
Antes de la información, aprovechamos la ocasión para presentaros nuestro libro, el cual nos ha costado mucho tiempo de recopilación, trabajo e investigación, donde creemos que una vez termine de leer será usted consciente de la manipulación a la que ha sido expuesto el «Nuevo Testamento» por la religión Católica, y cómo ha eliminado y modificado radicalmente partes de este pues rompe con sus dogmas que nada tienen que ver con las verdaderas enseñanzas de Jesús.
¿Nació Jesús el 25 de diciembre?¿Fue Nazaret el lugar donde lo hizo?¿Era José su Padre realmente?¿Pudo ser su origen de otro mundo?¿Era un hombre normal y para nada divino?¿Tenía hermanos, mujer e hijos?¿Donde está sus descendencia?¿Lo apodaron el «niño asesino» cuando era pequeño?¿Es la religión católica una invención del emperador Constantino?¿Es Jesús una invención para manipular al pueblo?
El equipo de «Un Surco En La Sombra» responde a estas y muchas más incógnitas en un largo estudio que recopila teorías realmente diferentes a todo lo que se ha dicho públicamente de la vida de Jesús a lo largo de la historia. Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado y poder dar la oportunidad de ver la otra cara de la moneda.
Después de la gran acogida que ha tenido, (Solo se ha podido vender formato físico en España) hemos decidido venderlo en formato digital a nivel mundial para que todo el mundo pueda disfrutarlo y hemos reducido el precio un 75% por lo que lo puede obtener ahora mismo en un click por $3.99 (3.60€)
Una vez dicho esto le damos las gracias por su tiempo y le mostramos la información que buscaba. Estamos seguros que será de su agrado y le hará que pensar
Stephen Hawking cree que la humanidad debe seguir investigando el espacio por un motivo muy sencillo: garantizar su futuro como especie. El físico cree que no será posible sobrevivir mil años «sin escapar más allá de nuestro frágil planeta».

Stephen Hawking en el festival científico Starmus 2016
El científico se pronunció de esta manera en la tercera jornada del Festival Starmus que reúne en Tenerife y La Palma a científicos, entre ellos once premios Nobel, y músicos, en una edición que se desarrolla bajo el lema «Más allá del horizonte, un tributo a Stephen Hawking».
Hawking subrayó que hay muchos experimentos ambiciosos programados para el futuro, como cartografiar la posición de miles de millones de galaxias, además de utilizar los superordenadores para comprender mejor «nuestra posición» en el universo.
Quizá algún día se puedan utilizar las ondas gravitacionales para mirar hacia atrás, hacia el origen mismo del Big Bang, y mostró su convencimiento de que hay que «continuar viajando al espacio por el futuro de la humanidad».
Hawking, que desde el escenario de Starmus impartió una charla titulada «Mi breve historia», señaló que ha sido un tiempo glorioso el que ha vivido haciendo investigación en física teórica, pues «nuestra imagen del Universo ha cambiado muchísimo en los últimos 50 años y me alegra haber hecho una pequeña contribución -dijo-».
«No somos más que colecciones de partículas que sin embargo, estamos cerca de comprender las leyes que nos gobiernan y ese es un gran triunfo», continuó. Recordó Stephen Hawking que trabaja junto a otros investigadores en una nueva teoría sobre la información codificada en el horizonte de los agujeros negros «pero hay que permanecer a la espera» para saber los resultados, bromeó.
La cosmología se convirtió en una ciencia de precisión en 2003 con los resultados del satélite Wmap, que produjo «un mapa de las temperaturas del fondo cósmico a una centésima de su edad actual», y en el que se percibe cómo la atracción gravitatoria ralentiza la expansión de una región del Universo hasta que eventualmente colapsa sobre sí misma para formar galaxias y estrellas.
Ese mapa «es la huella de la estructura de todo lo que hay en el universo», manifestó Hawking, quien señaló que ahora el satélite ESA Planck ha producido otra imagen con una resolución mucho más elevada y con ella quizás se detecte la huella de las ondas gravitacionales, algo así como «tener la gravedad cuántica escrita en el cielo».
El investigador rememoró que nació el 8 de enero de 1942, justo 300 años después del nacimiento de Galileo, aunque calcula que ese mismo día debieron haber nacido otras 200.000 personas en el planeta, y manifestó que a pesar de su desesperante caligrafía los compañeros de clase lo llamaban Einstein.
El universo o los multiuniversos pueden tener millones ..pero millones de años….eso no lo sabe nadie..ni el mismo Hawking…..no creo que este planeta se acabe en mil años…….se acabará cuando nuestro sol explote y termine con nuestro sistema solar……