
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
Gran avance en la lucha contra el VIH: Durante años, los científicos han buscado un método que les permita atacar a las células-T latentes con material viral en su interior, aunque la mayoría de los medicamentos disponibles concentran su poder de fuego sobre células activas. Sin embargo, un nuevo tratamiento basado en una droga conocida como Vorinostat ayudó a un paciente británico de 44 años a purgar completamente el virus de su sistema. El paciente deberá vigilar durante años su condición, pero estaríamos ante el primer caso documentado de una cura total vía terapia.
VIH: Un británico sería el primer paciente curado
Es sin lugar a dudas uno de los desafíos más grandes que enfrenta la medicina moderna. El Virus de la Inmunodeficiencia Humana, responsable por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o SIDA, lleva 35 años presentando batalla a los mejores expertos del planeta. En ese tiempo se han explorado diferentes caminos para vencer a la enfermedad, lo que llevó al arma principal en nuestro arsenal, los fármacos antirretrovirales. Aún así, esos fármacos no son perfectos. Los efectos secundarios, la resistencia viral y el alto costo afectan (o podrían afectar) en mayor o menor medida a los casi 37 millones de infectados en el mundo. Las terapias actuales tienen la capacidad de atacar a las células-T denominadas «activas», pero nada pueden hacer en el caso de las células latentes. ¿Cuál es la estrategia que sigue? En términos muy sencillos, dar un «choque» a esas células.
De acuerdo a un artículo publicado en The Sunday Times, los científicos de cinco universidades británicas (Oxford, Cambridge, Imperial College London, University College London y King’s College London) desarrollaron un tratamiento especial con la participación cincuenta pacientes, y el primero de ellos en completarlo, un trabajador social de 44 años que vive en Londres, logró purgar por completo al virus de su cuerpo. Los análisis posteriores no han sido capaces de detectar al virus en la sangre, y si la condición se mantiene con el paso del tiempo, estaríamos hablando del primer paciente curado de VIH con terapia. El tratamiento se divide en dos fases: Primero, una vacuna asiste al cuerpo en la identificación de células infectadas, y segundo, la droga Vorinostat se encarga de «despertar» a las células latentes, lo que lleva a su posterior destrucción.
Técnica revolucionaria
El nuevo método ha sido creado para localizar y destruir el virus en todo el cuerpo, incluyendo las células donde el VIH no se encuentra activo y evade todos los tratamientos conocidos hasta el momento.
Se trata de una técnica revolucionaria que ha sido lograda gracias a la estrecha cooperación de las universidades de Oxford y Cambridge de los londinenses Imperial College, University College y Kings’ College.
«Este tratamiento ha sido específicamente diseñado para limpiar el cuerpo de todas las células con VIH, incluso las células pasivas», indicó Sarah Fidler, médico especialista de la Escuela Imperial de Londres.
Bajo esta nueva estrategia de combate contra el virus, el paciente es inicialmente sometido a una vacuna, con el fin que el sistema inmunológico adquiera la habilidad de detectar las células infectadas.
Posteriormente, se utiliza una droga que obliga a las células pasivas a producir proteínas, lo que las convierte en células activas.Estas células son finalmente localizadas y eliminadas por el cuerpo del paciente.
Si esta revolucionaria técnica finalmente se declara exitosa, podría cambiar la vida de las cerca de 37 millones de personas infectadas en todo el mundo. Anteriormente, el estadounidense Timothy Ray Brown fue considerado como la primera persona curada de la enfermedad, al ser sometido en 2007 a un tratamiento poco convencional de cambio de médula ósea realizado en Alemania. Sin embargo, los médicos atribuyeron esta cura a los efectos de una rara mutación genética que no puede ser considerada como la cura a esta enfermedad.
Lógicamente, todos los involucrados recomiendan cautela. Aún se encuentran muy lejos de poder declarar a este nuevo proceso como una cura (falta confirmar los resultados de los participantes restantes), y el paciente en cuestión deberá continuar con la medicación y los análisis por años, pero a diferencia del caso de Timothy Brown (quien se curó con un trasplante de células madre), este descubrimiento se ubicaría al alcance de la gran mayoría de los infectados.
Fuente: http://www.neoteo.com/vih-britanico-seria-primer-paciente-curado
Esta droga está aún en etapa experimental, por favor sean más serios al dar información tan sensible.
El Vorinostat es una buena noticia pero aún no está en venta y los tratamientos no son concluyentes.
Tengo un hijo con HIV, sean responsables
oh, han logrado entender por fin que con la cera se pueden hacer bolitas de goma…
por fin han entendido el papel de las proteinas en la sangre. al fin pueden limpiar el sable.
el vih si existe, no ves que todos los médicos se saben sus siglas?
mira:
Dame una V
Dame una I
Dame una H
vih!!!!
Pero ¿existe de verdad el VIH? Conozco un caso al que le diagnosticaron VIH hace más de 20 años, no toma nada y sigue tan campante.