Los mayores TESOROS ROMANOS CONSERVADOS por el Vesubio ven la luz: Boscoreale

  • 1
  • 2 agosto, 2018

Recreación de un cubículo (dormitorio) de la villa romana de Boscoreale, en el Museo Metropolitan de Nueva York, con los frescos que el museo compró a De Prisco.

Resultado de imagen de vesubio en erupcion

Frescos a la venta

Resultado de imagen de La villa de Boscoreale

En 1900, De Prisco, el descubridor del tesoro de Boscoreale, halló en la zona otra villa romana, decorada con magníficas pinturas. La villa perteneció a Publio Fanio Sinistor y sus frescos (como el de la imagen) representan arquitecturas ficticias y escenas históricas y míticas… El Estado italiano desestimó su compra, por lo que De Prisco decidió venderlos a diversos museos, entre ellos el Metropolitan de Nueva York.

Resultado de imagen de La villa de Boscoreale

Espejo de mano

Esta elegante pieza es uno de los pocos objetos de tocador en plata de la colección de Boscoreale. El dorso muestra el mito de Leda seducida por Zeus en forma de cisne.

Resultado de imagen de Espejo de mano pompeya

Taza filosófica

«Disfruta de la vida mientras la tengas, porque el mañana es incierto», reza la inscripción de esta taza de Boscoreale decorada con esqueletos que llevan el nombre de filósofos.

Resultado de imagen de Taza filosófica pompeya

Pátera africana

Esta pátera o bandeja de Boscoreale, hecha en plata y oro, muestra una representación de la provincia romana de África con trompa, colmillos y orejas de elefante, y el cuerno de la abundancia.

Resultado de imagen de Pátera africana pompeya

Jarra para fiestas

La jarra tal vez se usó para servir un vino de calidad en ocasiones importantes. Está decorada con un cupido y una victoria alada sacrificando un ciervo. Tesoro de Boscoreale.

Resultado de imagen de Jarra para fiestas pompeya

Otros:

Resultado de imagen de El tesoro de Boscoreale, sepultado por el Vesubio

Resultado de imagen de El tesoro de Boscoreale, sepultado por el Vesubio

Resultado de imagen de El tesoro de Boscoreale, sepultado por el Vesubio

Esta publicación es propiedad de:nationalgeographic.com.es

Sus comentarios siempre son bienvenidos. Porque todos creamos "Un surco en la sombra" y nos nutrimos de vuestras opiniones

Regístrate GRATIS y te lo mandaremos a tu E-MAIL ESTA ES TU OPORTUNIDAD
A %d blogueros les gusta esto:

Powered by themekiller.com