porciones del músculo cardíaco que lo requieren. Si actuamos con inteligencia para preservar nuestra salud. Mantener nuestra salud o recuperarla es nuestra responsabilidad. ¡Enfrentémosla !
Dr. Rafael A. Estévez Salce.
Cardiólogo
Pregunta resuelta
¿CUANDO TE DA UN INFARTO O ATAQUE AL CORAZON, ¿DUELE MUCHO? ¿QUE SE SIENTE?
¿Que sintomas se tienen antes de que se pare el corazon?
¿Cuanto tardas en morir? ¿Se sufre mucho?
¿O tambien hay infartos he oido asomaticos o algo asi, donde primero te desmayas y no te enteras de nada?
¿Que hacer en ese caso? ¿Si la persona esa consciente no se puede hacer masaje caradiaco no? ¿Y si eres tu la victima, he oido que toser, es cierto?dijo:Mira sí es posible saber algunas cosas porque no todas las personas que han tenido paros cardíacos han muerto.entonces, respondiendo a tus preguntas:¿Que sintomas se tienen antes de que se pare el corazon? se te adormece el brazo izquierdo debido a que es el miembro mas cercano al corazon. Se dice que se te paraliza dicho miembro y comienzas a sentir un dolor agudo en toda la parte superior izquierda del cuerpo.¿Cuanto tardas en morir? ¿Se sufre mucho? aparentemente no tardas mas de dos minutos en morir pero es un dolor muy profundo, debido al estancamiento de sangre en todo tu cuerpo. Recuerda que necesitas tener una constante de movimiento dentro del torrente sanguineo para poder hacer funcionar todos tus miembros.¿O tambien hay infartos he oido asomaticos o algo asi, donde primero te desmayas y no te enteras de nada?si el mismo caso que si te da dormido.¿Que hacer en ese caso? ¿Si la persona esa consciente no se puede hacer masaje caradiaco no? ¿Y si eres tu la victima, he oido que toser, es cierto?En efecto toser muy fuerte hace vibraciones dentro de tu pecho que generan una especie de masaje que puede ayudar al corazon.Fuente:http://www.taringa.net/posts/info/17116517/Sabias-que-el-Cerebro-y-Corazon-no-sienten-dolor.html