
El alpinista alemán Jost Kobusch ha colgado en YouTube un vídeo de la avalancha de nieve en el Campo Base del Everest provocada por el terremoto de 7,8 que asoló Nepal el pasado sábado.
Nada más darse cuenta de la avalancha, Kobusch corre a cubierto y le dice a un compañero que se «agarre de la chaqueta» para no resultar arrastrado por los fuertes vientos provocados por el deslizamiento.
Supervivientes de la avalancha, que de momento ha dejado 18 fallecidos, han comentado que se escuchó un ruido de gran intensidad en los momentos previos, «una explosión nuclear», en palabras del alpinista británico Alex Gaven, en su cuenta de Twitter.
El capitán del Ejército británico Tim Bradshaw, presente en las tareas de rescate en el norte de la montaña, ha descrito que la superficie es muy inestable. «Estamos escuchando ruido de rocas a nuestro alrededor pero no podemos verlas venir. Da bastante miedo», ha declarado en comentarios recogidos por la cadena Sky News.
El terremoto de 7,9 en la escala de Richter que ha sacudido la zona central de Nepal ha tenido una réplica de 6,7 que ha producido nuevas avalanchas. Las consecuencias de los temblores han sido desastrosas yya son más de 2.150 las personas que han fallecido por el terremoto.
Los temblores han llegado hasta el Everest, sepultando parte de un campo base. A las pérdidas humanas se suma la destrucción de un monumento emblemático de Katmandú, la Torre Bhimsen del siglo XIX, reconocida por su importancia arquitectónica por la UNESCO.
Entre los españoles no se tiene constancia de ningún fallecido, pero según ha explicado el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, hay 150 españoles que aún no están localizados. Además, según el gobierno asturiano, hay cinco personas de esa comunidad autónoma que siguen sin contactar con sus familiares.
Si le gustó este artículo puede ver como..
El patrimonio cultural nepalí queda dañado irreparablemente por el seísmo
Fuente: http://www.europapress.es/internacional/noticia-imagenes-devastador-terremoto-nepal-cobrado-mas-2150-victimas-20150426132024.html