Terroríficо mapa de la NASA: la Tierra se está quedando sin agua

  • 1
  • 21 junio, 2015
drought

Los acuíferos subterráneos más grandes del mundo, que son fuente de agua dulce para cientos de millones de personas, se están agotando a un ritmo alarmante, según nuevos datos proporcionados por satélites de la NASA. Un mapa de la agencia muestra cómo el planeta se está quedando sin agua.

Se estima que 21 de los 37 acuíferos subterráneos más grandes del mundo, que se ubican en regiones que van desde la India y China hasta EE.UU. y Francia, han pasado sus puntos de inflexión de sostenibilidad, informa ‘The Washington Post’. Según científicos de la NASA, esto significa que fue extraída más agua de la fue repuesta durante el período de estudio que duró una década, desde 2003 hasta 2013.

Los datos de satélites de la NASA conformaron la primera evaluación detallada para demostrar que los principales acuíferos realmente están dando batalla para mantener el ritmo de las demandas de la agricultura, las poblaciones en crecimiento, y de industrias como la minería. «La situación es bastante crítica», afirma Jay Famiglietti, científico de la NASA. Según él, los problemas con el agua subterránea se ven agravados por el calentamiento global.

Condenados a desaparecer: países que se hunden ante nuestros ojos

Los acuíferos subterráneos suministran el 35% del agua utilizada por los seres humanos en todo el mundo. Los más problemáticos se encuentran en regiones pobres y densamente pobladas, como en el noroeste de la India, Pakistán y el norte de África.

El acuífero del mundo que presenta más dificultades —que está sufriendo un agotamiento rápido con poco o ningún signo de reabastecimiento— es el Acuífero Árabe, una fuente de agua utilizada por más de 60 millones de personas. Le siguen la cuenca del Indo en la India y Pakistán, y la cuenca del Murzuk-Djado en Libia y Níger.

concurso-libros-y-literatura

Catastróficas consecuencias en el mundo por el cambio climático

¿Mapa: Como aumentarán las temperaturas en 2100 debido al cambio climático

La NASA ha lanzado nuevos datos que predicen la temperatura y las precipitaciones, lo que permite a los científicos estimar las consecuencias del cambio climático para diferentes pueblos y ciudades. Un impactante mapa publicado por la agencia muestra grandes áreas que en julio de 2100 superarán los 45 °C.

Nuevos datos publicados por científicos de la NASA revelan cómo los patrones de temperatura y de las precipitaciones de todo el mundo pueden cambiar para el año 2100. Utilizando predicciones del cambio climático basadas en el aumento de los niveles de dióxido de carbono, los datos muestran lo que puede ocurrir con el clima en distintos pueblos y ciudades, informa ‘The Daily Mail’.

En ese sentido, parece que para finales de siglo, el mundo podría ser un lugar mucho más caliente. En julio de 2100, los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzarán 935 partes por millón (ppm). Para comparar, a principios de este año los niveles de dióxido de carbono alcanzaron 400 partes por millón.

Y si a finales de siglo el dióxido de carbono en la atmósfera aumentara más del doble, gran parte de África, América del Sur y la India tendrán que soportar temperaturas máximas promedio de más de 45 °C. Las temperaturas de verano en Jerusalén, Nueva York, Los Ángeles y Bombay también podrían alcanzar estos niveles. Por su parte, Londres podría experimentar temperaturas medias de 20 °C y en julio, París podría tener temperaturas promedio de 30 °C.

Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/177722-mapa-temperaturas-disparar-2100

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com